*A Diego le entregaron una silla de ducha; él nació con autismo y síndrome de Goldenhar
Con una inversión de 809 mil pesos la Secretaría de Desarrollo Social entregó el día de hoy 220 apoyos funcionales a personas con diferentes discapacidades de la ciudad de Chihuahua.
Diego fue uno de los beneficiarios del programa que la secretaría lleva a cabo, a través de la Dirección de Grupos Vulnerables. Él tiene 14 años y nació con autismo y síndrome de Goldenhar, que es un extraño padecimiento que se caracteriza por la combinación de tumores, malformación de las orejas y anomalías vertebrales, entre otras complicaciones; una enfermedad poco común, pues la incidencia es uno de cada 5 mil a 25 mil nacimientos vivos, siendo más frecuente en los hombres.
“Se mueve mucho y esto provoca caídas. Últimamente está muy inquieto, tenemos como dos meses que no puede estarse tranquilo, por eso lo tenemos que amarrar a la silla si no, se nos cae; le tenemos conchonetas en el piso del cuarto porque sólo quiere estar en el suelo y ahí se duerme”.
En casa, explica, se hacen cargo de su cuidado su abuela, de 54 años y con complicaciones de artritis; su madre (por las tardes, en cuanto sale del trabajo y durante la noche) y cuando es necesario, contratan a una persona que esté al pendiente de Diego, ya que la atención es constante y extenuante, debido a que a sus 14 años es un adolescente, casi de la estatura de su mamá.
Lo anterior, le permitirá a la familia hacer frente a otros gastos como materiales y tratamientos que no proporciona el servicio médico.
En esta ocasión, David recibió una silla de ducha. En el evento también se entregaron 74 aparatos auditivos, 30 andadores, 8 bastones para invidentes, 69 sillas de ruedas ortopédicas, 3 especiales para pacientes con parálisis cerebral, 2 sillas semi-deportivas, 4 sillas ultraligeras y 2 camas de hospital, entre otras.
La inversión realizada en estos apoyos fue de 809 mil 017 pesos, pero con esto inicia un programa con el cual esperan beneficiar a personas con discapacidad en todo el estado con un presupuesto total de 4 millones 500 mil pesos.