Newsweek en Español
  • Nacional
    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

  • Internacional
  • Horizontes
    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

  • Nuestro mundo
    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    Bebé orangután

    Bebé orangután

    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    Teatro el alma también

    ‘El alma también’: relaciones familiares desde la visión de dos mujeres

    Animales silvestres mascotas

    Los animales silvestres no son mascotas

    exma holistic

    EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    growth transformation

    Growth Transformation, la nueva categoría para hacer crecer empresas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

  • Internacional
  • Horizontes
    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

  • Nuestro mundo
    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    Bebé orangután

    Bebé orangután

    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    Teatro el alma también

    ‘El alma también’: relaciones familiares desde la visión de dos mujeres

    Animales silvestres mascotas

    Los animales silvestres no son mascotas

    exma holistic

    EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    growth transformation

    Growth Transformation, la nueva categoría para hacer crecer empresas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿Por qué México necesita panteones ministeriales?

Juan Manuel Coronel by Juan Manuel Coronel
1 febrero, 2019
0
Foto: Especial

Foto: Especial

La respuesta es lapidaria y simple: en nuestro país existen 40 mil 180 casos de personas reconocidas por las autoridades como desaparecidas.

Los servicios, llámense centros o institutos forenses estatales y municipales, están rebasados en su capacidad para resguardar cadáveres no identificados, extraídos de fosas clandestinas o abandonados a la intemperie.

Estamos ante las estadísticas de la muerte. Víctimas de la violencia en espiral ascendente, cuyos casos deben ser esclarecidos porque detrás de las cifras existe un entramado de dolor de las familias que buscan durante años a sus personas más queridas.

El reporte de cada nuevo hecho de violencia cometido por el crimen organizado y la ineptitud de las autoridades supera nuestra capacidad de asombro. Ese es el caso de Jalisco.

El 15 de septiembre de 2018, nos horrorizó la noticia de que dos tráiler con 444 restos humanos sin identificar “deambulaban”, así, “deambulaban”, por las colonias populares.

La “morgue móvil” obligó al cese del Fiscal General y del Director del Instituto Forense, quienes apenas atinaban a argumentar que se contrató el servicio debido a la saturación de la morgue con cadáveres no identificados.

La ineptitud de autoridades incapaces de dar respuestas institucionales, apegadas a la ley y a los protocolos, aniquilan el ánimo de quienes buscan respuestas, certidumbre.

Como muestra otro botón: el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) informó al Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) que de enero de 2006 octubre de octubre de 2018 fueron incinerados mil 560 cuerpos de personas no identificadas.

Aun cuando esta información no es congruente con las notas informativas de 2017, en las que el IJCF dio a conocer que de 2006 a 2015, en Jalisco se incineraron mil 571 cuerpos desconocidos. Hablamos de los periodos de los ex gobernadores Francisco Ramírez Acuña, Emilio González Márquez y Aristóteles Sandoval.

En el más reciente reporte de la CEPAD, denominado “Incineraciones de Cuerpos No Identificados en Jalisco. Crímenes Sin Justicia” se advierte que  “la deficiencia en los procesos de identificación, registro y conservación de cuerpos y evidencias, han provocado la incineración de cuerpos de personas desconocidas, obstruyendo así el acceso al derecho a la verdad y a la justicia”.

Nuevamente los derechos humanos de quienes buscan a personas desaparecidas son violentados, ya que no se aplican protocolos y la ley para garantizar el acceso y procuración de justicia para las víctimas directas e indirectas.

La CEPAD reveló que de las mil 560 personas incineradas, a mil 430 “no se les realizaron previamente las tomas de muestras de ADN, ni se efectuaron las confrontas genéticas para su posterior identificación”.

Este Centro, además, solicitó a la Fiscalía General de Jalisco el número de autorizaciones para incinerar esos cadáveres. La respuesta es que no “cuenta con bases de datos que aglutinen dicha información  o de la cual se desprenda dicha información”.

Solo para estar en contexto de la tragedia nacional, quien fuera titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas de la Secretaría de Gobernación hasta los primeros días de enero, Roberto Cabrera, en su Informe 2018, advirtió el posible extravío de mil 574 cuerpos.

Nuevamente Jalisco se encuentra a la cabeza de las estadísticas con el recuento más extremó de “extravió o desconocimiento del destino final de cadáveres no identificados con 658 casos.

Le siguen el Servicio Médico Forense, con 466; estado de México, con 129; Sonora, con 85; Hidalgo, con 66, y Puebla, con 42. Habrá que sumar el que 20 estados de la República no han entregado información completa sobre la ubicación de cadáveres que previamente sus áreas forenses informaron a Plataforma México.

El banco de huellas dactilares del Instituto Nacional Electoral (INE) permitió hasta diciembre pasado identificar los cuerpos de 436 personas, una ínfima cantidad si se considera que las autoridades reconocen en el presente 40 mil 180 casos de personas desaparecidas y a ciencia cierta se desconoce la cantidad de cuerpos confinados en morgues o fosas comunes e incluso, como hoy se sabe, cremados sin previa identificación y autorización de las familias.

La CEPAD, luego de advertir los entramados de ilegalidad en el procesamiento de restos humanos en que incurrieron las autoridades de Jalisco y el sufrimiento de quienes buscan a sus personas desaparecidas, reitera la exigencia de que se aplique el Protocolo de Minnesota con el consecuente resguardo de las cadenas de custodia, bancos de ADN y pruebas de criminalística forense, entre otras, que coadyuven a la  identificación de las personas para que no sean crímenes sin justicia.

Aún está en la memoria el caso de la Fiscalía General de Morelos, durante el gobierno de Graco Ramírez. Caso aberrante en el cual la autoridad forense sepultó parte de sus “excedentes”. El resultado, en Tetelcingo, en una fosa común e ilegal y sin seguir protocolos, la autoridad confinó 117 cuerpos, algunos de ellos reclamados por las familias, 84 con signos de violencia criminal.

¿Qué deben hacer las autoridades para no reeditar casos que atengan contra la dignidad humana más allá de la vida?

El documento “La Desaparición Forzada en México: Una mirada desde los organismos del Sistema de Naciones Unidas” contiene valiosas recomendaciones de especialistas internacionales, entre ellas: aplicar un Programa Nacional de Exhumaciones para que se garantice el resguardo y clasificación de los restos humanos conforme al Protocolo de Minnesota.

De esta forma, la ONU recomienda la creación de Panteones o Cementerios Ministeriales. Algunas de sus observaciones se encuentran plasmadas en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda De Personas.

El Protocolo de Minnesota o Protocolo Modelo adoptado por la ONU en 1991 contribuye a la investigación de “Ejecuciones Extralegales, Arbitrarias y Sumarias”.

En medio de la cadena de maldad que rodea a estos crímenes, la Antropología y Criminalística Forense tiene la bondad de ayudar a las familias a encontrar la verdad que reclaman con la identificación de la persona, la forma y la causa de su muerte.

Así, el cuerpo una víctima de muerte violenta no debe ser cremado porque es una prueba por sí misma; su preservación debe permitir alcanzar la verdad histórica y hacer justicia.

En los panteones o cementerios ministeriales, se resguardarían los cuerpos en gavetas y en condiciones de dignidad, siguiendo cadenas de custodia.

Chilpancingo, Guerrero, es el primer municipio, desde finales de 2016, en operar un cementerio forense con capacidad para poco menos de 500 cuerpos no identificados; pese a ello, hay familias inconformes.

En Veracruz, los 16 colectivos de búsqueda, entre ellos las históricas mujeres de “Solecito” y Desaparecidos Córdoba-Orizaba, exigen la creación de un cementerio de esta naturaleza. Lo propio ocurre en Tijuana, Baja California.

Los panteones o cementerios ministeriales son una necesidad. Y lo son porque quienes buscan también son víctimas, imposibilitadas para encontrar respuestas, verdad y justicia entre las cenizas. 

@CoronelJmm

Tags: Centro de Justicia para la Paz y el DesarrollocepadComisión Nacional de Búsquedadesaparición forzadaINEInstituto Jalisciense de Ciencias Formencesinstituto nacional electoralJaliscoméxicoMinisterio PúblicoONUOrganización de las Naciones Unidaspolicías municipalesvíctimas

Información Relacionada

Supera Hidalgo los 100 mil contagios de Covid en pandemia

Supera Hidalgo los 100 mil contagios de Covid en pandemia

A dos años, tres meses y 15 días de la detección de los primeros dos casos de Covid-19 en Hidalgo,...

Read more

Cómo y qué cambios provoca en el cerebro el covid-19

cerebro covid 19

Nuevas investigaciones parecen demostrar los efectos dañinos del covid-19 en el cerebro, incluso en áreas relacionadas con el olfato y...

Read more

Desaparece guanajuatense que viajaba en kayak en la presa Calles

Desaparece guanajuatense que viajaba en kayak en la presa Calles

Elementos del H. Cuerpo de Bomberos del Estado, policías estatales, municipales de San José de Gracia y elementos de Protección...

Read more

Participación para el desarrollo, 2

Participación para el desarrollo, 2

Para entender mejor la dinámica de la participación político-electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer hace poco los...

Read more

La segunda vuelta (2a parte)

La segunda vuelta (2a parte)

Con una disculpa por mi ausencia de este espacio la semana pasada, continúo con mis comentarios al último libro del...

Read more

El sospechoso caso de los homicidios culposos en Guanajuato

El sospechoso caso de los homicidios culposos en Guanajuato

Algo muy siniestro ocurre en Guanajuato. Desde 2018 se convirtió en el estado más violento del país, en lo que...

Read more

Cuando la muerte tiene permiso

Cuando la muerte tiene permiso

Los meses pasan y la violencia homicida continúa en niveles exorbitantes en el país. Se trata del año más violento...

Read more

Dos mil personas regresan a Guanajuato desde EU cada mes

Dos mil personas regresan a Guanajuato desde EU cada mes

El estado de Guanajuato ha registrado durante los últimos meses un total de dos mil repatriaciones procedentes de Estados Unidos...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022