Newsweek en Español
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La SCJN y sus ministros:  la más alta autoridad del país

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
6 octubre, 2019
0
LA SCJN es responsable de solucionar asuntos que son de gran importancia para la sociedad.
Foto: Cuartoscuro

LA SCJN es responsable de solucionar asuntos que son de gran importancia para la sociedad. Foto: Cuartoscuro

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ) es el máximo tribunal constitucional del país y preside el Poder Judicial de la Federación, encargado de impartir la justicia. Sus objetivos primordiales son, en primera instancia, velar porque se cumpla la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y mantener el equilibrio entre los distintos poderes y ámbitos de gobierno.

Además, es responsable de solucionar, de manera definitiva, asuntos que son de gran importancia para la sociedad. En esa virtud, y toda vez que imparte justicia en el más alto nivel, es decir, el constitucional, no existe en nuestro país autoridad que se encuentre por encima de ella o recurso legal que pueda ejercerse en contra de sus resoluciones.

La SCNJ está conformada por 11 ministros, cuyo cargo dura 15 años. Existe un presidente, y dos salas. Los ministros que conforman la corte hoy en día se enlistan a continuación.

PRESIDENTE DE LA SCJN

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Nació en Querétaro, tiene 60 años y es egresado de la Escuela Libre de Derecho.

Tiene especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo por la División de Estudios de Maestría y Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho de la UNAM.

Asumió el cargo como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 2 de enero de 2019 y lo ocupará durante cuatro años, hasta el 31 de diciembre de 2022.

Algunas de sus aportaciones en la SCJN han sido: el derecho a la igualdad y no discriminación, los criterios sobre la obligatoriedad para todos los jueces y juezas de juzgar con perspectiva de género, el uso lúdico de la marihuana, los parámetros para la efectividad de los derechos de los niños a ser escuchados y participar en procedimientos judiciales y los estándares para los procesos sobre menores víctimas de abuso sexual y víctimas de delitos de violación y secuestro. 

MINISTROS DE LA PRIMERA SALA 

Juan Luis González Alcántara Carrancá, presidente. Nació en Ciudad de México, tiene 70 años y es licenciado y doctor en Derecho por la UNAM.

Tiene especialidad en finanzas públicas, maestría en Relaciones Internacionales por la Escuela Fletcher de Derecho y maestría en Derecho Civil por la Universidad de Barcelona.

Asumió el cargo el 20 de diciembre de 2018. Algunas de sus aportaciones son: en 2000 creó el Centro de Convivencia Familiar Supervisada con la intención de reestablecer las relaciones paterno-filiales en las controversias del orden familiar; fundó el Centro de Justicia Alternativa, que permite la mediación, conciliación, y arbitraje como “métodos de despresurización de la justicia contenciosa”; e instituyó la Dirección de Derechos Humanos, considerada una de las primeras en un Tribunal Superior, destinada a sensibilizar a los operadores judiciales e impulsar una gestión judicial moderna, progresista e incluyente.

Luis María Aguilar Morales. Es de Ciudad de México, tiene 69 años y egresó de la UNAM. Asumió el cargo el 1 de diciembre de 2009.

Algunas de sus aportaciones son: fungió como presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal para el periodo de enero de 2015 a diciembre de 2018; presidente del Comité Técnico para la elaboración de los exámenes del “Concurso Interno de Oposición para la designación de jueces de distrito”, y presidente del jurado correspondiente al concurso interno en materia administrativa; y conferencista con el tema “La impartición de justicia en el Estado mexicano”, dictada en la Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales.

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Es de Cuernavaca, Morelos, tiene 50 años y estudió en la UNAM.

Es maestro en Derecho por la Universidad de Harvard y certificado en Tributación Internacional.

Asumió su cargo el 1 de diciembre de 2012, y algunas de sus aportaciones son: sostener que la Constitución no discrimina en temas de orientación sexual; proponer que los casos sean analizados con perspectiva de género; favorecer el rol interpretativo de la Corte en casos relacionados con alegatos sobre detenciones arbitrarias, tortura, confesiones coaccionadas, abuso de la fuerza por parte de la policía, entre otros.

Jorge Mario Pardo Rebolledo. Es de Xalapa, Veracruz, tiene 58 años y es egresado de la Escuela Libre de Derecho.

Es maestro en Derecho de Amparo y doctorado en Ciencias Penales por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores. Asumió su cargo el 1 de febrero de 2011.

Algunas aportaciones suyas son: en abril de 2016 votó en contra del primer amparo a cuatro personas para el autoconsumo lúdico de marihuana; elaboró el proyecto de las impugnaciones a la Ley de Seguridad Interior en el que proponía validar la competencia del Congreso de la Unión para legislar en materia de “seguridad interior”.

Norma Lucía Piña Hernández. Es de Ciudad de México y egresó de la UNAM. Tiene doctorado por la División de Estudios de Posgrado de la UNAM.

