Newsweek en Español
  • Nacional
    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

  • Internacional
  • Horizontes
    leucemia medicamento

    Medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

  • Nuestro mundo
    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    leucemia medicamento

    Medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    Tierra y armonía

    Tierra y Armonía, empresa líder en desarrollo inmobiliario en el occidente México

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Luis Estrada

    Mis películas no buscan provocar por provocar: Luis Estrada

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    drones militares

    Los drones militares de EUA que reconocen rostros son un dilema ético

    Cría de tortuga verde

    Cría de tortuga verde

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Inteligencia artificial

    El desafío de la educación frente a la inteligencia artificial

No Result
View All Result
  • Nacional
    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

  • Internacional
  • Horizontes
    leucemia medicamento

    Medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

  • Nuestro mundo
    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    leucemia medicamento

    Medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    Tierra y armonía

    Tierra y Armonía, empresa líder en desarrollo inmobiliario en el occidente México

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Luis Estrada

    Mis películas no buscan provocar por provocar: Luis Estrada

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    drones militares

    Los drones militares de EUA que reconocen rostros son un dilema ético

    Cría de tortuga verde

    Cría de tortuga verde

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Inteligencia artificial

    El desafío de la educación frente a la inteligencia artificial

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La desigualdad tiene cara de mujer

Jonathan Rubio by Jonathan Rubio
1 marzo, 2019
0
Foto: Pixabay

Foto: Pixabay

La desigualdad de género impone desventajas en perjuicio de niñas y mujeres por el simple hecho de serlo, restringiendo el cumplimiento de sus derechos. Las queretanas no son la excepción y enfrentan cada día un sinnúmero de retos que evidencian las inicuas brechas entre hombres y mujeres

Brechas irreductibles

La lucha por la igualdad de género data de hace siglos. Frente a ello, la ONU declaró el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer a fin de promover el empoderamiento de niñas y mujeres, pues la inequidad de género está presente en casi todos los ámbitos de las sociedades.

Los roles de género, respaldados por ancestrales estereotipos entre lo masculino y lo femenino, impiden la plena autonomía de las mujeres y entrañan una lógica misógina y discriminatoria que en su punto más extremo llega a los feminicidios.

 

Sobrevivir en un mundo de hombres

Las diferencias entre hombres y mujeres van más allá del núcleo familiar: en el ámbito laboral, los hombres suelen tener mejores puestos, y las mujeres participan menos y perciben ingresos más bajos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, la tasa de participación económica femenina para marzo del año pasado de Querétaro se ubicó en apenas en el 40 por ciento.

Esa cifra significa que únicamente el 40% de las mujeres queretanas que están en edad de trabajar se encuentran trabajando o buscando empleo, es decir, solo ese porcentaje de mujeres forma parte de la Población Económicamente Activa de nuestro estado.

Comparado con la participación económica de los hombres, de 74%, la participación de las mujeres en el mundo laboral se encuentra a 34 puntos porcentuales de desventaja.

Lo anterior quiere decir que el 60% de las queretanas no se incorporan al mercado laboral, lo cual refleja una fuerte problemática que puede deberse a factores como que dependan económicamente de alguien más o que no encuentren condiciones óptimas para poder incorporarse al mundo laboral, por los bajos salarios, las pocas prestaciones para la maternidad y las dificultades que enfrentan en relación con el cuidado de los hijos, entre otras.

 

Trabajar igual, ganar menos

Las mujeres trabajadoras suelen tener una desventaja salarial frente a los hombres.

Mientras que un 21% de la población masculina que trabaja recibía hasta dos salarios mínimos, la proporción de trabajadoras con este mismo nivel de ingresos fue de 37 por ciento.

De igual forma, un 39% de los hombres trabajadores percibían entre dos y cinco salarios mínimos, comparado con un 29% de mujeres en ese mismo nivel de ingresos.

En el nivel de cinco o más salarios mínimos, la proporción de trabajadores masculinos que se encuentran en ese nivel de ingresos es del 6%, comparado con un 4% de mujeres.

Tomando en cuenta que, un 4% de las mujeres no reciben ingresos por su trabajo, se tiene que, el 57% de las mujeres que trabajan reciben tres o menos salarios mínimos, mientras que en los trabajadores del sexo masculino, esta misma proporción es del 47 por ciento.

 

El ineludible trabajo en casa

Las labores del hogar continúan siendo una actividad predominantemente llevada a cabo por mujeres: la Encuesta Intercensal reveló que las mujeres dedican un total de 52.3 horas por semana a trabajos dentro del hogar no remunerados, comparado con las 20.4 horas que dedican los hombres.

Esta diferencia representa una brecha de género de 32 horas, misma que se encuentra tres horas por arriba del registro nacional de 29 horas.

Lo mismo sucede con los puestos de toma decisiones y la participación femenina en la política. La brecha más grande en este ámbito se encuentra en las presidencias municipales, ya que en 2017 los presidentes municipales de 17 de los 18 municipios de Querétaro eran hombres. Para 2018, un total de 6 mujeres ocuparon este cargo, apenas un 22% del total.

 

Las más vulnerables

Existe un consenso entre la comunidad científica sobre la fuerte relación entre la brecha de género y la situación de pobreza, por lo que la condición de desventaja de las mujeres frente a los hombres, constituye también una barrera para la disminución de la pobreza.

