Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿Cómo localizar personas atrapadas después de un sismo?

Arnoldo Delgadillo Grajeda / @rolandonotas by Arnoldo Delgadillo Grajeda / @rolandonotas
8 septiembre, 2019
0
Cuando un edificio colapsa, autoridades y corporaciones de rescate se enfrentan a no saber cuántas personas hay bajo los escombros.
Foto: Tercero Díaz/Cuartoscuro

Cuando un edificio colapsa, autoridades y corporaciones de rescate se enfrentan a no saber cuántas personas hay bajo los escombros. Foto: Tercero Díaz/Cuartoscuro

Un científico mexicano descubrió un método —en trámite de patente— para la localización de personas después de sismos, que funciona gracias a la tecnología móvil, los códigos QR y la seguridad del blockchain; ahora lo ofrece gratis para su utilización en varios países.

Los ojos de los mexicanos se posaron en el Colegio Enrique Rébsamen, en el sur de Ciudad de México, después del sismo de 7.1 ocurrido el 19 de septiembre de 2017, tras la noticia de que bajo los escombros aún había una niña con vida: Frida Sofía. La búsqueda se extendió hasta la mañana del 21 de septiembre, cuando se confirmó que la menor no existía.

Ante la problemática de cómo localizar muertos y heridos, que no pueden decir donde están después de un desastre, Carlos Moisés Hernández Suárez, profesor investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, propone una solución: la patente tramitada vía Patent Cooperation Treaty (PCT), llamada “Método para localizar personas después de un sismo u otros desastres”, con el número de identificación PCT/IB2017/056767.

Entérate: Sismo del 19-S cambió el “chip” de la ciudadanía: Ibero

“Es una innovación que actúa como un seguro para la gente que está en un edificio y que puede ser víctima de que esa construcción colapse en caso de un sismo; permite encontrar muertos y heridos, que no pueden decir dónde están, después de un terremoto. La patente fue aprobada a escala mundial y de ahí la reclamaría en México, Centroamérica, Perú y Chile —países altamente sísmicos—”, explica en entrevista con Newsweek México el doctor en bioestadística por la Universidad de Cornell.

Este invento está conformado por una aplicación móvil, un sistema de almacenamiento de datos de altísima seguridad, una página para la generación oficial de códigos QR, imposibles de falsificar, y las relaciones entre estos elementos. El investigador mexicano está ideando un innovador modelo de negocio basado en la utilización gratuita de este avance tecnológico, aprovechando la protección internacional que permitiría obtener dinero al comercializarla alrededor del mundo.

UNA APP, CÓDIGOS QR Y LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN

Cuando un edificio colapsa, las autoridades y las corporaciones de rescate se enfrentan al problema de no tener una lista de los individuos que deben ser rescatados de los escombros. Lo mismo ocurre si un inmueble debe ser evacuado y la lista de personas que no han salido se desconoce. La falta de información impide optimizar los recursos y organizar el rescate, especialmente cuando los recursos son limitados y la cantidad de edificios colapsados es grande, como sucede en los terremotos.

La innovación de Carlos Moisés Hernández propone instalar identificaciones únicas que se pueden leer con un teléfono inteligente u otro dispositivo móvil en edificios públicos y otros que pudieran presentar riesgo de derrumbe, de manera que quienes ingresen en ellos puedan indicar su localización a un sistema de información centralizado.

“Cualquier país podrá usarla gratis, deberá instalar Códigos QR, que serán generados de manera exclusiva, en cualquier construcción pública o que pueda estar en riesgo de colapso”, insiste Hernández.

Te puede interesar: La NASA revela cómo se sienten los sismos en la Luna y Marte

Esta tecnología funciona a través de una aplicación móvil, con la que las personas pueden proveer su ubicación voluntariamente, como si fuera un “cinturón de seguridad”: pueden decirle a un sistema dónde están, para que se sepa en caso de emergencia. Es un sistema basado en la tecnología blockchain que blinda la información que proporcionen los usuarios, así que, en caso de colapso, únicamente los cuerpos de rescate podrían acceder a esos datos.

“Si a los edificios con esta tecnología les pasa algo, entonces es cuando las autoridades van a necesitar saber quiénes estaban dentro. Con este invento sabrían cuánta gente había o si ya salieron todos. Para liberar la información se necesitan tres personas: uno pertenece a la sociedad civil, otro a cuerpos policiacos y otro a los cuerpos de rescate; es decir, no hay una sola persona que pueda saber quién está dónde”, resume el investigador.

En caso de emergencia, el sistema pregunta al usuario, a través de la aplicación instalada en su celular, si está bien. Así, si alguien estaba fuera del edificio o ya está a salvo, puede decirlo y los esfuerzos se centran en la última ubicación registrada de quienes no responden. Si se alimenta con suficiente información, este invento puede proporcionar anticipadamente datos para preparar la atención médica de las víctimas, como tipo de sangre, medicinas que consumen, alergias o información de contacto.

“Así como en el inicio del uso del cinturón de seguridad, todo es voluntario. Este sistema permite proveerle un seguro al que quiera. La tecnología que he desarrollado tiene dos grandes beneficios: es fácil de instalar y de bajo costo”, remata Carlos Moisés Hernández Suárez.

