Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

No soy nostálgica, soy futurista: Rosa Montero

Joel Aguirre A. / @JoelAguirreA by Joel Aguirre A. / @JoelAguirreA
18 noviembre, 2021
0
rosa-montero-nostalgica-futurista

“Tengo una curiosidad maravillosa por el futuro. Si pudiera salir de la tumba cada 50 años a echar una ojeada me parecería un trato magnífico”. FOTO: ANTONIO CRUZ

Desde niña, la autora española Rosa Montero ha tenido una clarísima obsesión por la muerte y por el paso del tiempo. Esta idea se manifiesta en toda su obra, y especialmente en Los tiempos del odio, su novela más reciente.

“MIRA, ROSITA, qué tarde tan bonita. Disfrútala porque enseguida será de noche y estarás durmiendo; y enseguida será mañana y estarás en el colegio; y enseguida habrá pasado más tiempo y te habrás hecho mayor; y enseguida habrá pasado más tiempo y se habrán muerto tus padres; y enseguida habrá pasado más tiempo y te habrás muerto tú”.

Este pensamiento ha asaltado a Rosa Montero desde que tenía diez años. Ella, una de las escritoras más reconocidas de nuestra época, lo rememora ahora, justo cuando dilucida sobre uno de los temas que más la apasionan y que ha marcado toda su obra literaria: el tiempo.

“Yo he tenido desde muy pequeña una clarísima obsesión por la muerte y por el paso del tiempo, por lo que el tiempo nos hace y nos deshace, porque vivir es irse deshaciendo en el tiempo. Este pensamiento, que lo he tenido desde niña, no es para mirarme con horror y tenerme pena, porque, en recuerdo de lo que he pensado (mira, Rosita, qué tarde tan bonita, disfrútala), digo que cuando eres muy consciente de la muerte y del paso del tiempo, eres muy consciente de que estás vivo y de la belleza de la vida”.

La autora española, nacida en Madrid hace 68 años, hizo una visita relámpago a México para promocionar su más reciente obra literaria, Los tiempos del odio, cuyo subtítulo es “Sin amor no merece la pena vivir”. Publicada por la editorial Seix Barral, esta es la tercera novela protagonizada por Bruna Husky, un androide, un clon humano, una replicante de combate, que en Madrid trabaja como detective y vive en el año 2110.

Lee también: No poder disponer de mi vida es el mayor de los antiderechos, dice Daniel Leyva sobre la muerte asistida

Ni Sofía Zarzamala, de El corazón del tártaro; ni Lucía, de La hija del caníbal; ni Soledad Alegre, de La carne, ocupan un lugar tan especial como Bruna Husky en las preferencias de Montero respecto a sus personajes. Bruna es la protagonista que más le gusta y la que siente más cercana a ella porque, en el fondo, son muy parecidas en su concepción del tiempo.

Bruna es un clon humano madurado aceleradamente por ingenieros genéticos. Fue criada dentro de un tanque y en 12 meses alcanzó la edad biológica de 25 años. En ese momento fue activada, luego vivió diez años, hasta la edad de 35, cuando, de manera natural, se le desató un proceso tumoral canceroso, masivo, que la matará en una semana.

“Es decir, los replicantes saben exactamente cuándo van a morir, no pueden olvidar que son mortales”, reflexiona la escritora en encuentro con Newsweek México. “Los seres humanos vivimos olvidando que somos mortales para poder soportar esta condena a muerte, todos los seres humanos, salvo un puñado de neuróticos, como Woody Allen o yo misma, que no podemos olvidarnos de que somos mortales.

 

 

“Atrévete a saber”. Montero es una apasionada de los tatuajes y de la ciencia. FOTO: ANTONIO CRUZ

“A veces los humanos —continúa—, muchas veces, no solamente creen que son inmortales, sino que además viven, como decía John Lennon, como maletas. Decía Lennon: la vida es eso que pasa mientras nosotros nos ocupamos de otra cosa”.

Cuando su gran amor, el inspector Paul Lizard, desaparece, Bruna se lanza a su búsqueda de manera desesperada. Su investigación la lleva a una colonia remota que reniega de la tecnología, así como a rastrear los orígenes de una oscura trama de poder que se remonta al siglo XVI. La situación del mundo se hace más y más convulsa, la crispación populista aumenta y la guerra civil parece inevitable.

Montero dice al respecto que, tanto en España como en la mayoría de los países de habla hispana, la ciencia ficción está muy mal entendida: “La gente cree que se trata de cosas esotéricas, de cosas que no tienen emociones, que son científicas, que no van a tener nada que ver con tu vida. Es una falta de conocimiento porque, lo que es de verdad la ciencia ficción, lo que te da, es una herramienta metafórica poderosísima para hablar de nosotros, de la condición humana, del aquí y del ahora.

“Mis novelas de Bruna son las más realistas que he escrito. En esta hay muchas novelas, como pasa en la escritura del siglo XXI: es una novela de ciencia ficción, pero es una novela negra, de detectives, de suspense, y además con una intriga muy fuerte. Y es una novela de aventuras, que además no te da tregua. Y es una novela existencialista sobre la muerte y el sentido de la vida. Y es una novela psicológica. Y es una novela política y una novela social”.

DEL ODIO AL AMOR

En Los tiempos del odio igualmente es de resaltar la especial dedicatoria. “Para todos los hombres que he amado en mi vida, incluso aquellos que no lo merecieron. Y para todos los hombres que me han amado en la vida, incluso aquellos a quienes no merecí”, se lee en la página 7.

“Efectivamente, amar nos hace vulnerables, frágiles, y nos hace más débiles”, reflexiona la autora, cuya pasión por las salamandras se denota en un anillo y en un tatuaje. “Pero es que no hay opción. Escoger no amar por miedo a esa debilidad es escoger la muerte, es escoger no vivir: sin amor no merece la pena vivir. En esta novela Bruna da ese paso —ama a un detective que a veces la desdeña—, y asume esa vulnerabilidad”.

Sin embargo, el subtítulo de “Sin amor no merece la pena vivir” se refiere no solo al amor-pasión, sino a la relación social con los semejantes en pos de gestar un planeta más humano: “La novela en definitiva me consuela con una demostración a mí misma, que la he escrito, de que, si realmente luchas por tus valores y no te dejas vencer por la pasividad y por el acomodo, puedes hacer del mundo un sitio mejor. Entonces, el subtítulo también se refiere a eso, a otro tipo de política que no sea la de la depredación y a ese otro tipo de relación social con los otros, a ese impulso, deseo y lucha por intentar ser mejores y construir un mundo mejor”.

Su obra ha sido traducida a más de 20 idiomas. En 2017 obtuvo el Premio Nacional de las Letras Españolas. FOTO: ANTONIO CRUZ

Psicóloga y periodista, a lo largo de su carrera Montero ha publicado una cuarentena de libros, entre los que se cuentan novelas, relatos y cursos de escritura, así como infantiles, de periodismo y obras de teatro. Gracias a estos y a su vasta obra periodística ha obtenido más de 20 galardones, entre los que destacan el Premio Nacional de las Letras, el Nacional de Periodismo, el Rodríguez Santamaría y el Premio de Periodismo El Mundo. Además, parte de su obra ha sido traducida a más de 20 idiomas.

Es, también, una gran admiradora de Albert Einstein y del extraordinario universo de la ciencia. En uno de sus brazos, incluso, trae tatuada la leyenda, en latín, “Sapere aude” (atrévete a saber), así como la ecuación de la teoría de la relatividad.

“Me gusta mucho la ciencia y leo mucha divulgación científica —cuenta mientras menea una botella de agua a la cual apenas le ha dado un breve sorbo—. Por eso he intentado hacer unas novelas que pasen dentro de cien años, que fueran un desarrollo político, social, tecnológico y científico no solo posible, sino incluso probable. Por ejemplo, los clones humanos. Es que va a haber clones humanos, aunque estén prohibidos; es más, es posible que los haya ya porque la tecnología ahí está”.

Te puede interesar: Poniatowska: 84 años de la aristócrata que se volvió escritora

A ese respecto, dice que lo que realmente ilusiona a todos los escritores, como una especie de necesidad, es crearse un mundo propio. Para explicarlo recurre a un recuerdo sobre J. K. Rowling, la autora de la serie de libros de Harry Potter:

“Leí una entrevista a Rowling y decía que, cuando terminó de escribir los siete libros de Harry, se pasó un año metida en la cama con una depresión horrible porque era un exilio de ese su mundo tan coherente. Es maravilloso poder crearte un mundo propio, con personajes estables que se van repitiendo, y que tú puedas visitar ese mundo cuando quieras. Ser novelista es un poco ser Dios porque es crear mundos; pero si ya de verdad te creas tu propio mundo, es ser un dios muy poderoso o ser un niño que juega con un juguete muy grande”.

