Newsweek en Español
  • Nacional
    toros México

    La SCJN revoca la suspensión que prohibía las corridas de toros en la Plaza México

    Fentanilo EUA Mexicanos

    EUA impone sanciones contra 15 mexicanos traficantes de fentanilo

    Home office México norma

    ¿En qué consiste la nueva norma que regula el ‘home office’ en México?

    mexicana COP28

    Michelle Zárate, una mexicana premiada en la COP28 por su lucha contra la sequía

    Movimiento Ciudadano

    Elecciones 2024: crisis en MC evidencia pelea por voto joven y clase media

    Computadoras cuánticas UNAM

    La UNAM, la única escuela de América Latina que cuenta con computadoras cuánticas

    Navidad y Año Nuevo dinero

    No te quedes sin dinero en Navidad y Año Nuevo

    fentanilo Yellen

    Fentanilo y cadenas de suministro, los temas a discutir entre Yellen y López Obrador

    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Hongo causante de enfermedades

    Este hongo de 400 millones de años es el causante de múltiples enfermedades

    Gripe y resfriado diferencias

    ¿Gripe, resfriado o influenza? Estas son las diferencias que debes reconocer

    Salud Parto

    Varios problemas de salud pueden perdurar meses o años después del parto

    Vizcacha Roedor

    Vizcacha, el simpático roedor que siempre parece estar decepcionado

    Mascotas Navidad

    Cuidados esenciales para tus mascotas en esta Navidad

    Cumbres de la esperanza

    ‘Cumbres de la esperanza’, desafío de alpinismo para sobrevivientes de cáncer

    Regalos Navidad

    Regalos de Navidad emotivos y muy baratos

    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Hongo causante de enfermedades

    Este hongo de 400 millones de años es el causante de múltiples enfermedades

    Imagine, la nueva herramienta de Meta para crear imágenes con IA

    Imagine, la nueva herramienta de Meta para crear imágenes con IA

    tendencias tecnológicas

    Tendencias tecnológicas disruptivas de cara a los años venideros

    Gripe y resfriado diferencias

    ¿Gripe, resfriado o influenza? Estas son las diferencias que debes reconocer

    Astérix subasta

    Dibujo de Astérix se pone en subasta pese a acusación de que es robado

    Salud Parto

    Varios problemas de salud pueden perdurar meses o años después del parto

    Vizcacha Roedor

    Vizcacha, el simpático roedor que siempre parece estar decepcionado

    Día del Payaso en Toluca

    Día del Payaso en Toluca

    Fresa y Chocolate Cuba película

    ‘Fresa y chocolate’, el filme que visibilizó a la comunidad LGBT+ en Cuba

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    toros México

    La SCJN revoca la suspensión que prohibía las corridas de toros en la Plaza México

    Fentanilo EUA Mexicanos

    EUA impone sanciones contra 15 mexicanos traficantes de fentanilo

    Home office México norma

    ¿En qué consiste la nueva norma que regula el ‘home office’ en México?

    mexicana COP28

    Michelle Zárate, una mexicana premiada en la COP28 por su lucha contra la sequía

    Movimiento Ciudadano

    Elecciones 2024: crisis en MC evidencia pelea por voto joven y clase media

    Computadoras cuánticas UNAM

    La UNAM, la única escuela de América Latina que cuenta con computadoras cuánticas

    Navidad y Año Nuevo dinero

    No te quedes sin dinero en Navidad y Año Nuevo

    fentanilo Yellen

    Fentanilo y cadenas de suministro, los temas a discutir entre Yellen y López Obrador

    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Hongo causante de enfermedades

    Este hongo de 400 millones de años es el causante de múltiples enfermedades

    Gripe y resfriado diferencias

    ¿Gripe, resfriado o influenza? Estas son las diferencias que debes reconocer

    Salud Parto

    Varios problemas de salud pueden perdurar meses o años después del parto

    Vizcacha Roedor

    Vizcacha, el simpático roedor que siempre parece estar decepcionado

    Mascotas Navidad

    Cuidados esenciales para tus mascotas en esta Navidad

    Cumbres de la esperanza

    ‘Cumbres de la esperanza’, desafío de alpinismo para sobrevivientes de cáncer

    Regalos Navidad

    Regalos de Navidad emotivos y muy baratos

    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Hongo causante de enfermedades

    Este hongo de 400 millones de años es el causante de múltiples enfermedades

    Imagine, la nueva herramienta de Meta para crear imágenes con IA

    Imagine, la nueva herramienta de Meta para crear imágenes con IA

    tendencias tecnológicas

    Tendencias tecnológicas disruptivas de cara a los años venideros

    Gripe y resfriado diferencias

    ¿Gripe, resfriado o influenza? Estas son las diferencias que debes reconocer

    Astérix subasta

    Dibujo de Astérix se pone en subasta pese a acusación de que es robado

    Salud Parto

    Varios problemas de salud pueden perdurar meses o años después del parto

    Vizcacha Roedor

    Vizcacha, el simpático roedor que siempre parece estar decepcionado

    Día del Payaso en Toluca

    Día del Payaso en Toluca

    Fresa y Chocolate Cuba película

    ‘Fresa y chocolate’, el filme que visibilizó a la comunidad LGBT+ en Cuba

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Adiós NFL y F1? AMLO no renovará contrato a dos de los eventos deportivos más rentables

Lizbeth Padilla por Lizbeth Padilla
19 febrero, 2019
0
contrato

Foto: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia matutina de este martes, que su gobierno ya no renovará contratos con la Fórmula 1 y la NFL, lo cual significa que 2019 sería el último año en que México reciba a dos de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial, y por ende sumamente rentables para la economía del país.

“Lo que ya está contratado se respeta, ese partido que quedó pendiente, en el caso del fútbol americano, se va a realizar (…) ya existía un contrato, si se revocaba se tenían que pagar multas, daños y se decidió llevar a cabo esta actividad en este año 2019”, comentó el mandatario con relación al convenio con la NFL.

En lo que respecta a la Fórmula 1, el presidente declaró que desconoce la situación actual de los contratos pero dijo que “si no están firmados, ya no vamos a poder, porque en algunos casos estos eventos se financiaban con el Fondo del Fomento al Turismo y ya ese fondo está comprometido para la construcción del Tren Maya”.

Lee: Han jugado 21 mexicanos en la NFL, 2 llegaron al Súper Bowl

López Obrador agregó que su gobierno apoyará todos los deportes “pero con austeridad, sin que haya excesos, sin derroche”.

La fecha límite para que la Fórmula 1 renueve contrato con el gobierno de México es el 28 de febrero, ante esto el presidente comentó que si esto no implica dinero lo avalará, pero si “tenemos que aportar, yo soy un poco cicatero en estos casos”.

Por su parte, la jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum dijo que sigue en pláticas con OCESA, que es quien administra la Fórmula 1, “para ver si a través de otros mecanismos como patrocinadores para que se distribuyera el costo”, indicó.

Pero en realidad, ¿la Fórmula 1 y la NFL significan un derroche para nuestro país? ¿Traen más pérdidas que beneficios?

Fórmula 1, una derrama del 600% para México

Este año finaliza el contrato que la F1 firmó en 2014 con el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto. El gran Premio de México 2019 se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre.

Las ediciones del 2014 al 2017 dejaron al país y a la Ciudad de México una derrama económica superior a los 23 mil millones de pesos, cantidad que es 600% mayor al monto de dinero público que se invirtió para realizar el evento.

En tanto que, según datos oficiales del Gobierno Federal y de Ciudad de México, con la derrama económica de la edición 2018 (que aún se contabiliza) y la que tendrá la edición de 2019, se calcula una ganancia final de casi 40 mil millones de pesos, entre 2014 y 2019.

En el caso de que el gobierno de México decida renovar a la F1 para los años 2020 o posteriores, la inversión podría cambiar pues se formaría un nuevo contrato.

Con base en información del Consejo de Promoción Turística el monto total del contrato firmado con la empresa Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), para la realización de las cinco ediciones, fue de 213 millones 279 mil dólares.

La edición 2015 tuvo un costo de 44 millones 177 mil dólares; en 2016 y 2017 un monto de 40 millones 987 mil dólares; y para 2018 y 2019 un monto de 43 millones 564 mil dólares.

Estas cifras no toman en cuenta la inversión privada adicional.

El costo total del contrato fue de aproximadamente 3 mil 558 millones de pesos. En promedio, el gobierno federal invirtió alrededor de 717 millones de pesos por edición.

Los casi 40 mil millones de pesos calculados como ganancia final de las cinco ediciones, superan por mucho el dinero invertido por el gobierno de México para su realización y promoción.

Aunado a las ganancias económicas, el Gran Premio de México ha obtenido desde 2015 el reconocimiento de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) por ser el mejor gran premio de Fórmula 1 del año, entre los 20 países que los organizan.

Este galardón reconoce la calidad de la organización antes y durante el evento; el nivel de asistencia de los aficionados, y el ambiente festivo que se vive en torno al mismo.

Igualmente el circuito del Autódromo de los Hermanos Rodríguez ha sido reconocido, entre otras cosas, por el tramo de curvas lenta que atraviesan un estadio (Foro Sol), zona en la que además se realiza la premiación.

Gracias a estas condiciones, México es el único país que ha conseguido ganar por cuatro años consecutivos el reconocimiento que otorga la FIA.

Partidos de la NFL, el segundo evento más importante

Después de la F1, los partidos de la NFL de temporada regular realizados en Ciudad de México, son el evento deportivo más importante, con una derrama económica de 107 millones de dólares, lo equivalente a 2 mil 50 millones 474 mil pesos, de acuerdo con el estudio Impacto Económico de la Evaluación Deportiva de la Capital del Deporte, dado a conocer por el Instituto del Deporte de la Ciudad de México.

En tanto que la firma Ernst & Young, calculó una ganancia entre 2016 y 2017 de 2,135 millones de pesos.

En 2018, la NFL tomó la decisión de cancelar el juego programado para el 19 de noviembre, entre los Jefes de Kansas City y Los Angeles Rams, por las malas condiciones de la cancha del Estadio Azteca.

Después de informar la cancelación, la NFL dejó ver su intención de no regresar más a nuestro país, sin embargo en aquel momento, el aún presidente electo, López Obrador, intervino para que la NFL aceptara regresar a la capital del país en 2019.

En aquel momento se reconoció el papel que jugó el ahora presidente para que la NFL regresara y por ende, se pensaba que su administración apoyaría este deporte y renovaría contrato para próximos años.  

Sin embargo, López Obrador aclaró hoy que su apoyo se debió a que ya existía un contrato firmado y su cancelación sería más costosa.

México es uno de los países con mayor número de aficionados a la NFL fuera de EU.

De acuerdo con los datos de Nielsen, empresa encargada de medir ratings mundiales, entre ellos el de la NFL, en 2018 el Super Bowl fue visto por 103.4 millones de espectadores en todo el mundo.

México es el país extranjero donde más personas siguen la transmisión, tan solo en 2017 se calcula que más de 12 millones de personas sintonizaron el juego, de ahí que cada vez que la NFL viene a nuestro país se obtiene una gran derrama.

AMLO prefiere el beisbol

A pesar de las ganancias millonarias que dejan estos eventos, el presidente de México está convencido a no renovar contratos y en su lugar apuesta por el apoyo al deporte nacional.

López Obrador es un aficionado al beisbol. En enero pasado anunció un plan para impulsar este deporte en México.

El plan del presidente incluye la apertura de escuelas, donde se pueda estudiar y practicar el beisbol, con esto buscará que al final de su sexenio haya entre 60 y 80 mexicanos en la Grandes Ligas de Estados Unidos.

“Van a estar estudiando secundaria, preparatoria, y van a estar entrenando al mismo tiempo: campos de beisbol y escuelas”, declaró en aquel momento, sin detallar el presupuesto que se destinará para este fin.

“Hay quienes dicen: Hay otras necesidades. ¿Qué les contesto? Todas las necesidades las vamos a atender. Va a haber beisbol y va a haber bienestar”, agregó el presidente.

Con información de Animal Político, El Economista.

 

Tags: AMLOdeportesf1méxiconfl

Información Relacionada

Este hongo de 400 millones de años es el causante de múltiples enfermedades

Hongo causante de enfermedades

La ciencia registra un descubrimiento: el hongo causante de enfermedades más antiguo, que estaba conservado en las colecciones de fósiles...

Leer más

Imagine, la nueva herramienta de Meta para crear imágenes con IA

Imagine, la nueva herramienta de Meta para crear imágenes con IA

Antes de finalizar el año, la compañía Meta sorprendió a todos los cibernautas con su nuevo lanzamiento, Imagine, una herramienta...

Leer más

Tendencias tecnológicas disruptivas de cara a los años venideros

tendencias tecnológicas

Cada nuevo año nos invita a revolucionar, reinventar, transformar, ampliar o mejorar, y más aún en la era digital donde,...

Leer más

COP28: conflictos políticos y guerras protagonizan el ‘ecocidio’ mundial

COP28 guerras

El vínculo entre el cambio climático y las guerras ha sido un tema recurrente durante los debates en la 28...

Leer más

¿Gripe, resfriado o influenza? Estas son las diferencias que debes reconocer

Gripe y resfriado diferencias

Diciembre es un mes con muchos festejos y se caracteriza porque la temperatura disminuye y nuestra nariz no alcanza a...

Leer más

Dibujo de Astérix se pone en subasta pese a acusación de que es robado

Astérix subasta

Un dibujo original del ilustrador francés Albert Uderzo, que muestra al héroe Astérix y que data de 1963, será vendido...

Leer más

Varios problemas de salud pueden perdurar meses o años después del parto

Salud Parto

Cada año, es probable que al menos 40 millones de mujeres experimenten problemas de salud a largo plazo causados por...

Leer más

Vizcacha, el simpático roedor que siempre parece estar decepcionado

Vizcacha Roedor

Lagostomus maximus o llamado comúnmente vizcacha, vizcacha de las llanuras, vizcacha de las pampas o vizcacha mora, es una especie...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022