Asumió su cargo el 10 de diciembre de 2015. Algunas de sus aportaciones son: fue presidenta de la Primera Sala de la SCJN; participó en la defensa de la voluntad pro creacional y filiación por maternidad subrogada; la modificación del acta de nacimiento para identidad de género, las pruebas oficiosas en asuntos de alimentos para menores, y el derecho de la víctima de violencia intrafamiliar a recibir indemnización por daño moral. 

MINISTROS DE LA SEGUNDA SALA 

Javier Laynez Potisek, presidente. Es de Torreón, Coahuila, tiene 60 años y estudió en la Universidad Regiomontana.

Tiene maestría en Derecho Público, maestría en Administración Pública y doctorado en Derecho Público por la Universidad de París. Asumió su cargo en diciembre de 2015.

Algunas aportaciones suyas son: rechazó reanudar el concurso de aspirantes a juez al detectar la venta ilegal de los exámenes del Vigésimo Octavo Concurso Interno de Oposición para Juez de Distrito; concedió la suspensión provisional a la aplicación de los decretos emitidos por Jalisco y Nayarit a principios de 2018 en los que se delimitan los territorios de Mezquitic, Jalisco, y el Nayar, Nayarit.

Yasmín Esquivel Mossa. Es de Ciudad de México, tiene 56 años y es egresada de la UNAM.

Es doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública. Asumió su cargo el 13 de marzo de 2019.

Algunas de sus aportaciones son: fue electa secretaria del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A. C.; recibió la presea “Mujeres por la Igualdad 2018”, que otorga la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A. C.

José Fernando Franco González Salas. Es de Ciudad de México, tiene 69 años y es egresado de la Escuela Libre de Derecho.

Tiene estudios en Administración Pública y Ciencias Políticas por la Universidad de Warwick. Asumió su cargo el 12 de diciembre de 2006.

Algunas aportaciones suyas son: fue presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el periodo 2008-2009.

Eduardo Tomás Medina Mora Icaza. Es de Ciudad de México, tiene 62 años y es egresado de la UNAM.

Asumió su cargo el 10 de marzo de 2015, y algunas de sus aportaciones son: es autor de diversas publicaciones en español e inglés que tratan temas relacionados con política exterior, seguridad nacional y comercio exterior. De manera sorpresiva renunció al cargo el jueves 3 de octubre y se espera que en breve el Senado designe a su relevo a partir de una terna enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Alberto Pérez Dayán. Es de Ciudad de México, tiene 58 años y es egresado de la Universidad La Salle.

Tiene especialidad en Amparo en la Universidad Panamericana y en el Instituto Mexicano del Amparo, especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo, maestría en Derecho y doctorado en Derecho por la UNAM y especialización judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Asumió su cargo el 22 de noviembre de 2012, y algunas de sus aportaciones son: conferencista en Baker McKenzie en Madrid con el tema “La convencionalidad y constitucionalidad en el arbitraje”; encargado de analizar la acción de inconstitucionalidad que interpusieron senadores del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual impide que cualquier funcionario gane más que el presidente de la república.  

Tags: Arturo Zaldívar Lelo de LarreaEduardo Tomás Medina Mora Icazaministros mexicanosSCJNSuprema Corte de Justicia de la Nación

Información Relacionada

Batten, la enfermedad que ensombrece a la niñez

Enfermedad de Batten

Sebastián era un niño como cualquier otro; su energía parecía inagotable si se trataba de jugar con sus hermanos, ayudar...

Read more

Los mejores hospitales de México 2025

Mejores hospitales México 2025

Elegir el hospital que brinde la mejor atención médica, ya sea para ti o para un ser querido, es una...

Read more

Paula Hawkins y los secretos que esconde el arte: una conversación sobre ‘La hora azul’

Paula Hawkins

El thriller es un género que suma adeptos cada año, pues su provocativo estilo, el misterio y los seductores escenarios...

Read more

Revista Newsweek en Español, mayo de 2025

Este mes en Newsweek en Español: ¿Los mejores hospitales de México y el mundo? Las siguientes instituciones médicas obtuvieron las...

Read more

¿Los antibióticos debilitan tu sistema inmunológico?

los antibióticos

Lejos de ser una panacea, pueden tener un efecto perjudicial para el sistema inmunológico. Entremos en el mundo de los...

Read more

Vintage Gear: guitarras que cuentan su propia historia

Vintage Gear: guitarras que cuentan su propia historia

Una guitarra a la mano, charlas entre amigos y la pasión compartida por los instrumentos clásicos fue suficiente para que...

Read more

Del consultorio al quirófano robótico: así nació el Hospital Medyarthros

Medyarthros

El Hospital Medyarthros ha recorrido un largo camino de innovación, excelencia médica y compromiso social. Lo que comenzó con un...

Read more

Trasplantes en México: actualidad y retos

trasplantes México

El 1 de abril de 2025, la lista de receptores en espera de un trasplante era de 18,908. Una fila...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024