Las autoridades de Salud federal informaron que este lunes se registraron 26 nuevas muertes a causa de COVID-19, lo que da un total de 712 fallecimientos.
Desde el 28 de febrero, cuando se tuvo el primer caso de coronavirus en México, se tienen confirmados 8,772 contagios en todo el territorio; la Ciudad de México tiene el mayor número de contagios con 2,710 casos, le sigue el Estado de México con 901; Baja California, 741 y Sinaloa con 486 contagios.
Mientras que la tasa nacional de incidencia de enfermedad por cada 100,000 habitantes es de 2.32 %.
El director general de Epidemiología, el doctor José Luis Alomía presentó el número de casos confirmados activos (2,965), es decir, las personas en las que se ha confirmado el contagio en los últimos 14 días.
Te interesa: EU y México mantendrán restricciones de viaje durante otros 30 días
Con este dato se demuestra que Ciudad de México, Tabasco, Sinaloa, Baja California, Quintana Roo y Baja California Sur son los estados donde se encuentra más activa la transmisión.
De las 712 defunciones 68 % corresponde a hombres y el 32 % a mujeres.
También lee: Aumentan consultas por intoxicación con productos de limpieza en EU, ¿sabes cuales NO se deben mezclar?
Sigue la conferencia de prensa: