Newsweek en Español
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Defensores de pederastas: así encubren los pecados de la Iglesia católica en México

Eugenia Jiménez Caliz by Eugenia Jiménez Caliz
11 marzo, 2019
0
Foto: Vincenzo Pinto/AFP

Foto: Vincenzo Pinto/AFP

Mientras el papa Francisco hace un llamado urgente para llevar a la justicia los casos de pederastia, la jerarquía católica mexicana contrata negociadores para que lleguen a arreglos extrajudiciales entre víctimas y sacerdotes. Los responsables de los arreglos y personas cercanas a la Iglesia católica explican a Newsweek México cómo operan.

En 2003 en la Catedral Metropolitana, Luis Fletes Santana -entonces obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México- resumía así su apoyo a quienes cometían delitos: “a persona muy degradada en su conducta se le debe dar la oportunidad y apoyo para que se supere, no es cosa de que vamos a empezar a deshacer la sociedad y que solamente queden los buenos”.

Y como si esas palabras hubieran sido un presagio, poco después el mismo obispo recibió esa “oportunidad” que pedía para personas “muy degradadas”. Evadió un proceso penal por abuso de menores gracias a un arreglo extrajudicial.

No fue el único que logró salvarse. A esas “negociaciones espirituales” recurre constantemente la jerarquía católica para evitar que sus “hijos”, como ellos llaman a los sacerdotes, sean procesados por las autoridades civiles cuando son acusados de abuso sexual a menores.

También te puede interesar: Curas pederastas de Pensilvania, refugiados en América Latina

Estas negociaciones se realizan en la mayoría de los casos en las oficinas eclesiásticas e intervienen obispos y cardenales.

Pero para Luis Fletes el trato fue especial. No era un sacerdote común, era un obispo, así que los acuerdos se realizaron en oficinas del gobierno federal, revelan a Newsweek México fuentes cercanas a la jerarquía católica, quienes conocieron de cerca el caso.

Del 21 al 24 de febrero pasado, en la Ciudad del Vaticano se realizó el encuentro sobre protección a menores en la Iglesia, convocado y presidido por el papa Francisco. Ahí se trazó la ruta a para prevenir y atender los casos de abusos sexuales a menores por clérigos. En el marco de este encuentro se dieron cita víctimas de pederastia clerical, organizaciones civiles que defienden los derechos de las personas que han sufrido abuso y abogados que representan a los sacerdotes.

Durante las jornadas de trabajo se insistió en la creación de un código de conducta para saber cómo proceder en momentos crisis, como si no existiera ya la norma para los obispos, la cual señala que, al recibir las acusaciones de abusos, deben de iniciar una investigación y denunciar ante las autoridades civiles.

En 2001 se publicó el Motu Proprio Proprio Sacramentorum Sanctitatis Tutela (SST), que promulga la Norma sobre los delitos más graves reservados a la Congregación para la Doctrina de la Fe y se añade el abuso sexual a menores cometido por un diácono, un sacerdote o un obispo como un delito grave.

En su artículo 6.1 señala que “el clérigo […] debe ser castigado según la gravedad del crimen, sin excluir la dimisión o la deposición”.

Las normas se actualizaron en 2010 por Benedicto XVI para incluir, además del abuso, la “adquisición, posesión o distribución de pornografía infantil” entre los delitos más graves.

Las organizaciones civiles y las víctimas de la pederastia se mostraron decepcionadas de los resultados del encuentro entre los obispos y el Papa, pues de acuerdo con Bernardo Barranco, sociólogo de las religiones, y Cristina Sada, activista contra el abuso sexual, no hubo avances en cuanto a transparencia, pues no se quiere dar a conocer la lista de los sacerdotes abusadores, ni tampoco el seguimiento legal que se ha dado, si es que lo ha habido, ni si están en prisión o en libertad.

Al cierre de esta edición, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que han sido retirados del sacerdocio 157 sacerdotes acusados de abuso sexual contra menores en los últimos nueve años, datos proporcionados por la Nunciatura apostólica. Además, actualmente se tiene a 101 sacerdotes acusados de este delito en procesos penales ante autoridades civiles, según datos de 64 diócesis.

El presidente de la CEM, el arzobispo Rogelio Cabrera declaró que desconocía los nombres de los sacerdotes involucrados en estos abusos, porque las diócesis no tienen obligación de proporcionar al Episcopado esa información por ser autónomas y solo rendirle cuentas al Papa.

Los acuerdos sin justicia

Organizaciones civiles contra la pederastia y víctimas se manifiestan en contra de la opacidad en la Iglesia Católica.
FOTO: ALBERTO PIZZOLI/AFP

En el marco de este encuentro, Newsweek México habló con personas cercanas a la jerarquía católica para conocer cómo se dan los arreglos extrajudiciales entre sacerdotes y víctimas en México. Además, habló con negociadores que instruyen a los sacerdotes y obispos sobre cómo lograr una salida rápida para que el asunto quede zanjado sin necesidad de denuncia penal.

De acuerdo con las personas entrevistadas, en México obispos y superiores de congregaciones, aún después de los llamados del Papa, no acatan al cien por ciento la normatividad vaticana y prefieren negociar con los padres de las víctimas para evitar un escándalo eclesial.

Tan sólo en México, se calcula que de cada 10 acusaciones por ese delito que se presentan ante la jerarquía católica, sólo dos o tres son presentadas ante los ministerios públicos. La mayoría de los padres de las víctimas prefieren una negociación que enfrentarse a la autoridad eclesiástica, favorecida la mayoría de las veces por las autoridades civiles, quienes se han encargado de amedrentar a los denunciantes o demorar sus procesos judiciales, explican los entrevistados por Newsweek México.

Con estos acuerdos privados, algunos ante notario, los obispos y superiores de congregaciones entran en desacato con las normas eclesiásticas, las cuales establecen que la jerarquía católica debe denunciar ante las autoridades civiles y eclesiásticas los abusos sexuales a menores cometidos por sacerdotes.

Y bajo el velo del encubrimiento, se dan a la tarea de buscar a personas de su confianza, los denominados “intermediarios”, para negociar con las familias y disfrazar así su participación en esos acuerdos. De esta forma evaden una posible acusación ante el Vaticano por no denunciar al clérigo abusador.

Los representantes de la Iglesia, los que negocian, son hábiles y anteponen la fe de los denunciantes para iniciar las negociaciones, su razonamiento es “si los familiares de las víctimas acuden a la Iglesia en primera instancia, es porque aún creen en esta” y lo consideran un punto a su favor, porque el diálogo se puede iniciar.

Un arreglo en las primeras reuniones es vital –cuentan— porque, en la mayoría de los casos, los padres de familia que acusan van sin abogado “es decir de buena fe y de esta forma es más fácil entablar un diálogo” y desanimarlos de acudir a las instancias judiciales.

Estos “negociadores” son los que aconsejan a los obispos cómo debe ser el acuerdo económico, la oferta del monto y en una sola exhibición, a fin de evitar que los padres de familia se arrepientan o que las diócesis en un futuro ya no respeten el pacto, que “todo se finiquite y no tengan motivo de volverse a reunir”.

La pregunta aquí es en cuánto valora la jerarquía católica mexicana el daño por un abuso sexual a menores. La respuesta de los “negociadores” es rápida: “depende de la familia, lo menos que se ha llegado a pagar son 20 mil pesos y lo máximo 300 mil”. También, explican, es de acuerdo a la gravedad de las acusaciones, porque en ocasiones sólo son tocamientos y en otras sí hay penetración, pero en todos los casos ellos firman y se comprometen a no hacer pública la negociación y olvidarse del sacerdote pederasta.

Del 21 al 24 de febrero el Papa Francisco pidió a los obispos denunciar la pederastia.

En la entrevista se les cuestiona cómo operan estos negociadores frente a los padres de menores víctimas, que en su mayoría son hombres, para convencerlos. Revelan: “a ellos se les explican los beneficios de los acuerdos, como son el evitar la burocracia con las autoridades civiles, porque estas someterán a sus hijos a una revisión médica y en ocasiones los pueden volver a lastimar. Además, el proceso jurídico puede llevar años, para enfrentarlo deben contratar a un abogado, con el riesgo de perder”.

También “se les advierte del costo psicológico que puede afectar al menor” de tal forma que los padres optan por un arreglo rápido, y evitar así un mayor sufrimiento para sus hijos.

Estas “negociaciones espirituales” son oportunas si las acusaciones se presentan poco tiempo después de haberse cometido el abuso sexual, porque se evita la denuncia civil y el escándalo.

A las acusaciones del pasado, los obispos le dan un trato diferente, si ocurrieron muchos años atrás, desechan atenderlas, porque consideran que ya prescribió el delito.

En la mayoría de los casos, los padres de las víctimas demandan el retiro del clérigo abusador, decisión que solo le corresponde al obispo, quien debe iniciar el proceso eclesiástico para dimitirlo. Éste no siempre se realiza, porque sin parte acusadora se evita el trámite administrativo ante el Vaticano.

La petición de la dimisión fue solicitada en el caso de Luis Fletes Santana, protegido del cardenal Norberto Rivera Carrera, en las negociaciones que se realizaron en el 2004, y justificó su ausencia al difundir que se había retirado a una experiencia monástica en el centro de Italia, según las fuentes consultadas.

Aún con acusaciones en contra de Fletes, el cardenal Norberto Rivera decidió no iniciar un proceso eclesiástico, ni jurídico y lo envió a un monasterio al norte de Italia.

Tiempo después regresó a la Arquidiócesis de México, con su aceptación, el cardenal rompió el pacto establecido y lo premió al nombrarlo responsable de la Pastoral de Laicos. A finales del 2005 y principios del 2006, Fletes Santana misteriosamente volvió a desaparecer de las ceremonias religiosas públicas.

Pero reapareció en abril de 2007 en las exequias del obispo Ramón Godínez de Aguascalientes, ya revestido para participar en la misa que sería celebrada, el cardenal Juan Sandoval Iñiguez lo increpó. Cuestionó su presencia y a empujones lo sacó de la catedral, porque no merecía estar ahí. Ésta es la última vez que se presentó en público ante obispos.

Sin explicación, su nombre fue borrado del directorio de la Conferencia del Episcopado Mexicano, en su edición impresa de 2009 ya no existe Luis Fletes Santana como obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México.

Ya sin permiso para oficiar misa, ese hombre culto a quien en alguna ocasión se mencionara como sucesor de Rivera Carrera, presidia ceremonias religiosas en el templo de Los Remedios, ubicado en Naucalpan, Estado de México, donde lo encubría su amigo el entonces rector Miguel Ángel Corona, quien actualmente se encuentra suspendido del ministerio sacerdotal por tener pareja e hijos.

Sobre el caso de Fletes Santana, el cardenal Norberto Rivera Carrera y su equipo siempre ocultaron información, ni siquiera se menciona en la lista de 2017 donde dan a conocer los nombres de sacerdotes pederastas que fueron retirados de su ministerio.

En México, estas “negociaciones espirituales” son secretas, pero en 2004 se conoció públicamente que el obispo Raúl Vera López de Saltillo, ante notario estableció un acuerdo con padres de víctimas de dos sacerdotes acusados de abuso sexual.

Entonces señaló “Yo fui parte del proceso jurídico eclesiástico de esos dos casos de personas que ya no son sacerdotes. Los abogados me hicieron ver la diferencia entre lo eclesiástico y lo judicial. Ellos me ubicaron para que no me fuera a equivocar”.

En el año 2014, se negó a dar a conocer el nombre de los sacerdotes porque dijo que se había comprometido ante notario a no hacerlo, por respeto a los familiares de los curas involucrados. Para 2017, la Procuraduría General de Justicia de Coahuila (PGJE) afirmó que el obispo al no proporcionar los nombres de los sacerdotes les dio oportunidad para desaparecer y evadir la justicia.

Los “negociadores” que en los últimos años han llevado un poco más de 70 casos, señalan que de esas “negociaciones espirituales” se entregan copias a las diócesis y éstas deberían estar integradas en expedientes en sus archivos. Pero también “las pueden destruir”, ya que el obispo es quien toma la decisión.

Los archivos son claves para revelar la problemática, por eso la Conferencia del Episcopado Mexicano les solicitó a las diócesis revisar por lo menos los últimos nueve años.

En esta revisión del pasado, los obispos y arzobispos podrían enfrentarse a problemas, como el no encontrar expedientes o documentos importantes para hacer un informe real. Tal y como lo reveló el cardenal Reinhard Marx de Alemania, en la diócesis de ese país se detectó que fueron destruidos documentos importantes de acusaciones y procesos de casos de sacerdotes acusados de abuso sexual de menores.

Pero para algunos casos graves que se enviaron al Vaticano, la información se podrá obtener a través de la nunciatura, de la Congregación para la Doctrina de la Fe o de la Congregación para el Clero, a menos que el encubrimiento alcance esas altas esferas clericales y por corrupción no se encuentren los documentos oficiales ni en esos archivos.

En entrevista con Newsweek México, estos “negociadores”, que prefieren el anonimato, comentan que ante la presión del papa Francisco por erradicar el abuso sexual de clérigos a menores, algunos obispos mexicanos que desestimaron esas denuncias, actualmente los buscan para solucionar el problema, que el pontífice lo ha calificado como una “plaga” dentro de la Iglesia católica. Esto significa que aún no están dispuestos a entregar a sus “hijos” a las autoridades civiles.

En México en los últimos años se han presentado denuncias de abusos sexuales a menores por clérigos en 23 estados, pero se desconoce el número de casos y de víctimas, la mayoría de los obispos no consideraban éste tema como prioritario y no han realizado una revisión de archivos.

Tan sólo la nunciatura apostólica tiene registrados 157 casos de sacerdotes acusados de pederastas en los últimos nueve años, cuyos expedientes fueron enviados al Vaticano y que fueron dimitidos del ministerio sacerdotal.

También te puede interesar: El papa, en la encrucijada

Aún no hay cifra oficial de los casos en México, pero la Conferencia del Episcopado Mexicano se comprometió a informarla próximamente, además de cuántos sacerdotes siguieron un proceso con la autoridad civil de 2010 a 2018. Los nombres de los sacerdotes involucrados no se darán a conocer, a diferencia de Estados Unidos, Alemania o Chile.

Al encuentro en el Vaticano asistieron 190 obispos, arzobispos y cardenales.  El arzobispo Charles Scicluna secretario adjunto de la Congregación para la Doctrina de la Fe advirtió que deben respetar las leyes civiles en todos los casos y enfrentar los terribles efectos de la mala conducta de algunos sacerdotes.

También se les recordó que un obispo o superior “puede ser removido legítimamente de su cargo, si por negligencia, ha colocado u omitido actos que han causado un daño grave a otros, ya sean personas físicas o si se trata de una comunidad en su conjunto. El daño puede ser físico, moral, espiritual o patrimonial”, según lo establece el papa Francisco en Como una Madre Amorosa, papa Francisco 2016.

En su participación el cardenal Rubén Salazar Gómez, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano, destacó que “no hay ninguna justificación posible para no denunciar, para no desenmascarar, para no enfrentar con valor y contundencia cualquier abuso que se presente al interior de nuestra Iglesia” cualquier negligencia “nos puede acarrear penas canónicas, incluso la remoción del ministerio y penas civiles que pueden llegar hasta ser condenados a prisión por encubrimiento o complicidad”.

En los ocho puntos finales que dio a conocer Jorge Mario Bergoglio al concluir el encuentro destaca “Seriedad impecable… la Iglesia nunca intentara encubrir o subestimar ningún caso”.

Ya se verá con el tiempo si habrá justicia.

 

Tags: Iglesia Católicaniñospapa Franciscopederastiasacerdotesviolación

Información Relacionada

Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

El cantante puertorriqueño Bad Bunny arrasó con la preventa de boletos para sus conciertos del 10 y 11 de diciembre...

Read more

Trump elimina protección migratoria a afganos pese a crisis humanitaria en su país

Trump elimina protección migratoria a afganos pese a crisis humanitaria en su país

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el fin del amparo que protege temporalmente a...

Read more

Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó el primer caso de sarampión en un menor de 13...

Read more

Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este lunes al gobierno de Donald Trump tras la decisión del Departamento de...

Read more

¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

Un equipo de investigadores en Australia identificó una relación entre los hábitos de sueño en la infancia y la aparición...

Read more

Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

En una contundente declaración publicada este martes por el diario francés Libération, Pedro Almodóvar, Susan Sarandon, Richard Gere y más...

Read more

Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

estrellas de mar

¿Y si nuestras funciones corporales más básicas tuvieran raíces en criaturas marinas? Un estudio reciente sugiere precisamente eso: los seres...

Read more

Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

El sismo de magnitud 4.5 registrado el domingo en Montemorelos, Nuevo León, no solo sorprendió a la población del noreste...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024