Una farmacéutica china que desarrolla una vacuna contra el coronavirus afirmó que su producto generó anticuerpos en el 90 % de las personas en las que se probó.
En un comunicado, la empresa Sinovac anunció resultados positivos preliminares tras realizar la fase uno y dos de la vacuna, a la que ha denominado CoronaVac.
Para el análisis de ambas fases, la farmacéutica trabajó con un total 742 voluntarios sanos, de entre 18 y 59 años y ninguno ha notificado eventos adversos graves, afirmó.
Lee más: Cardenal español afirma que las vacunas contra el coronavirus se fabrican con fetos humanos
“Los resultados del ensayo clínico de fase II [con 600 voluntarios] muestran que la vacuna induce anticuerpos neutralizantes 14 días después de la vacunación”, dijo en un comunicado.
“Nuestro estudio de fase I / II muestra que CoronaVac es seguro y puede inducir una respuesta inmune. Concluir nuestros estudios clínicos de fase I / II con estos resultados alentadores es otro hito importante que hemos logrado en la lucha contra COVID-19″, dijo Weidong Yin, Presidente, Presidente y CEO de Sinovac.
En este sentido, la farmacéutica afirmó que la tasa de seroconversión de anticuerpos neutralizantes es superior al 90%, “lo que concluye que el candidato a vacuna puede inducir una respuesta inmune positiva”.
Entérate: Vacuna de EU contra el coronavirus será probada en 30,000 voluntarios en julio
La empresa dijo que esperan presentar un informe de estudio clínico de la fase II y un protocolo de estudio clínico de fase III ante la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) de China para continuar con el proceso, que prevén que se extienda en Brasil.
“Hemos comenzado a invertir en la construcción de una instalación de fabricación para poder maximizar la cantidad de dosis disponibles para proteger a las personas de COVID-19. Al igual que con nuestras otras vacunas, estamos comprometidos a desarrollar CoronaVac para uso global como parte de nuestra misión de suministrar vacunas para eliminar enfermedades humanas “, comentó Yin .
La de Sinovac es una de las decenas de propuestas de vacunas que actualmente se desarrollan en el mundo para hacer frente a la pandemia, que ya ha dejado más de 8 millones de infectados y casi medio millón de muertos.