INFORMACIÓN VITAL, EN LUGARES DE ALTO RIESGO

Édgar Francisco Figueroa Gutiérrez, técnico en Gestión Integral del Riesgo con Certificación USAR (Urban Search and Rescue), ha participado en rescates de personas en varios lugares de México y otras partes del mundo, por lo que conoce los protocolos de rescate utilizados por los “topos”, Protección Civil y otros organismos de atención a la población.

“Actualmente, el rescate es por indicación, para ahorrar recursos. Después de que se recibe la notificación, el personal de rescate se desplaza hacia el lugar afectado; una vez que el grupo asignado llega, se hace una evaluación del edificio para intentar saber cuántos pisos eran y cuál es la cantidad exacta o aproximada de personas que podrían estar en el interior”, explica en entrevista.

Esta investigación, vital para establecer prioridades en la búsqueda y rescate, se hace buscando a las personas encargadas del edificio o a algunas que hayan vivido ahí, pero casi siempre son inexactas. Por ejemplo, hay quienes dicen que en tal departamento vivía una anciana, pero alguien más dice que se murió y otros que se fue a visitar a su hijo.

Ahí radica la importancia del método de localización desarrollado por el científico mexicano: “Son datos muy importantes saber cuántas personas puede haber y en qué lugar se pueden ubicar. Sin embargo, es muy difícil recabar la información, pero es de gran ayuda porque puedes dar así una mejor y rápida atención, ya que centras esfuerzos en donde es más probable que haya sobrevivientes”, explica el rescatista.

La patente del “Método para localizar personas después de un sismo u otros desastres” está en trámite.
Imagen: Especial

De acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco son los estados con mayor sismicidad en la república mexicana debido a la interacción de las placas oceánicas de Cocos y Rivera que subducen con las de Norteamérica y del Caribe sobre la costa del Pacífico frente a estos estados.

También los estados de Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Nuevo León, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Ciudad de México presentan alta sismicidad.

En el libro Aquí volverá a temblar. Testimonios y lecciones del 19 de septiembre (Grijalbo, 2018), Carlos Flores, quien fue primer titular de la Comisión de Reconstrucción de Ciudad de México, explica que la capital del país es más vulnerable a los sismos después del terremoto del 19S, pues hay muchas edificaciones afectadas que aún están habitadas y no hay un censo que permita ubicarlas a todas.

Otro factor es que la megalópolis, corona regional del centro de México, conformada por Ciudad de México y Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Puebla y el Estado de México —donde se concentra el mayor número de edificios en riesgo de colapsar—, está construida sobre una cuenca sedimentaria y un lago seco. Es decir, ante un sismo esta configuración geológica produce una amplificación de las ondas sísmicas, con frecuencias muy perjudiciales para los edificios de varios pisos. De ahí su peligro creciente para los habitantes.

“FRIDA”, MÁS USOS PARA ESTE SISTEMA

“Frida” es el nombre de una aplicación móvil, creada también por el doctor Carlos Moisés Hernández Suárez, bajo la lógica de funcionamiento del método de localización de personas después de desastres, y busca dar seguridad a usuarios y taxistas del estado de Colima.

La aplicación móvil “Frida” fue creada bajo la lógica de funcionamiento del método de localización de personas después de desastres.
Foto: Especial

Al abordar la unidad se puede escanear un código QR ubicado en el carro y en la pantalla del celular aparecerán los datos del taxi como número económico, el sitio al que pertenece, fotografía y nombre del conductor.

En caso de que algún taxista pirata copie un código QR y lo ponga en otro vehículo, la imagen y los datos no van a coincidir con la información de la aplicación, por lo que se recomienda no abordar la unidad.

La APP también ofrece un botón de pánico que se puede activar presionando durante tres segundos si se siente en peligro; lo que hace es enviar un mensaje y su ubicación a la policía y a un contacto de emergencia.

¿QUIÉN ES CARLOS MOISÉS HERNÁNDEZ SUÁREZ?

Es Originario de Armería, Colima.

Es ingeniero agrónomo zootecnista por la Universidad de Colima; maestro en ciencias en estadística por el Colegio de Postgraduados de Chapingo y doctor en estadística y biometría por la Universidad de Cornell.

Entre otros, jefe del Departamento de Biometría y Estadística del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, fundador y director de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, fundador y director del Instituto de Innovación y Desarrollo Tecnológico y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

También es autor de tres patentes ante el IMPI.

 

Tags: appblockchain. tecnologíaSismo

Información Relacionada

Revista Newsweek en Español: Julio 2025

Edición de julio de 2025 Este mes en Newsweek en Español: Mister Pepo y Totopo, lejos de ser simples mascotas,...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Prevenir un segundo accidente cerebrovascular es el reto tras sobrevivir al primero

accidente cerebrovascular

Recuperarse de un accidente cerebrovascular (ACV) es una batalla que merece ser celebrada. Ver a un paciente volver a caminar,...

Read more

¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

La entrada al Festival Internacional del Globo (FIG) será gratuita durante la mañana del viernes 14 de noviembre, día de...

Read more

El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

Como si de una vitrina de boutique se tratara, el clóset de Mariel, hija del gobernador de Nuevo León, Samuel...

Read more

Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

Lo que comenzó como una sospecha compartida en grupos de Facebook ha escalado a una crisis de confianza y dignidad....

Read more

¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

Cada 3 de julio, Aguascalientes se viste de fiesta para celebrar el tradicional Día del Bolillo con Crema, un evento...

Read more

Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

En un país donde el turismo, el comercio internacional y los eventos globales crecen a un ritmo vertiginoso, la brecha...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024