Cabe señalar que la pobreza y la desigualdad de género no son causantes ni consecuencia una de la otra: es un fenómeno que está presente en toda la sociedad más allá de las condiciones socioeconómicas de las personas.

Sin embargo, el rezago educativo, la asignación exclusiva del trabajo doméstico, la falta de autonomía y sufrir violencia, entre otras, son manifestaciones de la desigualdad de género que complican la superación de la pobreza.

Derivado de la desventaja a la que se enfrentan las mujeres en el ámbito laboral, se explica, en parte, que una mayor proporción de población femenina sea vulnerable por ingresos; es decir, no tienen carencias sociales, pero sus ingresos son inferiores a la línea de bienestar.

Estos ingresos son insuficientes para adquirir la canasta alimentaria más una serie de servicios como el mantenimiento de la vivienda, el transporte público, entre otros.

De acuerdo con el Atlas de Género del Inegi, en todo el país un 7.5% de la población femenina es vulnerable por ingresos, comparado con un 6.5% de la población masculina.

En Querétaro, la población vulnerable por ingresos es superior a la que se registró a nivel nacional. En la entidad, el 7.8% de la población femenina se encuentra en esta situación, proporción similar a la de la población masculina,

Sin embargo, en cuanto a la pobreza multidimensional por sexo, sí existe una brecha significativa. Esto significa que la proporción de 33.8% de la población masculina que percibe ingresos inferiores a la línea de bienestar y que tiene al menos una carencia social es inferior al de las mujeres en esta condición, cuya proporción es de 34.4 por ciento. Representa una brecha superior al medio punto porcentual.

La brecha de género se agudiza cuando el jefe del hogar es mujer y se encuentra en situación de pobreza. De acuerdo con la Encuesta Intercensal de 2015 de Inegi, en Querétaro las mujeres son jefas de familia de 151 mil 732 viviendas de las 533 mil 596 que hay en el estado, el equivalente al 28 por ciento.

Por su parte, el Atlas de Género reveló que por cada 100 jefes de hogar que se encuentran en pobreza, existen 29 hogares con jefatura femenina en pobreza.

La precariedad laboral a la que con mayor frecuencia se enfrentan las mujeres se refleja incluso en la alimentación. En el 9% de las viviendas que tienen jefatura femenina alguna vez algún adulto dejó de desayunar, comer o cenar por falta de dinero, situación se presentó en el 7% de los hogares con jefatura masculina.

Esta brecha de género implica que hay una mayor probabilidad de que en los hogares con jefatura femenina algún miembro de la vivienda se tenga que enfrentar a esta situación.

 

Sin casa propia

Además de la situación de pobreza y de las condiciones laborales, también destaca la asignación de los bienes materiales, en especial, la tenencia de las viviendas, donde también hay una brecha de gran relevancia.

De acuerdo con la Encuesta Intercensal de 2015 de Inegi, en 381 mil 437 viviendas, el dueño habitaba en ella. En únicamente el 28% de estas viviendas, se identificó que el dueño era mujer, comparado con un 72% que eran propiedad de hombres.

Las brechas de género y la consecuente trasgresión de sus derechos son una realidad para miles de mujeres queretanas. Erradicar estas injusticias es requisito indispensable para lograr el desarrollo y la igualdad que nuestra entidad y nuestras mujeres necesitan con urgencia.

Tags: Fuerza LaboralMujeres DesigualdadqueretarotrabajoVulerabilidadvulnerables

Información Relacionada

Revista Newsweek en español marzo – abril 2023

En esta edición queremos acercar al público lector a mujeres extraordinarias: Yalitza Aparicio y su gran batalla en contra de...

Read more

Este videojuego se arriesga a mostrar la realidad del Holocausto

Videojuego Holocausto

"The Light in the Darkness",  es un nuevo videojuego que pretende enseñar qué fue el Holocausto. En este juego, disponible hace...

Read more

Anuncian becas para estudiantes de Aguascalientes; destinarán 30 mdp

Anuncian becas para estudiantes de Aguascalientes; destinarán 30 mdp

El gobierno del estado destinará un monto de 30 millones de pesos en la entrega de más de 14 mil...

Read more

Presentan aplicación “Emergencia Carretera” para reportar siniestros en carreteras que rodean Aguascalientes

Presentan aplicación “Emergencia Carretera” para reportar siniestros en carreteras que rodean Aguascalientes

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través del C5i, presentó la aplicación “Emergencia Carretera” para dispositivos móviles, con la...

Read more

Revista Newsweek en español feb-marzo 2023

Desde hace más de una década, más de 2,800 compañías medianas de México se han postulado para obtener el distintivo...

Read more

Este modelo matemático predice eficacia de vacuna contra covid-19

covid-19

Un grupo de investigadores diseñaron un modelo matemático que puede predecir el curso de la inmunidad inducida por la vacuna...

Read more

Gobierno estatal ofrecerá 100 departamentos para trabajadores informales

Gobierno estatal ofrecerá 100 departamentos para trabajadores informales

El gobierno del estado, a través del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), ofrecerá 100 departamentos...

Read more

Entregan obra de rehabilitación de Avenida de los Maestros

Entregan obra de rehabilitación de Avenida de los Maestros

Con el firme compromiso de brindar a los ciudadanos una mejor conectividad y vialidades más seguras, el presidente municipal, Leonardo Montañez realizó...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022