Con cierre de la calle 14 Oriente y manifestación frente a Casa Aguayo, conductores de diferentes plataformas digitales que prestan el servicio tipo taxi, exigen que se les disminuyan los impuestos, además de ser incluidos en un esquema de seguridad.
Los conductores corresponden a plataformas de Uber, Cabify y DiDi, quienes amagan con hacer diferentes caravanas en señal de protesta, y hasta que el Gobierno del Estado no dé alguna solución a su problema, pues refieren que ellos también son parte de los grupos afectados por la crisis que ha generado la pandemia por coronavirus.
Te puede interesar: Conductores de Uber, Cabify y DiDi llaman a paro laboral este 22 de junio
En sus vehículos colocaron varios letreros con leyendas que decían: “mejores tarifas, menos comisiones, mayor seguridad”.
En respuesta, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta expuso que los conductores de Uber, Cabify y DiDi sí llegaron a Casa Aguayo, pero sólo para hacer entrega de la iniciativa que está siendo analizada por el Congreso local.
Con información de Diario Puntual