Newsweek en Español
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    América Latina

    En América Latina, 34 % de los ancianos carecen de ingresos

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

    CATAR

    Momentos del Mundial de Catar que quedarán en la memoria

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    América Latina

    En América Latina, 34 % de los ancianos carecen de ingresos

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    Zelensky en la Casa Blanca

    Zelensky en la Casa Blanca

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

No Result
View All Result
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    América Latina

    En América Latina, 34 % de los ancianos carecen de ingresos

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

    CATAR

    Momentos del Mundial de Catar que quedarán en la memoria

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    América Latina

    En América Latina, 34 % de los ancianos carecen de ingresos

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    Zelensky en la Casa Blanca

    Zelensky en la Casa Blanca

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La sentencia de la CoIDH en el caso Atenco abre nuevos caminos de justicia para el país y la región

Stephanie Erin Brewer, coordinadora del área internacional del Centro Prodh by Stephanie Erin Brewer, coordinadora del área internacional del Centro Prodh
23 enero, 2019
0
Atenco

Foto: Cuartoscuro

Nota del editor: El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) en acompañamiento de las víctimas, darán a conocer este 24 de enero a las 11 horas su posición pública frente a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH).

El 21 de diciembre de 2018, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, máxima instancia judicial para la protección de los derechos humanos en las Américas, notificó al Estado mexicano una nueva sentencia que marca un avance histórico en estándares y herramientas para sancionar las graves violaciones a derechos humanos.

Esta sentencia internacional es resultado de la lucha incansable de once de las mujeres quienes sufrieron detenciones arbitrarias y tortura física, psicológica y sexual en el operativo policiaco desplegado en Texcoco y San Salvador Atenco, Estado de México, el 3 y 4 de mayo de 2006, conocido como un ejemplo paradigmático de represión y tortura por fuerzas de seguridad federales y estatales.

La condena social generada por estos hechos se convertiría en motivo permanente de crítica hacia quien era Gobernador del Estado de México en ese momento y posteriormente Presidente, Enrique Peña Nieto. Sin embargo, la exigencia de justicia no se tradujo en la sanción penal de responsable alguno, mucho menos de los altos funcionarios quienes diseñaron y supervisaron el operativo. Ahora, la sentencia de la Corte IDH en el caso Mujeres Víctimas de Tortura Sexual En Atenco viene a sacudir esa realidad y abrir caminos hacia la justicia que no habían existido a nivel nacional.

Lee: La CoIDH responsabiliza a México por abuso sexual de mujeres de Atenco

Entre los muchos aportes relevantes que contiene la sentencia de la Corte IDH, retoma de manera central la tortura sexual que sufrieron las mujeres, determinando que “la gravedad de la violencia sexual en este caso, además de su calificación como tortura, surge también por el hecho que se utilizó como una forma intencional y dirigida de control social”. Así, la Corte da la razón a las once denunciantes, quienes han visibilizado la tortura sexual como herramienta utilizada por las fuerzas de seguridad en diversos contextos en nuestro país, desde la desmovilización social hasta la recurrente fabricación de culpables. A través de un sinnúmero de acciones de denuncia legal y pública, campañas, talleres, marchas, testimonios y otras a lo largo de casi 13 años, las mujeres han señalado y combatido la práctica reconocida ahora en la sentencia del Tribunal Interamericano: “los agentes policiales instrumentalizaron los cuerpos de las mujeres detenidas como herramientas para transmitir su mensaje de represión… […] para alcanzar el propósito de dispersar la protesta y asegurarse de que no volviera a cuestionarse la autoridad del Estado”.

Asimismo, el análisis de la Corte le lleva a la conclusión de que, “contrario a lo alegado por el Estado, su responsabilidad no surge solamente de algunos actos de agentes estatales que actuaron fuera de los límites de sus competencias”, sino por el diseño previo y supervisión de superiores durante el operativo. Encontró asimismo que “la violencia sexual sufrida por las once mujeres no fue aislada, sino que se enmarca dentro de un patrón que se dio a lo largo de todo el operativo”.

Lee también: Esclarecer el caso Atenco servirá para investigar la tortura como práctica de Estado: expertos y víctimas

En cuanto a la responsabilidad de las autoridades civiles quienes planearon y supervisaron el operativo, la Corte ordena al Estado investigar las responsabilidades de superiores jerárquicos “en todos los niveles de decisión”, incluyendo “la responsabilidad de mando de los funcionarios a cargo de los operativos del 3 y 4 de mayo” por sus acciones durante y después del operativo. A la obligación de deslindar responsabilidades por las graves violaciones cometidas durante el operativo, se suma la “eventual responsabilidad dolosa de las autoridades” por sus declaraciones públicas en días posteriores, puesto que, “después de la violencia sufrida a manos de los elementos policiales, las víctimas fueron sometidas a la puesta en duda de su credibilidad y su estigmatización… por el Gobernador, el Secretario General de Gobierno del Estado de México y el Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal”.

Asimismo, la Corte aterriza su jurisprudencia explicando diferentes formas de responsabilidad (dolosas, culposas y hasta posibles tipos penales aplicables), construyendo un puente entre las obligaciones internacionales y las acciones concretas que debería realizar el Estado mexicano para dar cumplimiento a la sentencia.

Lee: Caso Atenco: La justicia internacional alcanza a México

El litigio internacional emprendido por las once mujeres ha llevado a una sentencia ejemplar que servirá de herramienta en la lucha por los derechos humanos en nuestro país y nuestro hemisferio. Ahora, toca al Estado implementar cabalmente las medidas ordenadas por la Corte Interamericana, para garantizar que las mismas mujeres tengan pleno acceso a la justicia, al tiempo que siguen construyendo nuevos caminos y formas de justicia para otras personas sobrevivientes.

Tags: abuso mujerescaso atencoCorte Interamericana de Derechos Humanos

Información Relacionada

México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

romeritos Navidad

Durante la temporada navideña, los romeritos son el ingrediente principal de un platillo mexicano a base de camarones secos, nopales,...

Read more

‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

Cuajimalpa Adrián Rubalcava

Desde el deportivo “El Cacalote”, en Avenida México, Ciudad de México, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, rindió su...

Read more

Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

Aurelia García

Así como lo establece la organización feminista GIRE (Grupo de Información en Reproducción Elegida), en México persiste un gran estigma...

Read more

‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

Lemon

“Amelia” es un condominio de lujo conformado por 38 exclusivos departamentos de dos y tres recámaras ubicado en Aldea Zamá,...

Read more

Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

panaderías México

“El panadero con el pan, el panadero con el pan. Tempranito va y lo saca calientito en su canasta pa'...

Read more

La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

México

Las autoridades de México deben "garantizar la seguridad" de los periodistas y no atacarlos, exigió este martes 20 de diciembre...

Read more

La democracia estadounidense se paga con dólares

dólares

Sir Winston Churchill dijo alguna vez que la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los...

Read more

De extraños enemigos a tiempos conocidos

Un extraño enemigo

  DE POLÍTICA Y ALGO MÁS Me tomaré la libertad de recomendar Un extraño enemigo (disponible Amazon Prime), una serie a...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022