Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Proyectos sustentables que ayudan a que comamos mejor

Paloma García Castillejos/ @palomagcasti by Paloma García Castillejos/ @palomagcasti
8 septiembre, 2019
0
Han surgido varios proyectos que integran a los ecosistemas, a la comunidad local y al sistema económico para producir mejor comida.
Foto: Restaurante Raíz

Han surgido varios proyectos que integran a los ecosistemas, a la comunidad local y al sistema económico para producir mejor comida. Foto: Restaurante Raíz

Pocos proyectos de agricultura fomentan el beneficio de los productores para que sean negocios rentables.

Si nos ponemos a pensar en la forma en la que los mexicanos nos hemos alimentado en los últimos 30 años encontraremos muchas áreas de oportunidad. Sustituir, por ejemplo, las aguas frescas por el refresco o el hecho de que los químicos y aditivos en la comida son mayores en porcentaje a los ingredientes naturales, representa una ruptura grave en el sistema alimentario.

De igual forma, el campo se ha visto afectado por este cambio de hábitos. Quelites, vegetales y muchas especies endémicas pueden estar en riesgo por falta de demanda en el mercado; no porque no sean lo suficientemente ricas, costeables o nutritivas, sino porque el imaginario colectivo no las considera en la planeación de menús diarios.

Por fortuna, en México existe un sistema de cultivo que salvaguarda muchas variedades vegetales de las cuales nos alimentamos de manera regular. La milpa es ese policultivo donde coexisten y colaboran las plantas de maíz, frijol, chile, tomate, calabaza y hierbas silvestres que, una vez cosechadas, conocemos como quelites; sin embargo, son pocos los proyectos de agricultura que fomenten el beneficio de los productores para que sean negocios rentables y pueda haber una proyección a futuro que contemple esta forma de sembrar.

Te puede interesar: Calpan, la tierra de los chiles en nogada

Sucede algo similar con los productos animales. Aunque es bien sabido que la ganadería es el principal causante del cambio climático, no resulta tan sencillo hacer reformas estructurales que permitan que siga siendo un negocio rentable y sostenible al mismo tiempo.

Con la intención de buscar alternativas y mejorar la forma en la que nos alimentamos han surgido varios proyectos que integran a los ecosistemas, a la comunidad local —específicamente productores— y al sistema económico para producir mejor comida.

UNA PRIMERA NECESIDAD

El laboratorio de Políticas Públicas Ethos, en cooperación con el Proyecto La Guajolota, realizó una investigación en la cual se identificaron 23 iniciativas que fomentan la producción de mejores alimentos por medio de modelos económicos sustentables. Todos los casos de éxito comparten una misma visión: favorecer el entorno por medio de las personas con las que se trabaja e introducir en el mercado buenos productos.

Los proyectos son multidisciplinarios; se trata de personas que, desde sus trincheras, han logrado hacer un cambio en la forma en la que se fabrican los alimentos. Huevo, sistemas ganaderos, fertilizantes orgánicos, defensa de maíces nativos… Todo suma para mejorar la forma en la que comemos.

Lo más valioso del proyecto es que involucra a toda la cadena productiva. Se contempla la tierra como el espacio que gesta lo que algún día estará en nuestro plato y recorre todo el camino hasta que se sirve en un restaurante.

Tal es el caso de Broka Bistrot, Maizajo y Pixza, restaurantes que promueven buenos ingredientes y mejores prácticas desde su área de experiencia: cocina mexicana, derivados de la masa de maíz y pizza, respectivamente.

Buscar alternativas al consumo desmedido de proteínas animales también es foco de esta investigación. Griyum forma parte del compendio al desarrollar una harina hecha a base de chapulines que puede ser sustituta de los refinados de trigo y suplemento alimenticio de carne.

Por su parte, un equipo de mexicanos propone una alternativa a los edulcorantes sintéticos llamada Xilinat que, además de tener una producción limpia, es apta para personas que padecen enfermedades como la diabetes.

Ganadería Regenerativa, Murlota, Milpa Criolla y Rancho La Inmaculada son apenas algunos ejemplos de iniciativas que lograron cambiar el modelo desde la raíz en temas ganaderos. Cada uno desde su área de experiencia y con sus animales han podido producir mejor carne de res, pollo, huevo y cerdo.

En realidad, cambiar los hábitos y mejorar el sistema alimentario es una propuesta que debe ser hecha a escala personal. La oferta ya existe y está al alcance mediante redes sociales, internet e, incluso, tiendas especializadas.

También lee: La Cocinoteca: cocina de humo al estilo Guanajuato

Hotaru, cocina japonesa en CDMX al estilo de Tokio

Foto: especial

La cocina japonesa es mucho más que el sushi que conocemos, y en Hotaru lo tienen muy claro. Aquí preparan cocina Edomae, una variable gastronómica proveniente de Tokio que también hace referencia a la forma de conservación de sus ingredientes.

Como primer paso te recordamos algo muy importante: muchas cosas se comen con las manos, entonces no te sientas fuera de lugar si lo haces. El segundo consejo es que abras tu mente, olfato y gusto a sus sabores.

Si es la primera vez que comes al estilo Edomae te recomendamos pedir cualquiera de las dos opciones de omakase, los menús sugeridos por el chef Sergio Somarriba, especializado en comida japonesa.

Cada uno incluye una entrada, un rollo, nigiris, sopa miso y postre, varían sus cantidades de acuerdo con lo que pidas.

