Newsweek en Español
  • Nacional
    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

  • Internacional
  • Horizontes
    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

  • Entretenimiento
    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

  • Internacional
  • Horizontes
    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

  • Entretenimiento
    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Rodulfo, el deportador

Karla Castillo by Karla Castillo
14 enero, 2019
0

El segundo nombramiento federal oficializado en Baja California es el de Rodulfo Figueroa, al frente de Instituto Nacional de Migración, pero activistas señalan que la política del funcionario no es humanitaria.

De junio de 2013 a abril de 2018, la Delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California deportó 8,467 personas extranjeras, tres veces más que las 2,714 de los cinco años anteriores.

En ese lapso, la dependencia federal recibió 100 quejas la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y dos recomendaciones por diversas violaciones a derechos de migrantes.

Así, el “Inami” se colocó año con año entre las delegaciones en el estado con más quejas ante la CNDH.

El periodo corresponde a la primera gestión de Rodulfo Figueroa Ochoa como delegado del INM, quien dijo que salió de este debido a cambios realizados con todos sus homólogos del país.

Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia del país y la asignación de Tonatiuh Guillén en la Dirección del INM, Figueroa fue nombrado el primero de diciembre del año pasado  coordinador del Instituto en Baja California, figura que sustituye al delegado, confirmó él mismo.

“Pensábamos que con el cambio de gobierno federal habría una persona que tuviera una perspectiva de derechos humanos, no de persecución o criminalización de los migrantes”, dijo Paulina Olvera Cáñez, directora de la asociación Espacio Migrante.

La activista recordó los señalamientos contra el entonces delegado durante el arribo masivo de migrantes haitianos y africanos en 2016 y 2017, así como de las caravanas del sur de México y Centroamérica.

Dichos cuestionamientos se plasmaron en la queja que presentó el “Comité Estratégico de Ayuda Humanitaria de Tijuana” —organismo ciudadano creado a partir de la llegada masiva de migrantes en 2016 para coordinar los apoyos de la sociedad a esta población— y cuatro asociaciones civiles ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en enero de 2017.


Activistas de derechos humanos en Tijuana alegan que la población africana y haitiana estuvo desatendida por el INM. En la gráfica, cientos de migrantes duermen en la calle en espera de atención migratoria.

Según el documento, la delegación de Figueroa y la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos  incurrieron en “responsabilidad por omisión al negarse a reconocer la existencia de una crisis humanitaria y actuar en consecuencia”.

“No han implementado una estrategia clara y definida que contemple un plan de acción con dotación de recursos económicos y abastecimiento de alimentos permanente  de manera que se garantice la atención integral y el respeto a los derechos humanos de esta población migrante”, dice la queja.

Ante los señalamientos, se buscó contacto con el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillén vía telefónica, por medio de Comunicación Social y durante una visita no anunciada al albergue temporal de El Barretal, en Tijuana, pero no se tuvo éxito.

Con ello, la atención a esta población recayó en la sociedad civil; ante la falta de infraestructura pública, iglesias, comedores comunitarios e incluso centros de rehabilitación para adictos fueron utilizados como albergues de migrantes.

“Si bien están atendiendo las necesidad primarias de alojamiento, alimentación, no reciben el apoyo ni los recursos suficientes del gobierno federal para solventar los gastos que conlleva la atención a esta  crisis humanitaria”, exponían los denunciantes.

La queja se amplió cuando los migrantes requirieron la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) para acceder a diversos derechos que les permitirían integrarse a la ciudad, pero la delegación de Baja California se los negó con el argumento de que la tarjeta de visitante por razones humanitarias no se los otorgaba.

“Y eso fue por falta de voluntad del delegado, porque nosotros veíamos y les decíamos que en otras partes como Chiapas o en Jalisco, con la misma tarjeta se les otorgaba el CURP y con eso tenían acceso a derechos”.

Aunque la queja no procedió por falta de elementos, tras un cambio a la ley de Migración que ordena la entrega de dicho documento ahora también en Baja California se les otorga.

Con esos antecedentes, los activistas expresaron preocupación por el nombramiento del ex delegado.

El coordinador del INM explicó su reingreso debido a su experiencia en el tema y también al trabajo previo con Tonatiuh Guillén y con el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de México, Alejandro Encinas.

Asegura que, aunque ya no pertenecía al Instituto, los apoyó con consultas e información relativa a la situación migratoria en Baja California.

“Yo he estado trabajando en este tema todo este tiempo, nunca me desconecté. Conozco bien al doctor Guillén de cuando nuestra experiencia cuando coincidimos él como director del Colegio y yo como delegado. También tengo un grado de buena interlocución con el secretario Encinas, y estuve consultando y apoyándolo a ellos con la información a nivel nacional y específicamente a la de Baja California”, explica.

Según los datos de la Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, durante la primera gestión de Rodulfo Figueroa, de los 8,467 deportados, la mayoría son ciudadanos estadunidenses.

De ahí le siguen los centroamericanos, sobre todo los salvadoreños y hondureños que salen de su país en el contexto de las crisis económicas, políticas, de derechos humanos se registran.

Y los haitianos, que también llegaron a esta frontera en busca de asilo político en Estados Unidos ante las condiciones que permanecen por los efectos del terremoto de 2010.

En entrevista, Figueroa Ochoa reconoció el aumento de las cifras de deportaciones durante su periodo, que alcanzó un 211%. Se lo atribuye por un lado, a las disposiciones del gobierno federal de entonces.

“Las instrucciones y la forma en que se hacía el trabajo anteriormente (en la delegación) era consistente con las instrucciones y con la forma de hacerlo”.

Sin embargo, dijo,  también responde al aumento del flujo migratorio en el estado, que de 150 mil personas en 2013 pasó a más de dos millones y medio en 2018, y de los controles migratorios en las entradas.

“Yo creo que antes de que yo llegara de delegado en la gestión anterior, había menos controles migratorios en la línea (los puertos de entrada a Baja California desde Estados Unidos)”.

También se le preguntó por la naturaleza del centenar de quejas que recibió la CNDH por presuntas violaciones a derechos de migrantes o extranjeros.

“¿Cien quejas? Bueno, hasta donde yo sé, a nosotros nos hicieron solamente dos observaciones, que fueron cumplidas cabalmente”.

Se refiere a las dos recomendaciones que recibió la delegación. La primera fue la 14/2018 emitida en abril de 2018.

En ellas se señalan a derechos de la libertad, integridad personal por actos de tortura, a la protección de la salud y a la seguridad jurídica de un ciudadano salvadoreño que fue detenido cuando acompañaba a otro centroamericano a entregarse para retorno asistido.

De acuerdo con el documento, la víctima fue detenida en la Estación Migratoria en Mexicali, cuyos agentes de la estación lo golpearon, amenazaron y encerraron. Le impidieron acceso a atención médica especializada, así como contacto con consulado de El Salvador e intentaron forzarlo a firmar documentos.

Y la 68/2017, sobre el caso de una mujer con doble nacionalidad que fue deportada a Estados Unidos por la Delegación del INM.

Refiere violaciones a los derechos a la nacionalidad, libertad, seguridad personal y jurídica, por haber sido detenida de manera arbitraria, así como violación al principio de presunción de inocencia, entre otros.

Mientras que en el caso de las denuncias que han quedado registradas en 100 quejas ante la CNDH destacan hechos violatorios por prestar indebidamente el servicio público (80); faltar a legalidad en el desempeño de funciones (87); acciones u omisiones que transgreden derechos de los migrantes o de sus familiares (58), y empleo arbitrario de la fuerza pública (15).

De las 100 quejas, 30 se han concluido por orientación, es decir, 24 durante el trámite respectivo, 4 por desistimiento del quejoso, tres por acumulación, una por falta de interés procesal del quejoso y solamente en 6 se ha considerado que no había elementos suficientes para seguir el procedimiento para determinar agravio a derechos. Actualmente, 35 continúan en trámite.


En poco tiempo podría llegar una segunda caravana de migrantes centroamericanos a esta frontera con Estados Unidos.

Louise, quien pidió omitir su nombre, es una migrante haitiana que llegó a Tijuana en 2017, señala que ha sido testigo de irregularidades en el servicio de la otrora Delegación del INM en Baja California.

Mientras esperaba turno para ser atendida en la Estación Migratoria de Tijuana, la empleada refirió que el personal de la dependencia continuamente se niega a dar información clara.

Denuncia maltrato y rechazo a atenderle.  “Imagínate, si ellos no nos dan la información, nosotros no sabemos qué hacer”.

Louise tardó meses en renovar su tarjeta de visitante por razones humanitarias.

La haitiana considera que es una situación que afecta solamente a sus connacionales y que se debe a discriminación. “ Por color (de piel). Una cosa de racismo”, dijo.

Por su parte los integrantes de la asociación Visión de los Migrantes, la primera organización de haitianos en el estado, acusaron incluso amenazas de deportación por errores de redacción al llenar formatos.

“Dice que es el error de la persona. No hace caso y cancela la solicitud de la persona y da obligación de la persona de salir de el país en 30 días. Se tiene que ir”, expresó Danielle.

Linda, una residente colombiana, también enfatizó las trabas que ponen en las distintas áreas de la estación migratoria para la ejecución de los trámites. “Parece que no quieren que nos regularicemos”, expone.

Cuestionado por las diversas irregularidades denunciadas por activistas y migrantes, Rodulfo Figueroa aseguró que se ha respondido con “apego a la legalidad”.

Ante el incremento de las actividades del INM en Baja California, “se ejecutaron en la medida de las capacidades, de forma ordenada y legal”, dijo.

Ahora, con la llegada de las caravanas de centroamericanos, la actividad migratoria también incrementó.

De los más de cinco mil personas que arribaron desde noviembre a esta frontera para solicitar asilo en los Estados Unidos, Figueroa señala que han sido entregadas casi 2,000 tarjetas de visitantes por razones humanitarias.

Alrededor de 1,200 han regresado de manera voluntaria a sus lugares de origen y 40 fueron deportados solo en noviembre.

“La instrucción es muy clara, es el privilegiar el bienestar de esta población, el darles la oportunidad de regularizarse. La mayoría de ellos han tomado esa ruta”, expresó.

El pasado 7 de enero, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció el reforzamiento de medidas de seguridad en el acceso a México por Chiapas.

La funcionaria reiteró la postura manifestada por el gobierno federal, de que se hará con el objetivo de proteger los derechos humanos de los migrantes y facilitarles una estancia digna y segura mientras estén en el país.

En tanto, el fantasma de una nueva caravana con las mismas proporciones que la anterior, que presuntamente se prepara para salir de Centroamérica, pone en alerta a la estructura de la autoridad migratoria en Baja California.


Tags: Baja CaliforniaInstituto nacional de migraciónrodulfo figueroa

Información Relacionada

Captura de “El Flaquito” fue exclusiva del gobierno federal; fuerzas estatales no tuvieron participación ni conocimiento

“El Flaquito” esposado y flanqueado por elementos de la Sedena, Guardia Nacional y FGR frente a una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en la CDMX tras su detención en Tijuana.

La captura de Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flakito” o “El Flaquito”, presunto líder regional del Cártel de los...

Read more

Capturan en Tijuana a “El Flaquito”: Detalles y contexto de la detención

Autoridades federales escoltan a Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, tras su arribo a la Ciudad de México luego de ser detenido en Tijuana por elementos de Sedena, Guardia Nacional y FGR.

Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, uno de los objetivos prioritarios del gobierno federal en Baja California, fue capturado...

Read more

Tijuana registra la inflación más alta de México; Mexicali se mantiene entre las más bajas, según INEGI

Billetes mexicanos de 20, 50 y 100 pesos en una superficie. Imagen que simboliza el impacto de la inflación en el valor del dinero en México.

El comportamiento de los precios en Baja California durante mayo de 2025 evidencia una fuerte disparidad regional. Según el Índice...

Read more

Claudia Sheinbaum en la Cumbre del G7: Comercio, seguridad y migración en la agenda

Claudia Sheinbaum levanta el puño y sonríe mientras da un discurso desde un podio con el emblema del Gobierno de México.

Acompañada por un clima de tensiones bilaterales, Claudia Sheinbaum asiste por primera vez a la Cumbre del G7 como presidenta...

Read more

Tijuana sin migrantes: el nuevo rostro de la frontera más transitada del hemisferio

Vista aérea del muro fronterizo entre Tijuana, México, y San Diego, California, tomada desde el lado estadounidense. El muro se extiende a lo largo del terreno montañoso, simbolizando la división física y política entre ambos países.

Durante años, Tijuana fue sinónimo de tránsito, espera y esperanza. Conocida como una de las puertas de entrada más activas...

Read more

Una nación dividida: Trump encabeza un desfile militar, miles marchan en contra de su gobierno

Donald Trump saluda a soldados del Ejército de Estados Unidos durante el desfile militar por el 250 aniversario del Ejército, realizado el 14 de junio de 2025 en Washington D.C.

El 14 de junio de 2025, Día de la Bandera en Estados Unidos, fue una jornada marcada por dos actos...

Read more

¿Quién nos vigila realmente? Secretaría de Marina desmantela 629 cámaras clandestinas en Baja California

Elemento de la Secretaría de Marina desinstala cámara de videovigilancia ilegal instalada en poste público en Baja California.

En lo alto de postes de luz y teléfono, ocultas a simple vista, cientos de cámaras de videovigilancia clandestinas espiaban...

Read more

Newsom vs. Trump: fractura institucional sin precedentes

Donald Trump y Gavin Newsom en evento oficial en Los Ángeles antes del conflicto por el despliegue de tropas federales en California.

Los Ángeles no es una ciudad ajena a las manifestaciones masivas ni a las crisis provocadas por el choque entre...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024