Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Contaminacion del aire causa mas muertes prematuras que el tabaquismo, el paludismo y el VIH/SIDA

HANNAH OSBORNE by HANNAH OSBORNE
5 marzo, 2020
0
Vista aérea de Los Ángeles, una de las ciudades estadounidenses con más muertes por contaminación del aire. Foto: Istock

Vista aérea de Los Ángeles, una de las ciudades estadounidenses con más muertes por contaminación del aire. Foto: Istock

La “pandemia” de la contaminación del aire ocasiona más muertes prematuras que el tabaquismo, el paludismo [malaria] y el VIH/SIDA. Al menos, eso afirman los autores de una investigación reciente, quienes utilizaron un nuevo modelo de análisis de riesgo con el que pudieron demostrar que la contaminación del aire resta un promedio de casi tres años a la vida humana, lo que se tradujo en 8.8 millones de defunciones prematuras durante 2015.

Los investigadores hallaron que, en comparación con la contaminación del aire, el tabaquismo reduce la expectativa de vida en 2.2 años, mientras que la pérdida debida al VIH/SIDA promedia alrededor de 0.7 años. Además, establecieron que las enfermedades parasitarias, como el paludismo, resultan en una disminución de 0.6 años, en tanto que la violencia -incluida la guerra- recorta la expectativa de vida en 0.3 años.

Este martes 3 de marzo, el equipo dirigido por los doctores Jos Lelieveld y Thomas Münzel (del Instituto de Química Max Planck y el Centro Médico Universitario de Maguncia, Alemania, respectivamente) publicó sus resultados en la revista Cardiovascular Research.

Con base en la premisa de que la exposición prolongada a la contaminación del aire aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiacas, los científicos tomaron el paradigma Global Exposure Mortality Model (GEMM; Modelo de Mortalidad por Exposición Global) e incorporaron los datos obtenidos de otras investigaciones que han estudiado el impacto de la contaminación del aire. A continuación, corrieron el modelo con las tasas de mortalidad que podrían atribuirse a la contaminación del aire, y compararon esos resultados con los de otros factores que acortan la expectativa de vida. GEMM también les permitió analizar los efectos de las distintas fuentes de contaminación (desde combustibles fósiles hasta incendios forestales) y su impacto en las tasas de mortalidad.

Lee más: La contaminación también tiene consecuencias en la fecundación in-vitro, dice estudio

Los científicos hallaron que, en 2015, la contaminación del aire impactó de manera importante en las tasas de mortalidad de Asia oriental y Europa (con 196 y 133 muertes anuales por cada 100,000 habitantes, respectivamente). El modelo GEMM permitió determinar que la mayor parte de esas muertes se debió a las emisiones derivadas de los combustibles fósiles, y los resultados apuntaron a que la expectativa de vida podría aumentar entre 1.1 y 1.7 años si fuera posible eliminar todas las emisiones antropogénicas.

En cuanto a Estados Unidos, el modelo reveló que la contaminación del aire ha acortado la expectativa de vida en 1.4 años, situación que podría corregirse casi por completo con la eliminación gradual de los combustibles fósiles. Por todo lo anterior, los investigadores opinan que la contaminación del aire podría calificarse de “pandemia”, debido a la rapidez de su diseminación y a sus consecuencias para la salud.

En una declaración para Newsweek, Lelieveld se dijo muy sorprendido con los hallazgos: “No imaginábamos que la mortalidad por contaminación del aire sería más prominente que otros factores de riesgo bien conocidos, como el tabaquismo”, explicó. “Lo más revelador para nosotros fue la comparación con la violencia, que se considera un factor de riesgo de menor magnitud”.

Lelieveld agregó que, como parte de la investigación, analizaron los estados de la Unión Americana más afectados por la contaminación del aire, y hallaron que las entidades federativas de la región oriental del país han registrado la mayor pérdida en la esperanza de vida.

Entérate: Pemex es una de las 20 empresas que más han contribuido a la contaminación del mundo: The Guardian

“Alrededor de 85 por ciento de la contaminación del aire en Estados Unidos es evitable [es decir, no natural], ya que es secundaria a los combustibles fósiles”, prosiguió el científico. “Es evidente que cualquier medida para reducir su uso serviría de mucho, pero lo que hace falta es una eliminación progresiva [de dichos combustibles] para evitar ese 85 por ciento”.

Otro aspecto del estudio consistió en determinar el impacto de la contaminación del aire en las tasas de mortalidad de seis categorías de enfermedad, las cuales incluyeron: cáncer pulmonar; enfermedad cardiaca; enfermedad cerebrovascular; enfermedad pulmonar obstructiva crónica; infección del tracto respiratorio inferior; y enfermedades no transmisibles, como diabetes e hipertensión [presión arterial elevada].

Tras analizar esos resultados, los científicos descubrieron que la enfermedad cardiaca y la enfermedad cerebrovascular representaron hasta 43 por ciento de la disminución en la expectativa de vida secundaria a la contaminación del aire.

Cabe aclarar que la investigación conlleva varias limitaciones. Una de ellas es que los hallazgos se fundamentan en cálculos, por lo que suponen cierto grado de incertidumbre. A pesar de ello, los investigadores insisten en que cualquier incertidumbre sobre las muertes por contaminación del aire también aplica a los demás factores de riesgo. En cuanto a su modelo GEMM, el equipo reconoce que es susceptible de mejoría; entre otras cosas, porque la toxicidad de la contaminación del aire depende mucho de la composición química de cada fuente contaminante.

Te puede interesar: La contaminación del aire acelera el desarrollo de enfisema pulmonar igual que fumar un paquete de cigarros al día

Aun así, los autores concluyen que su estudio es prueba de que la contaminación del aire conduce a una disminución de la expectativa de vida.

En un comunicado, Münzel agregó: “Ya que la contaminación del aire tiene un impacto mayor que el esperado en la salud pública general, y dado que ocurre en la escala mundial, consideramos que nuestros hallazgos demuestran que enfrentamos un problema ‘pandémico’ de contaminación del aire”, declaró Münzel. “Los políticos y la comunidad médica deben prestar mucha más atención a este asunto”.

Si bien no intervino en la investigación, el Dr. Samuel Yutong Cai, epidemiólogo sénior de George Institute for Global Health [Instituto George para la Salud Global] en la Universidad de Oxford, Reino Unido, dijo a Newsweek que los hallazgos proporcionan un cálculo actualizado sobre la tasas de mortalidad por contaminación del aire. “Este estudio demuestra, una vez más, que la contaminación del aire es un factor de riesgo para la salud del mundo entero”, sentenció en su comunicado.

“Es bien sabido que la contaminación del aire es el ‘nuevo tabaco’, de modo que las implicaciones para la salud pública son muy claras: las autoridades tienen que actuar, de inmediato y de manera integral, para adoptar políticas fundamentadas en la ciencia y proteger a sus ciudadanos. Por su parte, las comunidades de atención de la salud deben ser plenamente conscientes de esta situación y actuar en consecuencia para asesorar y proteger a los grupos más vulnerables. Concuerdo en que estamos ante una ‘pandemia’; término muy pertinente, ya que 9 de cada 10 personas en todo el mundo se ven afectadas por niveles perniciosos de contaminación del aire. Si consideramos que la contaminación del aire es causa indirecta de millones de muertes, y nos ceñimos a la definición de la OMS para este término, entonces me parece que la palabra ‘pandemia’ es de lo más apropiada”.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: contaminacióncontaminantesMuertespandemiatabaquismo

Información Relacionada

¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

monólogo interno

Monólogo interno; discurso interior; comunicación intrapersonal. Todos estos son términos que describen un fenómeno muy simple que experimenta una gran...

Read more

Musk renunciará a ser CEO de Twitter ‘cuando encuentre a alguien tonto para aceptar el puesto’

Twitter

Elon Musk anunció este martes 20 de diciembre que renunciará como CEO de Twitter cuando encuentre a su reemplazo. Al...

Read more

Twitter prohibirá publicar enlaces a otras redes sociales

Twitter

Twitter informó este domingo 18 de diciembre que no permitirá a los usuarios incluir en sus publicaciones enlaces a otras...

Read more

Microsoft conectará a 10 millones de personas en África, Guatemala y México

Microsoft internet

Este miércoles 14 de diciembre, Microsoft anunció planes para brindar acceso a internet vía satélite a 10 millones de personas,...

Read more

Ciberataque mantiene en vilo al teatro de la Ópera de Nueva York

Ópera de Nueva York

La Ópera metropolitana (MET) de Nueva York fue víctima de un "ciberataque" que le impide el funcionamiento de su página...

Read more

¿El virus ‘zombi’, revivido después de 48,500 años, es una amenaza para la humanidad?

Virus zombi

Un equipo de científicos europeos revivió un virus "zombi" de 48,500 años de antigüedad del permafrost siberiano. El permafrost es...

Read more

Método de inteligencia artificial predice la aparición de diabetes en 12 horas

diabetes

Un grupo de expertos de la compañía Klick Applied Sciences, dedicada al desarrollo de investigaciones científicas, descubrió una manera de transformar...

Read more

Nave Orion inicia su regreso a la Tierra luego de sobrevolar la Luna

Nave Orion NASA

La cápsula espacial Orion sobrevoló este lunes 5 de diciembre la Luna a menos de 130 kilómetros de su superficie,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil