Newsweek en Español
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

No Result
View All Result
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Feminismo, el movimiento que busca humanizar, no dividir

Mariana Blancas Gutiérrez / @by_marr by Mariana Blancas Gutiérrez / @by_marr
9 septiembre, 2019
0
Mujeres protestan con diamantina rosa contra de la violencia hacia las mujeres.
FOTO: Andrea Murcia/ Cuartoscuro

Mujeres protestan con diamantina rosa contra de la violencia hacia las mujeres. FOTO: Andrea Murcia/ Cuartoscuro

El feminismo no es una moda. La historia ha registrado las diferentes luchas de las mujeres en busca de sus derechos, a votar, a decidir sobre su cuerpo. Expertas en el tema nos ayudan a entenderlo: qué es, cuándo surge, qué busca como movimiento.

EL PASADO 12 DE AGOSTO las mujeres protestaron contra la violencia ejercida por parte de elementos de seguridad hacia una menor de edad en Ciudad de México. Ese día la diamantina rosa tuvo su primera aparición. Cinco días después, una nueva concentración tuvo lugar en la Glorieta de los Insurgentes y otros estados del país, donde esa misma diamantina fue el símbolo que acompañó a la consigna “No nos cuidan, nos violan”.

Así, nuevas generaciones de mujeres feministas hicieron que se escuchara su enojo y hartazgo contra unas autoridades y una sociedad que no las hace sentir seguras.

Sin embargo, esta lucha de las mujeres por sus derechos no comenzó el pasado agosto. Las mujeres llevan siglos trabajando por conseguir la igualdad.

No es la primera vez que el movimiento feminista toma las calles, lo que ha evolucionado son las causas, las representantes y los cambios que se buscan, dice a Newsweek México Isabel Fulda, coordinadora de investigación del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).

Amneris Chaparro, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM, desempolva un poco más la historia y recalca que, al hablar de feminismo, “hablamos de tres siglos de pensamiento y acción”.

Hablar de feminismo es remontarse al siglo XVIII, cuenta Amneris, cuando un grupo de mujeres cuestiona la Ilustración: “Un proyecto excluyente que afirma que el hombre ha llegado a la mayoría de edad y que es la época de la razón, libertad, justicia e igualdad, al tiempo que excluye a la mitad de la población humana”.

También es pasar por el siglo XIX, cuando grupos organizados de mujeres tanto intelectuales como trabajadoras, conocidas como sufragistas, van a buscar reivindicaciones de tinte político porque la situación de las mujeres, de esta época, es muy precaria, explica la investigadora.

“No hay derecho al divorcio, al voto, a la educación, a la herencia, etcétera. A este punto de la historia se le conocerá como la primera ola del feminismo”. (En México no fue sino hasta el 3 de julio de 1955 cuando una mujer pudo emitir su voto.)

Desde esa época también comienza una lucha por cambiar el sistema económico de la mano de otro grupo feminista llamado marxista o socialista, “porque, aunque el sistema era opresor para hombres y mujeres, la opresión hacia las mujeres tiene un doble talante: es opresión como trabajadoras, pero también como mujeres”. (Actualmente se sigue luchando contra una brecha salarial por género.)

También lee: Romper el techo de cristal de las mujeres trabajadoras

En el siglo XX el feminismo busca un cambio cultural, modificar la manera en que se entiende el cuerpo de la mujer en el imaginario social. Amneris explica que, a pesar de que se han obtenido algunos derechos, las mujeres siguen siendo tratadas como ciudadanas de segunda.

La investigadora del CIEG expone que, a este feminismo de los años 70, se le llama el feminismo de la segunda ola y busca cambios culturales profundos, cuestiona el orden de género y cómo se entiende el cuerpo de las mujeres en el imaginario social. Voltea al interior de las casas y comienza a cuestionar no solo el aparato político, sino también lo que ocurre en el interior de las familias.

En el prólogo del libro 20 años por todas las mujeres, de GIRE, se retrata esta época. En México un grupo de mujeres se manifestó frente al Monumento a la Madre, el 9 de mayo de 1971, contra la mistificación de la maternidad y la invisibilidad de la carga del trabajo doméstico.

“…Fueron construyendo un legítimo derecho: autodeterminación reproductiva, potestad sobre el propio cuerpo, autonomía para gobernar el propio deseo. La meta era que cada mujer pudiera decidir si quería —o no— ser madre y que tuviera a su alcance la información y los medios para cuidar de su salud sexual y reproductiva”. (No fue hasta el 24 de abril de 2007 cuando la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó la reforma que despenalizó el aborto durante las primeras 12 semanas de gestación. El aborto por violación está permitido en todo el país.)

Con esta demanda de cambios culturales surge la tercera ola del feminismo con una diferenciación entre las feministas autónomas e institucionales; estas últimas trabajarán para que el feminismo se vuelva parte de las preocupaciones de los gobiernos y las universidades.

Ahora vivimos un movimiento que es nuevo en muchos aspectos, Isabel Fulda señala que las movilizaciones actuales responden a preocupaciones muy contemporáneas.

Parte central del feminismo es reconocer su diversidad y no pretender que todas las feministas van a estar de acuerdo en todos los temas.
Foto: Elizabeth Ruiz/Cuartoscuro

DIFERENTES FEMINISMOS

Como a lo largo de la historia, actualmente también existen diferentes feminismos; Isabel explica que una parte central del feminismo es reconocer su diversidad y no pretender que todas las feministas van a estar de acuerdo en todos los temas y no todas representan el mismo tipo de vivencias. Para Isabel, reconocer las diferencias y no hablar de un solo feminismo es uno de los retos del feminismo contemporáneo.

Al centrarnos en que no podemos hablar de feminismo de manera generalizada entenderemos que la respuesta a la relación entre el movimiento y el Estado es diversa.

“Existen algunos feminismos que se expresan en oposición al Estado siempre en las calles. Hay otros más institucionalizados que sí buscan dialogar o cooperar con las autoridades en diferentes niveles o diferentes condiciones”, explica Isabel.

Sin embargo, afirma que las posiciones que hay respecto al Estado y cómo debe o no participar el movimiento con las autoridades es un punto que actualmente no está resuelto y es homogéneo.

¿UNA GUERRA CONTRA LOS HOMBRES?

El papel que tienen los hombres dentro del feminismo, o bien, la posibilidad de que sean aliados es otra de las discusiones que acapara la atención del movimiento. Las investigadoras coinciden en que, al haber diferentes feminismos, existen diferentes posturas.

Isabel asegura que este tema es una discusión muy actual, sin embargo, dice que tratar de plantear las diferentes luchas que tiene el feminismo como si fuera una guerra respecto a los hombres es engañoso.

“El feminismo es un movimiento que lucha por la igualdad y la justicia para las mujeres. De ninguna manera se establece como una guerra contra los hombres”. Pero destaca que sí es un movimiento que pasa por denunciar los tipos de opresiones que viven las mujeres y cuestiona los comportamientos que tienen los hombres.

“Se busca, entre otras cosas, visibilizar cuáles son las violencias que viven las mujeres y la manera de evitarlas, repararlas y buscar una sociedad donde quepamos las mujeres y tengamos seguridad y justicia”, afirma Isabel.

En lo que a las marchas se refiere, la investigadora de GIRE hace énfasis en que existe un descontento generalizado, especialmente cuando quienes organizan establecen contingentes separatistas o exclusivos de mujeres o que los medios de comunicación envíen reporteros hombres y no mujeres.

https://newsweekespanol.com/2019/03/feminismo-terminos-equidad-genero/

“El corazón de la cuestión tiene que ver con que los hombres no deben protagonizar el movimiento; si quieren ser aliados existen espacios en los cuales pueden serlo, pero es importante que reconozcan que la lucha tiene que ser protagonizada por las mujeres que son las que viven la violencia de manera directa”.

En palabras de Amneris Chaparro, el feminismo es una postura ética que busca desde sus orígenes la igualdad, que busca humanizar a partes de la población que han sido deshumanizadas en fondo y forma.

“Las mujeres no han sido tratadas como seres humanos tanto en la letra como en la práctica. La negación de derechos solo por ser mujeres es una forma de deshumanización. La violencia contra los cuerpos de las mujeres también lo es”.

Por lo tanto, dice, el feminismo lo que busca es humanizar a una parte de la población, que no solo se limita a las mujeres, eso significa que “es un proyecto incluyente, un proyecto igualitario que busca la libertad, la igualdad entre las personas, que busca que el régimen de género que es tan opresivo se socave”.

Y señala que el hecho de que se acepten hombres como aliados o no, es una respuesta que va a depender de cada feminista y de los posicionamientos de los diferentes feminismos.

EL #METOO Y LAS REDES SOCIALES

A finales de marzo de este año surgió en redes sociales el movimiento #MeToo mexicano. Con diferentes hashtags cientos de mujeres relataron sus experiencias de acoso sexual realizado por periodistas, escritores, músicos, diseñadores. Este es un ejemplo claro de que las redes se han convertido en una herramienta básica para el movimiento feminista. Pero también tiene algunas contrapartes.

Amneris destaca que, en el caso del feminismo, las redes sociales han sido una herramienta muy importante para algunas personas que sienten que este ha sido un espacio “más seguro” para hacer sus denuncias y hablar de manera franca de sus posicionamientos feministas.

Para Isabel son un movilizador importante y un espacio de comunicación que ha permitido organizar de mejor manera las movilizaciones, aclara cuestiones de seguridad, se hacen debates, discusiones.

Sin embargo, ambas coinciden en que son un espacio donde se generan reacciones antifeministas, espacios que no están regulados y donde cualquier persona puede violentar o difamar. Y que en ocasiones son herramientas que se utilizan para poner en riesgo a algunas mujeres.

“El feminismo lucha por la justicia para las mujeres. De ninguna manera se establece como una guerra contra los hombres”.
Foto: Andrea Murcia/Cuartoscuro

FEMINISMO, UN MOVIMIENTO QUE NO ES BIEN RECIBIDO

Así como la lucha feminista no es nueva, los comentarios contra el movimiento tampoco. Después de las movilizaciones del 12 y 16 de agosto surgió en redes sociales y medios de comunicación una serie de ataques o argumentos negativos en torno a las formas de protesta y el discurso de las mujeres feministas.

La explicación de Amneris es simple: el feminismo nunca ha sido un movimiento bien recibido, siempre ha sido estigmatizado y hay estereotipos que casi siempre son negativos.

“Si hablamos de desvirtuar el feminismo estamos hablando más bien de desconocimiento de lo que significa. De una profunda ignorancia de muchos sectores de la población que opinan sin haber leído algún texto de feminismo. Sin pensar que es un proyecto de humanidad que busca reivindicaciones no solo para las mujeres, sino para todas las personas”.

Te puede interesar: #MeTooMx: Romper con el silencio

Destaca que es un discurso que nos remonta al siglo XVIII cuando las mujeres feministas eran ridiculizadas, encarceladas. “Viene, por otro lado, de un gran miedo de pensar que el mundo puede ser diferente. De ciertos sectores que no quieren perder privilegios que son arbitrarios, y como el feminismo los cuestiona es muy fácil atacar”, dice.

Mientras, Fulda asegura que en este nuevo momento del feminismo hay suficiente información de gente muy joven, hay maneras mucho más sencillas en las que se expresa el feminismo, más atractivo y digerible de lo que era antes.

“A estas alturas malinterpretar el feminismo también tiene que ver con una postura de tratar de desprestigiarlo y mostrar algo que no es”.

NOS ESTÁN MATANDO

Ambas investigadoras remarcan la importancia de entender al feminismo actual, un feminismo que surge de la violencia, el miedo, la inseguridad, del hartazgo. Lo que mueve a las feministas a movilizarse y a trabajar todos los días es que queremos garantizar nuestra seguridad, dice Fulda.

“Diferentes personas que se declaran o no feministas, hombres o mujeres que asisten o no a las marchas, todo el mundo estaríamos de acuerdo en que la situación de violencia en México es muy grave y urge resolverla. Situaciones como que las mujeres puedan sufrir violencia sexual por parte de las fuerzas del Estado, la policía, militares o sus mismos familiares son temas que deberían indignar a todos por igual”.

Para entender la lucha del feminismo contemporáneo, Amneris Chaparro recomienda cuestionar los privilegios que consideramos naturales, normales, ordinarios y pensar cómo sería nuestra vida si tuviéramos otro género.

Es una estrategia, dice, para comenzar a pensar por qué es importante el feminismo y por qué, a pesar de tres siglos de existencia, aún hay atavismos, reacciones antimujeres y antifeministas, y sigue existiendo la violencia específica contra las mujeres.

Tags: #NomecuidanmeviolanaliadosCIEG UNAMfeminismofeminismo contemporáneoGIRElucha feministametooViolencia de Género

Información Relacionada

Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, afirmó que su administración ya investiga el supuesto conflicto de interés...

Read more

Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

El hallazgo de 383 cadáveres apilados en condiciones insalubres dentro de una propiedad ligada al crematorio "Plenitud", ubicado en el...

Read more

Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este lunes el nombramiento del doctor Hugo López-Gatell como representante permanente de México ante...

Read more

‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este lunes que la presión ejercida por la comunidad mexicana en Estados Unidos fue clave...

Read more

Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

En un hecho sin precedentes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por unanimidad que las acciones...

Read more

SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

NSU Protección

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) inició un procedimiento formal para revocar la licencia colectiva de uso de armas...

Read more

Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

Erasmo Catarino González Delgado, el cantante de origen indígena que conquistó México al ganar la cuarta generación de La academia...

Read more

Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

Un reciente estudio revela que los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos han reducido el envío de remesas a sus familias...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024