la Fiscalización Superior, Cuenta Pública 2018, en el cual se refleja que, de los 1,572 ejercicios de revisión realizados, 1,048 fueron para las entidades federativas y los municipios.
En el documento se hizo pública la cantidad de auditorías que se realizaron en cada dependencia (autónomas, estatales y federales), pero no contiene sus resultados.
En el caso de Querétaro se realizaron 38 auditorías a diferentes organismos estatales, de las cuales diez fueron por cumplimiento y desempeño, 28 solo por cumplimiento y una más de cumplimiento de inversiones físicas.
También se realizaron auditorías a las instituciones de educación superior de cada entidad. En el caso de nuestro estado fue la Universidad de Guadalajara la que fue sujeta a este régimen bajo una auditoría de cumplimiento.
Además, a nivel nacional, 100 auditorías fueron para el gobierno federal. El área que contaba con más auditorías realizadas fue la de Hacienda y Crédito Público, debido a que registró 50 de ellas, seguida del área de Gobernación, con 13 ejercicios de revisión. Cabe destacar que al Poder Legislativo se le realizaron dos y al Poder Judicial ocho.
En cuanto al Desarrollo Social fueron ejercidas 207 auditorías. Las instituciones públicas de educación superior tuvieron 41 ejercicios de revisión, seguidas de las aportaciones a seguridad social con 35 y el área de educación básica con 34 auditorías. En contraste, a las previsiones y aportaciones para los sistemas de educación básica, normal, tecnológica y de adultos se le realizaron solo dos.
De las 206 auditorías realizadas en Desarrollo Económico, Comunicaciones y Transporte tuvo 88 ejercicios de revisión y las empresas productivas del estado 65. Por el contrario, las áreas que menos auditorías les fueron realizadas fueron a Turismo y Energía.