Arranca con los clásicos edamames o una ensalada; hay entradas calientes como la almeja batayaki, que es una chocolata con vegetales salteados en mantequilla y soya.

Hay una gran variedad de nigiris en el menú, te recomendamos el de erizo cuya consistencia es como mantequilla con sabor a mar. Otro de los favoritos es el de anguila, y sin duda debes probar el atún; un buen Edomae se distingue por la calidad de este pescado.

Para cerrar tu comida pide helado, los sabores son los tradicionales japoneses de matcha, litchi y coco.

La carta de bebidas es abundante, hay desde calpis hasta whisky japonés.

Dirección: San Isidro 44, Reforma Social, CDMX.

Facebook: @hotarumx

Raíz: cocina mexicana de origen con tendencias contemporáneas

Foto: Especial

Hacer una cocina que respete los ingredientes mexicanos y los haga lucir con conocimiento y técnicas contemporáneas es un reto que se logra muy bien en Raíz. En cada estación hay alguna novedad, pero hay algo que permanece: sabores buenos, increíble servicio y una experiencia muy grata. La carta se compone de muchas especialidades que llenan los fogones del país. De norte a sur, se rescatan platillos a los que el chef Israel Montero les pone su toque personal.

Para empezar arráncate con una tártara de carne apache. A tu mesa llegará un carrito donde se picará y sazonará filete de res, un gran aperitivo para poner sobre una tostada. Los taquitos de chamorro son un imperdible en este lugar. Vienen marinados con achiote y la carne es tan suave que no podrás creerlo.

En el menú fijo encontrarás pescado zarandeado, carne de res y opciones vegetales muy buenas, pero esta temporada no puedes perderte el chile en nogada.

Lo más rico es el relleno que está hecho con carne de pato cocinada con manzanas panocheras, peras de leche, piñón rosa y blanco, frutos secos y un poco de Jerez seco. Y la nogada es equilibrada y complementa perfectamente bien con los toques dulces y salados del relleno.¡No te pierdas los postres! Las carcasas de guayaba rellenas son una explosión de sabores que combinan bien con el crumble de queso chiapaneco de Ocosingo que las acompaña.

Dirección: Schiller 331, Polanco, CDMX

Facebook: @RaízPolanco

Maison de Famille, una sucursal de la campiña francesa

Foto: Especial

Comer rico en un lugar que pareciera que está lejos del caos de la ciudad es un privilegio que pocos restaurantes pueden presumir. Así pasa en Maison de Famille, donde encuentras un pedacito de Francia en todos los sentidos.

Una familia da la bienvenida a sus comensales haciéndolos sentir parte de la dinámica. La cocina la diseñó François Avernin y sus dos hijas perfeccionan el servicio y los vinos.

Todas las conservas, terrinas, pan y patés se producen en casa. Puedes pedirlos para comer en el sitio como un aperitivo o para llevar.La propuesta gastronómica es completamente mediterránea. Desde los más ricos embutidos galos hasta platillos más elaborados como los escargots a la Bourguingnone, nada tiene desperdicio.

Sigue con la tradicional sopa de cebolla que no queda nada a deber. Otra opción es la cremosa y llena de sabor pasta fresca con morillas. Estos hongos son tradicionales de Francia y dan un toque increíble a la salsa.

Para platos fuertes te recomendamos el pato confitado con papas salteadas. Algo más ligero es la pesca del día a la mediterránea.¡Los postres no tienen desperdicio! Un homenaje muy especial merece el créme brûlée hecho con vainilla de Papantla por la emoción que despierta al romper la clásica capa de caramelo. Para sabores a chocolate, el crocante de avellana.

Explora la carta de vinos. Sophie Avernin, una de las más apasionadas sommeliers de México, la diseñó para este lugar.

Dirección: Colima 152, Roma Norte, CDMX

Facebook: @MaisonDeFamille

Tags: alimentacióncocina mexicanaCultivosHotaruMaison de FamilleRaízsustentable

Información Relacionada

¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

Desde las leyendas de la fuente de la juventud hasta las películas donde los protagonistas persiguen la belleza eterna, el...

Read more

Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

alimentos cardiólogo

Después de más de 15 años de tratar enfermedades cardiacas desde dentro del cuerpo, el Dr. Sanjay Bhojraj decidió que...

Read more

Batten, la enfermedad que ensombrece a la niñez

Enfermedad de Batten

Sebastián era un niño como cualquier otro; su energía parecía inagotable si se trataba de jugar con sus hermanos, ayudar...

Read more

Los mejores hospitales de México 2025

Mejores hospitales México 2025

Elegir el hospital que brinde la mejor atención médica, ya sea para ti o para un ser querido, es una...

Read more

Paula Hawkins y los secretos que esconde el arte: una conversación sobre ‘La hora azul’

Paula Hawkins

El thriller es un género que suma adeptos cada año, pues su provocativo estilo, el misterio y los seductores escenarios...

Read more

Revista Newsweek en Español, mayo de 2025

Este mes en Newsweek en Español: ¿Los mejores hospitales de México y el mundo? Las siguientes instituciones médicas obtuvieron las...

Read more

Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

Intolerancia a la lactosa

Hoy en día es muy común recorrer los pasillos del supermercado y ver una gran variedad de alimentos y bebidas...

Read more

¿Los antibióticos debilitan tu sistema inmunológico?

los antibióticos

Lejos de ser una panacea, pueden tener un efecto perjudicial para el sistema inmunológico. Entremos en el mundo de los...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024