Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El sospechoso caso de los homicidios culposos en Guanajuato

MARIO LUIS FUENTES / SAÚL ARELLANO by MARIO LUIS FUENTES / SAÚL ARELLANO
21 agosto, 2019
0

Algo muy siniestro ocurre en Guanajuato. Desde 2018 se convirtió en el estado más violento del país, en lo que al indicador de homicidios dolosos se refiere: los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran que el año pasado se registraron 3,290 víctimas de homicidios dolosos en la entidad y que en 2019 sigue encabezando la lista de los estados con mayor número absoluto de víctimas de este delito, con 1,980 casos.

La situación es sumamente grave y justifica plenamente la afirmación anterior: algo muy siniestro recorre la entidad. Y esto incluye desde los grupos criminales que operan en su territorio, hasta las más altas esferas del poder político, las cuales están actuando no solo con notoria incapacidad, sino también con una total opacidad.

Dicha opacidad ha llevado a que existan datos que llaman poderosamente a la suspicacia respecto a graves errores de registro, en el mejor de los casos. En el peor escenario, se podría tratar de una franca manipulación de la información que implicaría una tenebrosa estrategia de maquillaje de cifras.

 

La evidencia

Para fines de registro estadístico, los homicidios en México se clasifican en dos grupos: homicidios dolosos, es decir, los provocados de manera intencional, y los homicidios culposos, es decir, aquellos que ocurren en eventos no intencionales o en eventos accidentales.

Teniendo en cuenta lo anterior, destaca en primer lugar que Guanajuato sea la entidad del país con mayor número total de homicidios en México. Es decir, al sumar los homicidios culposos y dolosos, la entidad aparece en primer lugar entre las 32 entidades del país.

Ese solo dato llama poderosamente la atención, porque no es, ni de lejos, la entidad más poblada de México. En efecto, las dos entidades con más habitantes son el Estado de México, con poco más de 17 millones de habitantes, y la Ciudad de México, que tiene más de 8 millones. Mientras que Guanajuato está apenas cerca de los 6 millones de habitantes.

Por eso sorprende que, de los 201,416 homicidios totales contabilizados entre 2015 y el mes de julio del 2019, en Guanajuato hayan ocurrido 18,551, es decir, el 9.2% del total. Por su parte, en el Estado de México la suma es de 15,616 casos, lo que equivale al 7.8% del total, mientras que en la Ciudad de México se han contabilizado 8,225 casos, es decir, el 4.1% del total de los homicidios (culposos y dolosos), cometidos en el país.

Llama poderosamente la atención que, en el comparativo de homicidios totales entre las entidades más pobladas, Guanajuato sea el estado que registra mayor ritmo de crecimiento de casos durante el periodo señalado, mientras que en el Estado de México y la Ciudad de México las cifras presentan una relativa estabilidad. Véase si no:

  • En el año 2015, en Guanajuato hubo 2,881 homicidios totales; en 2016 la cifra creció a 3,102; en 2017 incrementó a 4,027; en 2018 se ubicó en 5,173, y entre enero y julio de este 2019 la cifra es de 3,368 casos. De continuar la tendencia, este año se llegaría a 5,773 homicidios totales.
  • En el Estado de México la cifra inicia en 2015 en 3,329 casos; en 2016 es de 3,054; en el 2017 se ubicó en 3,445; en el 2018 llegó a 3,493, y en los primeros siete meses del 2019 el registro fue de 2,285 casos.
  • Por su parte, en la Ciudad de México el registro es de 1,630 casos en 2015; de 1,684 en 2016; de 1,193 en 2017; de 2,302 en 2018, y de 1,416 en el periodo considerado para 2019.

 

Debe señalarse, en ese sentido, que las variaciones más relevantes en el número total de homicidios de las entidades en el país, y de las tres aquí en análisis, es el homicidio doloso, pues el homicidio culposo se rige por el azar, lo que le da un comportamiento relativamente estable a lo largo de los años. Pero este supuesto se altera dramáticamente en el caso de Guanajuato.

 

¿Mal registro o mala fe?

Como ya se dijo, Guanajuato no solo ocupa el primer lugar nacional en los últimos dos años en materia de homicidio doloso: también es el primer lugar nacional en homicidios totales para el periodo 2015-2019, lo que se debe a que existe un muy alto número de casos de homicidios culposos registrados en la entidad.

En efecto, entre el año 2015 y los primeros siete meses del 2019, el Secretariado Ejecutivo del SNSP ha contabilizado 78,708 homicidios culposos en Guanajuato. El total es, para el mismo periodo, de 9,805 casos, es decir, el 12.45% del total nacional.

Por su parte, en el Estado de México, la cifra oficial registrada es de 4,313 casos, los que equivalen a 5.47% del total, mientras que en la Ciudad de México la cifra es de 3,335 casos, es decir, el 4.23% de la cifra total registrada en el país.

