Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿Se deben rastrear celulares para castigar a las personas que violen la cuarentena?

Alex Hudson by Alex Hudson
7 abril, 2020
0
rastrear-celulares-castigar-violen-cuarentena

Foto: Getty

¿Permitirías que se rastreara tu ubicación si ello pudiera salvar vidas? ¿Estarías de acuerdo con que se limitaran tus derechos si ello ralentizara la propagación del COVID-19? ¿Y si pudieras ser multado o incluso encarcelado debido a los datos de ubicación de tu teléfono?

La pandemia global del coronavirus ya ha provocado restricciones sin precedentes en todo el mundo. En Wuhan, China, no se permitía a los residentes salir de sus casas y se realizaban revisiones de salud puerta por puerta, aislando a las personas con síntomas lejos de sus familiares.

Fuera de China, las políticas han estado un poco más abiertas a la interpretación. En Italia se han prohibido las reuniones públicas y se ha iniciado una política de “Yo me quedo en casa” sin imponer una cuarentena.

Lee más: China no registra muertes durante un día, la primera vez desde el inicio de la pandemia

En el Reino Unido, se han prohibido todos los desplazamientos excepto para actividades esenciales como comprar alimentos, trabajar o recibir tratamiento médico, y se han impuesto multas por violar estos lineamientos; sin embargo, aún se permite hacer ejercicio en exteriores. Existen medidas similares en varios estados de Estados Unidos como Vermont.

¿Cómo se puede imponer una prohibición parcial? ¿Cómo se puede verificar? ¿Qué evitará que las personas violen las reglas si no existe ninguna manera clara de verificar dónde van y por cuánto tiempo? Podría parecer que estamos plenamente en la novela 1984 de Orwell, pero incluso antes de la pandemia del coronavirus, en Estados Unidos ya se habían utilizado los datos obtenidos de teléfonos celulares sin una orden judicial.

En estos tiempos de crisis, esos poderes podrían extenderse aún más.

Con un sistema confuso y no tan invasivo como se ha dicho en algunos informes, China ha utilizado datos de ubicación para rastrear a los ciudadanos en riesgo de transmitir el virus. Israel aprobó leyes de emergencia que permiten utilizar los datos del teléfono celular de las personas para rastrear la ubicación de pacientes sospechosos de padecer COVID-19. En muchos países existen varias iniciativas similares, pero la mayoría de las democracias occidentales han utilizado únicamente datos anónimos para rastrear patrones y no movimientos individuales, al menos por ahora.

Sin embargo, esto quizás no dure mucho. Matt Hancock, Secretario de Salud del Reino Unido, ha advertido que podría prohibirse el ejercicio al aire libre, además de imponer medidas más draconianas si las personas siguen pasando por alto las reglas relacionadas con salir de sus casas. El gobierno británico ya ha pedido a los operadores de telefonía móvil O2, EE, Vodafone y Three que rastreen los datos de los teléfonos móviles para ayudar en esta respuesta a la pandemia.

En Estados Unidos ya se utilizan datos de GPS, que son más precisos y, presuntamente, más invasivos que los datos de telefonía móvil, para rastrear movimientos durante el brote de coronavirus. Estos podrían ser, por ahora datos sumarios y anónimos (al menos al principio; hablaremos de ello más adelante), pero ¿acaso países como el Reino Unido o Estados Unidos podrían imponer la activación obligatoria de la ubicación imponiendo multas y/o encarcelamientos basados en pasar por alto los lineamientos de aislamiento personal?

Te puede interesar: Crucero australiano anclado en Uruguay tiene más de 80 personas contagiadas de COVID-19

“Pienso que eso es lo que va a ocurrir”, declaró a Newsweek Neil Sweeney, director ejecutivo de Kili, una plataforma de gestión de consentimiento del uso de datos en Estados Unidos.

“Tiempos extremos necesitan medidas extremas. Si llegamos a finales de abril y la curva no se aplana y las cosas se aceleran, entonces, ¿qué se supone que debemos hacer?

“¿Continuaremos esta conversación informal o tomaremos una postura más agresiva y afirmar que si no hacemos esto [rastrear la ubicación e imponer más limitaciones], millones de personas morirán?

“Si las personas no ponen atención ni siguen los consejos, personalmente pienso que [el rastro de la ubicación] sería algo bueno, pues entiendo lo que tratan de hacer”. 

Para algunas personas, esto podría parecer una violación sin precedentes a la privacidad, pero estamos en tiempos sin precedentes.

“La mayoría de las personas son prudentes y toman precauciones”, afirma Sweeney.

“Pero si 35 por ciento de la población no está siendo responsable, toda la población estaría en riesgo. ¿Acaso el trabajo del gobierno no consiste en proteger a todos sus ciudadanos? Pienso que así es”.

El gobierno del Reino Unido no ha respondido a preguntas relacionadas con sus planes de rastreo de ubicación. En este momento, la mayoría de los datos de ubicación evitan proporcionar información específica.

Google publica detalles de lugares que las personas visitan y crea mapas de movimiento alrededor del mundo, todo ello con la promesa de que los datos mantienen la privacidad y no serán utilizados para señalar a personas individuales.

Te puede interesar: “Los cubrebocas solos no pueden frenar la pandemia de COVID-19”: OMS

En el Reino Unido se prepara una aplicación para rastrear los casos de coronavirus mediante la ubicación, también conocida como “app de rastreo de contactos”. Desarrollada con el Servicio Nacional de Salud de ese país, enviará una notificación a las personas después de haber entrado en contacto con alguna persona que haya dado positivo en la prueba de coronavirus.

La aplicación está individualizada pero es anónima, y está diseñada para ayudar a frenar la propagación del virus convirtiéndola más en una recompensa para que las personas eviten infectarse y para recomendar la realización de pruebas, que en proponer castigos por incumplir con los lineamientos.

Aplicaciones similares se consideraron exitosas en Singapur y Corea del Sur, donde los índices de infección se ralentizaron, lo mismo que el aumento en el número de muertes. En Corea del Sur, la aplicación voluntaria también se utiliza para rastrear a las personas para asegurarse de que no violan la cuarentena.

Las empresas de datos ya están yendo más allá. La empresa israelí de spyware NSO Group ha demostrado el rastreo de teléfonos individuales de personas que padecen la infección, creando mapas con sus movimientos y asignándoles un número de identificación anónimo. Presuntamente, esta controvertida empresa ya está en conversaciones con gobiernos de todo el mundo para comenzar a recopilar datos.

Sin embargo, el hecho de ser posible no significa que se convertirá en la política. “Es difícil imaginar que esto se despliegue en Estados Unidos”, declaró a Newsweek Adrian Shahbaz, director de investigación en tecnología y democracia de Freedom House, cuando se le preguntó sobre aplicaciones como las que se utilizaron en China.

“Esto se reduce a las diferencias clave entre los regímenes democráticos y los autoritarios. En lugares como China, el Estado hace menos énfasis en los derechos individuales”.

“Las autoridades tienen mucha más libertad para instituir restricciones severas e invasivas. Desde el punto de vista del Partido Comunista chino, el fin frecuentemente justifica los medios.

“China no es solo un estado policiaco, sino un modelo de autoritarismo digital… El gobierno canaliza tecnología como los datos biométricos, vigilancia y big data para controlar la conducta de sus ciudadanos”.

Sin embargo, ya existen precedentes en Estados Unidos, donde se han utilizado datos públicos de localización para la aplicación de la ley. El gobierno de Trump dio acceso a los datos de ubicación de millones de usuarios, de acuerdo con el Wall Street Journal, con el objetivo de encontrar migrantes indocumentados. Según informes, ya se han hecho arrestos utilizando los datos. Y se trata de una forma controvertida de utilizar los datos.

Entérate:

Una decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos, tomada en 2018, establece que los datos de ubicación telefónica estaban protegidos y las autoridades requerirían una orden judicial para acceder a ellos. La compraventa de datos a empresas privadas significa que esta norma no se respeta.

“Muchas respuestas reflejas ante esta crisis han recurrido a métodos de vigilancia masiva, e incluso de vigilancia de ciudadanos, que no suelen tener una base de evidencias, al tiempo que generan una sociedad más vigilada a largo plazo”, señaló Silkie Carlo, directora de Big Brother Watch, un organismo de cabildeo contra la vigilancia.

“Es excepcionalmente difícil hacer que los datos de ubicación sean anónimos. La confidencialidad médica es muy importante para permitir que las personas tengan acceso a servicios y protejan su propia salud y la del público”.

La Oficina de Políticas de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca no respondió a nuestras solicitudes de comentarios. Sin embargo, parece haber más apoyo del público a renunciar a privilegios ordinarios en estos tiempos extraordinarios. Casi nueve de cada 10 personas (86 por ciento) declararon en una encuesta realizada por ORB International que estaban dispuestas a sacrificar sus derechos humanos para evitar la propagación de la enfermedad.

“Hay una mayor conciencia sobre la privacidad, pero nos sorprendimos al descubrir que esto no incluye todos sus aspectos”, señala Sweeney.

“Existe la creencia de que se trata [de un problema] de blanco o negro, cuando las personas dicen que nadie puede usar sus datos para nada. Sin embargo, cuando hablamos con consumidores, hay dos cosas que quedan muy claras.

“Los consumidores definitivamente odian cuando alguien usa sus datos sin su consentimiento. Lo odian, pero si uno les dice que, a cambio de esos datos les daremos X o Y, la mayoría de los consumidores aceptarían.

“La otra cosa que encontramos es que se trata del miedo a lo desconocido. Si lo que reciben a cambio de los datos tiene un valor, lo aceptarán.

“Si hay transparencia en el uso de datos, generalmente será aceptada. Y si hacemos ambas cosas, eliminamos la confusión sobre lo que significa el uso de los datos”. 

Entonces, ¿permitirías que la ubicación de tu teléfono fuera rastreada si ello pudiera salvar vidas? Los investigadores afirman que la mayoría de las personas de cualquier población (alrededor de 60 por ciento) deben usar esas aplicaciones para que sean efectivas, es probable que descubramos la respuesta cuando dichas aplicaciones entren en funcionamiento en las semanas venideras.

La cuestión real será, entonces, si el rastreo seguirá siendo opcional o no.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

 

Tags: datosinformacionprivacidadusuarios

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Trump, a un año de sufrir un atentado en Pensilvania: ‘Se cometieron errores, pero estoy satisfecho con la investigación’

atentado Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene que "se cometieron errores”, pero está satisfecho con la investigación sobre su...

Read more

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este jueves 10 de julio que su país y Reino Unido reconozcan conjuntamente...

Read more

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino anunció este miércoles su renuncia como directora general de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, tras...

Read more

El nuevo centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ está en la mira por condiciones inhumanas

El nuevo centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ está en la mira por condiciones inhumanas

El artista cubano de reguetón y residente permanente legal en Estados Unidos, Leamsy Izquierdo, conocido como Leamsy La Figura, denunció...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024