Newsweek en Español
  • Nacional
    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

  • Nuestro mundo
    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

    Cine plataformas streaming

    Mayor representación racial y de género: las películas de plataformas rebasan al cine

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Fiesta del Libro y la Rosa UNAM

    Regresa a la UNAM la Fiesta del Libro y la Rosa en su edición número 15

    Sue tiranosaurio

    ‘Sue’, el tiranosaurio

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

No Result
View All Result
  • Nacional
    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

  • Nuestro mundo
    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

    Cine plataformas streaming

    Mayor representación racial y de género: las películas de plataformas rebasan al cine

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Fiesta del Libro y la Rosa UNAM

    Regresa a la UNAM la Fiesta del Libro y la Rosa en su edición número 15

    Sue tiranosaurio

    ‘Sue’, el tiranosaurio

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿Cómo podemos ser más productivos trabajando desde casa?

ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara by ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
17 abril, 2020
0
Foto: Pixabay

Foto: Pixabay

Trabajar desde casa tiene sus bondades. Puedes vestir más cómodo, comer más saludablemente y despertarte unos minutos más tarde. También hay desventajas, una de ellas es que las distracciones pueden hacer que un día laboral no sea tan productivo.  

Es mucho más fácil distraerse cuando estudias o trabajas fuera de las aulas de la universidad o de la oficina. Estando en casa te darás cuenta de que hay muchos platos sucios o de que la nueva temporada de tu serie favorita ya está disponible en algún servicio de streaming. Todas las distracciones se potencian y resulta mucho más complicado concentrarte en ese proyecto que debes entregar para mañana. 

¿Qué puedes hacer entonces para que el trabajo en casa sea eficiente? Académicos de la Coordinación de Innovación, Desarrollo y Exploración Académica (CIDEA) tienen recomendaciones para ayudarte en la organización de tu tiempo en estos días de trabajo a distancia por la pandemia del Covid-19. 

Una correcta gestión de tareas puede ayudarte a que cumplas los objetivos del día. Antonio Delgado Valdivia, académico de la CIDEA, acepta que trabajar o estudiar desde casa no es tarea fácil dado que estamos acostumbrados a realizar diferentes actividades y asumir distintos roles dependiendo del espacio (oficina, escuela, casa).

“Ahora todo va a suceder dentro de una misma ‘caja’ y necesitamos un espacio tanto virtual como mental que nos ayude a separar las asignaciones”, añade. 

Para no generar ansiedad el académico recomienda seguir un esquema de higiene mental. “Sirve preguntarse qué estoy haciendo, qué debería hacer y qué me gustaría hacer. Y a partir de ello, decidir si la actividad es importante o vital. Entre el reporte que tengo que elaborar y echar a lavar la ropa, ambas son importantes. ¿Pero cuál es vital? ¿Qué sucedería si no lavo la ropa hoy?”, dice. 

“Si la tarea resulta vital e importante hay que hacerla. Si no es vital pero sí importante, hay oportunidad de agendarla. Si no es importante ni vital, es una distracción”, comenta Delgado Valdivia. 

Gabriela Ortiz Michel, también profesora de la CIDEA, recomienda que los asuntos domésticos continúen siendo atendidos el fin de semana, como siempre.  

“Mi recomendación sería que, en la medida de lo posible, lo hicieras como siempre. Cada cosa en sus tiempos: toma descansos dentro de la jornada laboral como sueles hacerlo y si se puede, separa tu lugar de trabajo del lugar de descanso y de la comida”, menciona. 

Sin embargo, hacer home office bajo condiciones normales es muy diferente a hacerlo en tiempos de Covid-19, señala Ninfa Pérez Gómez, titular de la coordinación.

“Es muy diferente hacer home office tú solo a hacerlo con tu familia dentro de la casa, además con la condición de no poder salir. Puede que sea complicado organizarse como familia”, dice. 

Delimitar un espacio para trabajar es un buen comienzo. Puede ser un escritorio o una silla en el comedor; la académica recomienda que sea un lugar cómodo, bien iluminado y que sólo lo utilices para trabajar. Esto ayudará a que todas las personas que conviven en una misma casa vayan entendiendo la dinámica familiar, incluyendo niños, asegura Pérez Gómez. 

“También funciona hacer una lista para mantenerte enfocado en los pendientes del día y de la semana. Hacer listas por día ayuda a priorizar lo que toca resolver”. 

Al difuminarse los espacios y horarios de trabajo se puede caer en el otro lado de la balanza y correr el riesgo de desplazar la vida personal y dedicar todo el tiempo al estudio o trabajo.  

“Cuando trabajas desde casa, puede parecer que tienes todo el día para estar pendiente todo el tiempo de todas las cosas y eso no suele funcionar”, dice Ninfa Pérez.

La académica sugiere ser estrictos en el horario, tanto en las horas laborales como en las de descanso. “No apegarte al tiempo que has establecido para trabajar y extender tu horario laboral puede tener efectos de ansiedad y estrés”, menciona. 

Comer saludablemente, meditar, mantener el contacto con otras personas y hacer pausas activas que permitan despejar la cabeza por no más de 15 minutos –incluso puedes utilizar estos momentos para poner esa carga de ropa en la lavadora– son otros consejos a seguir.  

Los tres profesores coinciden en que la mejor organización la vas a encontrar de acuerdo con tu experiencia empírica. Intenta diferentes estrategias y adecua lo que mejor te funcione para que esta temporada de trabajo en casa sea la más productiva y lo menos estresante posible. 

Más recomendaciones:  

  • Toma pausas de 10 o 15 minutos durante tu jornada laboral. 
  • Haz una lista de tareas para el día y la semana. 
  • Utiliza audífonos para aislarte del ruido exterior, escucha música para concentrarte. 
  • Establece y respeta horarios de trabajo y descanso. 
  • Haz saber a tu familia que no estás disponible durante tus horas de trabajo. 
Tags: casaITESOProductivo

Información Relacionada

Este viernes anunciarán si suben o no las tarifas del transporte público en Aguascalientes

Este viernes anunciarán si suben o no las  tarifas del transporte público en Aguascalientes

Este viernes 31 de marzo concluye el plazo para que el Consejo Consultivo del Transporte Público de Aguascalientes determine si...

Read more

Autoridades y expertos unen esfuerzos a favor de la sustentabilidad del agua

Autoridades y expertos unen esfuerzos a favor de la sustentabilidad del agua

El estado de Aguascalientes es la sede del 1er Foro Internacional del Agua, con el cual, autoridades locales y expertos,...

Read more

Congreso de Aguascalientes aprueba incremento de sanciones para motociclistas infractores

Congreso de Aguascalientes aprueba incremento de sanciones para motociclistas infractores

El diputado presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, Maximiliano Ramírez, dirigió los trabajos...

Read more

Cabildo de Aguascalientes da luz verde a entrega-recepción de concesionaria de agua

Cabildo de Aguascalientes da luz verde a entrega-recepción de concesionaria de agua

Los integrantes del cabildo del municipio de Aguascalientes aprobaron una serie de nuevas facultades a la Comisión Ciudadana de Agua...

Read more

Anuncia Tere Jiménez programa de financiamiento para taxis y combis

Anuncia Tere Jiménez programa de financiamiento para taxis y combis

Con el objetivo de que los usuarios tengan un transporte público eficiente y moderno, la gobernadora Tere Jiménez puso en...

Read more

Necesitamos Innovar

Necesitamos Innovar

No me cabe la menor duda de que la innovación en el siglo XXI es la clave fundamental para desarrollar...

Read more

The Next 150 recauda 2 mdd para invertir en proyectos que ayudan a combatir el cambio climático

The Next 150 recauda 2 mdd para invertir en proyectos que ayudan a combatir el cambio climático

The Next 150, operadora de soluciones al cambio climático recaudó 2 millones de dólares por parte de grupo Kemexon, una...

Read more

La Revolución de la Riqueza: una generación de inversionistas cambiando al mundo, Javier Morodo

La Revolución de la Riqueza: una generación de inversionistas cambiando al mundo, Javier Morodo

La riqueza es un componente que va más allá del dinero, es un mindset que te permite lograr tus objetivos...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022