NUESTROS TIEMPOS PELIGROSOS

—¿Cómo describes los tiempos del odio, Rosa?

—Mis novelas de Bruna son tan realistas que son los tiempos que estamos viviendo. Tenemos un proceso de destrucción de la credibilidad democrática desde hace ya una decena de años por lo menos, y cada vez la gente se siente tan menos representada por los sistemas democráticos, que la transparencia del sistema democrático —que es muy buena, es un gran valor—, deja ver los fallos de ese sistema: la corrupción, la hipocresía, la falta de igualdad y de justicia. Entonces, hay mucha gente que está dejando de sentirse representada por la democracia y, trágicamente, ignorantemente, se están entregando a la falsa pureza de los dogmas, de los demagogos y de los extremistas y los fanáticos de todo tipo, fanáticos laicos o religiosos como el ISIS, de extrema izquierda, de extrema derecha, demagogos, ultrademagogias basadas en el odio como las de [Donald] Trump y [Jair] Bolsonaro, y como todos los neofascismos que están creciendo en Europa.

“Entonces, es un momento muy peligroso porque realmente, si no refundamos la democracia y si no luchamos por los valores que esta ha traído y ha defendido, corremos el riesgo de perder logros democráticos conseguidos con sangre, sudor y lágrimas en los últimos 300 años. Yo, que he nacido y he crecido en una dictadura, sé muy bien que la peor democracia es mil veces mejor que cualquier dictadura. Entonces, de esos tiempos de odio habla esta novela, de cómo los poderes abusivos manipulan a los jóvenes y los vuelven locos y los utilizan de peones”.

—Esta obra, la trilogía en sí, ¿hasta qué punto es un llamado a la nostalgia, a los tiempos pasados?

—Nostalgia, para nada. ¿Por qué?

—Pues no sé. Está escrita cien años posteriores a nuestra era.

—Sucede en el año 2110. Entonces, nostalgia ninguna. Nostalgia del pasado, cero. Tampoco es distópica, ahora se habla mucho de la distopía, que son esas novelas futuristas que son completamente catastrofistas y como si fueran un apocalipsis y que te dicen: es que vamos hacia eso. Pero para nada, mi novela no es distópica, porque ese mundo que presento en las novelas de Bruna Husky, que te digo que es superrealista, es comparable al nuestro con sus cosas buenas, sus cosas malas, en algunas cosas es mejor al nuestro, en algunas cosas es peor, pero en conjunto yo os diría que el mundo de Bruna es menos malo que el mundo real que vivimos.

Los tiempos del odio la protagoniza Bruna Husky, su personaje preferido. FOTO: ANTONIO CRUZ

“No solamente no soy nada nostálgica, no sirve de nada irse para atrás, soy todo lo contrario, muy futurista, hipertecnológica, hipercientífica, hago ciencia ficción que sucede dentro de cien años. Una de las cosas por las que me gustaría no morirme es que me desespera no saber qué va a pasar en el futuro. Tengo una curiosidad maravillosa por el futuro. Si pudiera salir de la tumba cada 50 años a echar una ojeada me parecería un trato magnífico”.

—¿Cuál será, entonces, la mejor forma de superar estos tiempos del odio?

—Implicándonos políticamente, movilizándonos, exigiendo a nuestros líderes y a todos dentro de todos los niveles políticos de una democracia, la política local, el asociacionismo, los colegios profesionales. No esperar a que los demás te saquen las castañas del fuego, participar en la vida pública colectiva y en la vida pública en tu sector. Pensar, analizar todo lo que te dicen, intentar tener la cabeza fría, intentar todo el rato, no caer en el juego.

También lee: Esta es la carta que un escritor dirigió a los antivacunas tras la muerte de su hija

“Los malos nos están ofreciendo la tentación de la furia y el odio justamente para la frustración que tenemos —concluye—. Además, nos están buscando como sucedió en el nazismo, que buscaron el chivo expiatorio de los judíos; ahora es la misma estrategia: no cambiar la situación, buscar chivos expiatorios, buscar convertir la frustración de la gente en odio contra individuos o contra grupos y hacernos cautivos de ese odio. Entonces, hay que ser racionales, hay que pensar todo el rato, hay que calmar las emociones, hay que apostar por la convivencia. Pero, al mismo tiempo, hay que ser rigurosos en exigir cambios políticos y sociales”.  N

Tags: escritoraespañolamuerteNovelaRosa Montero

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024