El gobierno de Nueva Zelanda entregará productos de higiene a niñas de secundaria para tratar de disminuir el periodo de pobreza que enfrentan las jóvenes y niñas que no pueden acceder a ellos.
La primera ministra, Jacinda Ardern, declaró que los suministros de productos como toallas y tampones no son un lujo sino una necesidad, además señaló que miles de niñas dejan de ir a la escuela durante su periodo menstrual por no poder pagarlos.
“Sabemos que casi 95,000 niños de nueve a 18 años de edad pueden quedarse en casa durante sus períodos debido a que no pueden pagar los productos”.
A partir de julio, 15 escuelas de la región de Waikato, identificadas como las más necesitadas, tendrán acceso gratuito a los productos sanitarios, para después expandir el programa a a todas las escuelas estatales en 2021.
“Al hacerlos disponibles gratuitamente, apoyamos a estos jóvenes para que continúen aprendiendo en la escuela”,informó Ardern en un comunicado.
Te puede interesar: “Burbujas sociales”, la estrategia para salir de la cuarentena que aplica Nueva Zelanda
De acuerdo con The Guardian, en algunas zonas desfavorecidas, las niñas y adolescente tuvieron que recurrir al uso de papel higiénico, periódicos y trapos para tratar de controlar su período.
En la encuesta Encuesta Youth19, citada por el diario británico, reveló que el 12 % de las estudiantes de entre 9 y 13 años informaron tener dificultades para acceder a productos sanitarios durante su menstruación.
Además una de cada 12 estudiantes faltaban a clase durante su periodo por no poder pagar los productos.