Newsweek en Español
  • Nacional
    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
  • Nacional
    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Al rescate del cerdo pelón en Yucatán

Mayra Zepeda / @mayra_zepeda by Mayra Zepeda / @mayra_zepeda
9 octubre, 2019
0
El cerdo pelón es negro, sin pelo, con un hocico muy largo, orejas grandes... y muy sabroso.
Fotos: Rodrigo Crespo

El cerdo pelón es negro, sin pelo, con un hocico muy largo, orejas grandes... y muy sabroso. Fotos: Rodrigo Crespo

EN YUCATÁN y otras regiones del sureste, casi cualquier restaurante de cocina tradicional ofrece cochinita pibil, tacos de poc chuc y otras maravillas preparadas con un animal desconocido para el resto de México: el cerdo pelón mexicano.

Es muy diferente a la imagen del cerdo que todos tenemos en mente. No es rosa; es negro, sin pelo, con un hocico muy largo y orejas grandes, aunque, eso sí, muy sabroso.

El cerdo no existía en México antes de la llegada de los españoles, por lo que es casi seguro que los conquistadores trajeron esta especie a nuestro territorio.

Desde hace cientos de años y en la actualidad, comunidades mayas han criado estos cerdos en unidades silvopastoriles, es decir, en terrenos muy grandes que permiten a los animales andar libres y comer hierbas y forraje. Estas condiciones se reflejan en el sabor y el olor de la carne de cerdo pelón.

Segismondo Lucidi, uno de los fundadores de la asociación civil El Hombre Sobre la Tierra —la cual trabaja con comunidades mayas en Yucatán—, explica que “solo el aroma que desprende la carne es suficiente para saber si es un cerdo pelón criado libremente o no”.

Lucidi dice que cuando el animal está en un espacio limitado o come alimentos balanceados para engorda, el aroma que desprende la carne —cocinada o como sea— es muy fuerte, “más como el aroma del cerdo que conocemos”. Además, la carne del cerdo pelón no tiene tanta grasa como la de los animales criados en granja, cuenta Segismondo.

El cerdo pelón es negro, sin pelo, con un hocico muy largo, orejas grandes… y muy sabroso.
Fotos: Rodrigo Crespo

Debido a la importancia de esta especie a escala local —no nada más para que restaurantes de Mérida y otras ciudades lo aprovechen—, la organización Slow Food en Yucatán estableció el Baluarte del cerdo pelón de la Península de Yucatán.

Esto significa que la organización tiene el compromiso de apoyar a productores de comunidades mayas para que obtengan beneficios económicos de la cría, el procesamiento y la venta de la carne de este cerdito.

Actualmente, el Baluarte de Slow Food del cerdo pelón de la península de Yucatán, con apoyo de El Hombre Sobre la Tierra, agrupa a 23 familias que crían cerdo pelón en Muchucuxcáh y otros cinco municipios de Yucatán, aunque Segismondo Lucidi explica que en el estado hay, al menos, entre 60 y 70 familias que también lo hacen.

Las familias que crían este tipo de cerdos necesitan tener tierras, cercarlas y cuidar a los animales. Nada de comprar bultos de alimento ni crear instalaciones sofisticadas para los cerdos.

La crianza de estos animales es más bien para consumo muy local y la razón es sencilla: rinde mucho menos que un cerdo criado en granja.

A escala local, mantener viva esta especie favorece la soberanía alimentaria de las comunidades; es decir, que ellos mismos puedan producir especies de animales y vegetales vinculados a su cultura alimentaria. También es importante para generar algunos productos que puedan comercializar y así obtener recursos.

A escala nacional e internacional propone un modelo de porcinocultura que es amigable con el medioambiente, ya que no contamina los mantos freáticos, además de que el método de crianza en espacios abiertos promueve un ambiente de bienestar animal.

Por el momento, la comunidad de Muchucuxcáh no cuenta con infraestructura para producir grandes cantidades de cerdo pelón, pero ya tiene un pequeño espacio donde próximamente comenzarán a procesar embutidos.

Además, un dato muy curioso es que las comunidades mayas donde trabaja el Baluarte de Slow Food han desplazado el consumo y crianza de cerdo americano por el cerdo pelón. Las razones principales son por su mejor sabor, por su fácil digestión y por reconocer la limpieza en la producción del cerdo a diferencia del cerdo americano. 

El cerdo pelón es negro, sin pelo, con un hocico muy largo, orejas grandes… y muy sabroso.
Fotos: Rodrigo Crespo

——

Mochomos, carne sonorense en Ciudad de México

Sin duda, la gastronomía sonorense es un manjar cuando eres exigente en temas de carne. Mochomos es digno representante en Ciudad de México y lo hace de una manera espléndida, pues sus platillos representan lo mejor de Sonora sin escatimar en la calidad.

De entrada, te recomendamos la carne Mochomos, res deshebrada y frita con cebolla. La acompaña un guacamole y tortillas de maíz hechas a mano y al momento para que te eches unos buenos taquitos. No dejes de pedir el caldo de queso, uno de los platillos insignia de Sonora.

Para ir a la segura en el plato fuerte, y si te gusta el sabor y la sazón del ajo, pide el Rib Eye Mochomos; 350 gramos de felicidad que se acompaña de papas y ajo que exprimen y preparan con salsa de soya y finas hierbas.

Si tu antojo se inclina por algo de mar, el especial de mariscos que incluye pulpo, camarón y callo fresco con salsas negras y la receta original te dejará sin palabras.

En Mochomos nada está completo si no pides postres, pero debemos advertirte que todos son muy generosos. Para lo clásico está la famosa esfera de chocolate que esconde helado en su interior y queda al descubierto mientras lo derriten.

Un imperdible es el mostachón de Nutella, una base de galleta de nuez seguido de helado de vainilla con nutella coronado con arroz inflado en forma de enjambre y chocolate.

Aquí tienen su propio vino, uno hecho en Parras, Coahuila, pide una copa.

Dirección: Palmas 781, Lomas de Chapultepec, CDMX

Facebook: @mochomosmx

Foto: Especial

Wabi, un restaurante asiático en el corazón de la Roma

Ya hacía falta una cocina que utilizara todas las técnicas e ingredientes de las distintas regiones de Japón. Wabi Sushi abrió y, con él, una opción espectacular para probar sushi, aperitivos, nigiris y especialidades que no encontrarás en ningún otro lugar.

Las porciones son pequeñas, pero este es el mejor pretexto para pedir de todo y compartir. Abre boca con la ensalada orenso: espinacas blanqueadas y prensadas con salsa de soya, miso y vinagre de arroz. Lo coronan unos trocitos de nueces garapiñadas para darle el toque crujiente y dulce.

Aquí no vas a encontrar los tradicionales nigiris en su forma cónica, más bien, una interpretación endémica de Kyoto llamadas temaris que solían comer las geishas en símbolo de elegancia. El pescado que elijas será fresco, sustentable y delicioso; te recomendamos el de salmón con un poco de yuzu o el kampachi.

También para compartir es increíble el shabu shabu. Se trata de fondo de pescado que llega a tu mesa en una parrilla para que agregues vegetales, rib eye o carne de cerdo. Una vez que se cocina aquello puedes agregar arroz, pasta udón o ramen para aprovechar todo el caldito.

Si lo tuyo es el atún, aquí lo preparan en un témpura tan delicado que se mantiene rojo en el centro y corona una hojita de shiso. Lo aromatiza un aceite de curry, un poco de soya y jugo de limón amarillo.

Para cerrar con broche de oro te recomendamos el helado de matcha con frambuesa. ¡No olvides pasar al bar secreto para pedir un negroni japonés! Es una interpretación muy original del digestivo, pero con unos toques mucho más frutales y está preparado con destilados asiáticos.

Dirección: Orizaba 76, col. Roma Norte, CDMX

Facebook: @WabiSushimx

Foto: Especial

Lorea: cocina de temporada, bien hecha y muy rica

Aunque parece un restaurante cualquiera, cruzar las puertas de Lorea es un viaje por la imaginación, creatividad y conocimiento de todo el equipo que deja el corazón en cada plato.

Oswaldo Oliva es el chef que lidera a un equipo que no tiene errores. Desde tu mesa puedes ver la cocina abierta donde los cocineros preparan todo lo que está a punto de retar a tu imaginación en platos increíbles.

Nunca vas a encontrar un menú idéntico al del día anterior. La regla en Lorea es no comprar más de tres kilos de un mismo ingrediente con la intención de que haya versatilidad en los platillos y puedas tener una experiencia distinta en cada visita.

Lo que sí es constante es la innovación y las formas tan distintas —y deliciosas— que tienen de preparar todo. Se trata de que te dejes guiar en 14 tiempos que demuestran que comer es toda una experiencia que involucra mucho más que alimentarse.

Si estás de suerte quizás aparezca en tu mesa la jaiba suave rebosada y aromatizada con polvo de hoja santa. Es uno de los cuatro entrantes y es tan socorrido que está presente en el menú cada vez que es temporada.

Otro golpe de suerte muy afortunado es la sopa de alcachofa de Jerusalén que más bien es un juego de texturas. Puré, caldo y láminas crujientes dan valor a esta especie de papa que es difícil de encontrar en otros restaurantes.

Deja que el equipo de servicio te guíe en la elección de bebidas. Aquí la barra es una de las partidas de la cocina, por lo que los ingredientes de temporada y la creatividad también juegan un papel muy importante en Lorea.

Dirección: Sinaloa 141, col. Roma Norte, CDMX

Facebook: @loreamx

Foto: Especial
Tags: cerdo pelón mexicanocochinita pibilLoreaMochomosWabiYucatán

Información Relacionada

Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

Un nuevo estudio del prestigioso Instituto Karolinska de Suecia ha encontrado que las mujeres que presentan síntomas premenstruales tienen un...

Read more

Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

hongos envejecimiento

La idea suena provocadora, pero la ciencia empieza a tomarla en serio. Una investigación reciente de la Universidad Emory, en...

Read more

Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

Síndrome de Dravet

Uno de cada 20,000 recién nacidos puede desarrollar el síndrome de Dravet, también conocido como epilepsia mioclónica grave de la...

Read more

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Múltiples factores contribuyen a la falta de sueño, pero un aspecto generalizado que a menudo se pasa por alto son...

Read more

¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

herpes cáncer

Si bien puede provocar dolorosos herpes labiales a miles de millones de personas en todo el mundo, un virus común...

Read more

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Han pasado miles de años desde que la humanidad inició la domesticación del perro y el gato. Estos compañeros peludos...

Read more

Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

lunes de ansiedad

Los adultos mayores que experimentan ansiedad los lunes muestran niveles de estrés a largo plazo significativamente elevados, independientemente de si...

Read more

Por qué un yate es la nueva ola en los viajes de placer

viajes en yate

Un viaje en grupo a un resort mediocre con las mismas ofertas de siempre puede costarte miles de dólares. Por...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024