No se necesita ser un experto en estadística para notar la anomalía de estos datos. ¿Cómo explicar que Guanajuato, teniendo al 4.85% de la población nacional, concentre el 12.45% de los homicidios culposos, cuando el Estado de México, que concentra al 14.05% de la población nacional, registra a solo el 5.47% de las defunciones por homicidio no intencional del país?, ¿o el caso de la Ciudad de México, en la cual habita alrededor del 7.4% de la población nacional, y en la cual ocurre el 4.23% del tipo de homicidios señalados?

 

La mayor anomalía

Mientras más se profundiza en el análisis de los datos, más anomalías -y quizá más graves- se detectan. Por ejemplo, del total de los homicidios culposos que se han registrado del 2015 a los primeros siete meses del 2019 a nivel nacional, el 86.7% corresponden a la categoría de “homicidio culposo en accidente de tránsito”.

En ese mismo indicador, y en el mismo periodo considerado, en la Ciudad de México el porcentaje de ese tipo de homicidios, respecto del total de los homicidios culposos es de 86.7 por ciento. En el Estado de México, el registro del periodo es de 79.4%, mientras que en Guanajuato es de únicamente 34.2 por ciento.

 

En contraste, cuando se revisa el capítulo de los homicidios culposos “con otro elemento” (distinto a las armas de fuego o armas blancas), el porcentaje registrado a nivel nacional, es de 22% respecto del total de los homicidios culposos registrados en el país. En la Ciudad de México el porcentaje en el periodo considerado es de 6.8% y en el Estado de México es de 26.3%, mientras que en Guanajuato es de 64.4 por ciento.

 

 

Datos increíbles

A fin de dimensionar la magnitud de las anomalías identificadas, es importante decir que, en Guanajuato, de 2015 al mes de julio de 2019, los homicidios culposos “con otro elemento” suman 6,313 casos, en el Estado de México la suma es de 1,134 y en la Ciudad de México es de 226 casos.

Lo anterior implica que, en Guanajuato, el promedio por mes es de 114.7 casos, en el Estado de México es de 20.6 casos por mes y en la Ciudad de México el promedio es de únicamente 4.1 casos por mes. Adicionalmente, debe considerarse que solo en Guanajuato se concentraría el 36.5% del total de este tipo de homicidios en el país, lo cual es francamente increíble.

Esos datos implicarían que en Guanajuato fallecen en promedio 3.8 personas por homicidios no intencionales (independientes de los producidos por los accidentes de tránsito) causados por otro elemento. Es decir, tendrían que estar falleciendo cada día casi cuatro personas porque “alguien”, de manera “accidental o no intencionada”, por citar solo algunos ejemplos, les golpeó con un garrote o con un martillo, les encajó un desarmador o los arrojó de un techo.

No hay, por supuesto, ninguna lógica en esta estadística, y es urgente que el gobierno del estado, que encabeza Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo, aclare lo que está pasando en este tema, porque en sentido estricto, se está dando información poco confiable, no solo a la ciudadanía, sino a las autoridades federales.

Por ello, el Congreso del Estado no puede ser omiso y debe verificar si hay o no un ejercicio de falsedad en informes y, en aras de la transparencia, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene la responsabilidad política, administrativa y moral de aclarar por qué estas anomalías en la información que es la más sensible posible en cualquier sociedad, pues se trata nada menos que de la vida de las personas.

 

Información Relacionada

Supera Hidalgo los 100 mil contagios de Covid en pandemia

Supera Hidalgo los 100 mil contagios de Covid en pandemia

A dos años, tres meses y 15 días de la detección de los primeros dos casos de Covid-19 en Hidalgo,...

Read more

Desaparece guanajuatense que viajaba en kayak en la presa Calles

Desaparece guanajuatense que viajaba en kayak en la presa Calles

Elementos del H. Cuerpo de Bomberos del Estado, policías estatales, municipales de San José de Gracia y elementos de Protección...

Read more

Participación para el desarrollo, 2

Participación para el desarrollo, 2

Para entender mejor la dinámica de la participación político-electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer hace poco los...

Read more

La segunda vuelta (2a parte)

La segunda vuelta (2a parte)

Con una disculpa por mi ausencia de este espacio la semana pasada, continúo con mis comentarios al último libro del...

Read more

Cuando la muerte tiene permiso

Cuando la muerte tiene permiso

Los meses pasan y la violencia homicida continúa en niveles exorbitantes en el país. Se trata del año más violento...

Read more

Dos mil personas regresan a Guanajuato desde EU cada mes

Dos mil personas regresan a Guanajuato desde EU cada mes

El estado de Guanajuato ha registrado durante los últimos meses un total de dos mil repatriaciones procedentes de Estados Unidos...

Read more

Hallan fosa clandestina en Celaya con al menos ocho cuerpos

Hallan fosa clandestina en Celaya con al menos ocho cuerpos

Una nueva fosa clandestina fue hallada este miércoles en la comunidad de Rincón de Tamayo, en el municipio de Celaya....

Read more

Opinión | La terrible violencia asesina

Opinión | La terrible violencia asesina

Es difícil dimensionar los datos relativos a la violencia homicida en México. Lo es, en primer lugar, porque cada número...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil