Newsweek en Español
  • Nacional
    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
  • Nacional
    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Así llega Guanajuato a 2019

NW Guanajuato by NW Guanajuato
4 enero, 2019
0
niños-pobreza

Foto: Pixabay

Guanajuato empieza el nuevo año como el estado más violento del país y como una entidad en la que persisten grandes desigualdades sociales, donde las personas con mayores ingresos ganan casi 30 veces más que los más pobres. En este contexto, el 90.8% de los habitantes de Guanajuato piensa que es muy común que exista corrupción en el estado

Millones en pobreza

Todavía estamos muy lejos de alcanzar lo que los expertos llaman el círculo virtuoso entre una disminución de la pobreza y la desigualdad combinado con un mayor crecimiento económico.

Si bien el crecimiento del producto estatal ha sido superior al que se se registró a nivel nacional desde los estragos económicos de la crisis de 2008, estos resultados no se reflejan en la reducción de la pobreza.

Mientras que, entre 2010 y 2017 la economía mexicana tuvo un crecimiento promedio de 3.1%, Guanajuato creció a un promedio de 5.2 por ciento y para 2017, nuestra entidad fue el sexto estado que más contribuyó al PIB nacional con un 4.1 por ciento.

Sin embargo, para 2016, en Guanajuato un total de 2.5 millones de personas vivían en situación de pobreza, es decir, el 5% del total nacional.

Esos 2.5 millones de personas, equivalen al 42.4% de la población estatal y de ese total, casi 260 mil personas se encuentran en situación de pobreza extrema, es decir, se encuentran privados de tres o más derechos sociales y sus ingresos son insuficientes para adquirir la canasta alimentaria[1].

Aunque la medición más reciente del Coneval refiere que, entre 2010 y 2016 la pobreza en nuestro estado disminuyó por un orden de 6.2 puntos porcentuales, en términos absolutos es cifra implica a sólo 214 mil personas menos: el equivale a menos del 9% de las personas que se encontraban en esa situación en 2016.

De igual forma, pese a que la población en situación de pobreza extrema pasó de 470 mil a 258 mil personas en estos seis años, la población vulnerable por carencias sociales (quienes carecen de más un derecho social cuyos ingresos son superiores al valor monetario de la canasta de alimentos, bienes y servicios) incrementó casi 150 mil personas, mientras que, la población que no presenta carencias sociales, pero que tiene ingresos inferiores a la canasta de bienes y servicios (vulnerables por ingresos), tuvo un incremento de 166 mil personas.

Adicionalmente, en 2015 el 72% de los municipios guanajuatenses tenían más del 50% de su población en pobreza, en siete de ellos (Atarjea, Xichú, Santiago Maravatío, Jerécuaro, Ocampo, San Diego y Santa Catarina) más del 65% de las personas eran pobres.

Destaca que, en los 46 municipios de nuestro estado, la población tiene al menos 1.8 carencias sociales en promedio, en tanto que en 25 de ellos, es superior a 2 carencias.

En contraparte, para 2016 únicamente el 19% de la población guanajuatense era no pobre y no vulnerable.

Pocos muy ricos; muchos muy pobres

Por otro lado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) en 2017, los ingresos mensuales promedio de los hogares guanajuatenses ascendieron a 18 mil 991 pesos.

No obstante, si se clasifican los hogares por nivel de ingresos en 10 partes, resulta que, el 10% más rico, en promedio, tuvo ingresos por 88 mil 141 pesos mensuales, lo que representa 2,938 pesos diarios, mientras que el ingreso promedio del 10% más pobre fue de apenas 2 mil 975 pesos, o bien, de 99 pesos diarios.

Eso significa que, los hogares que se encuentran en la cima en cuanto a la recepción de ingresos, en promedio reciben casi 30 veces más ingresos que los hogares más pobres del estado. Con ello, Guanajuato tiene la segunda brecha más amplia después de Nuevo León, en donde la diferencia es de 34 veces.

Estas brechas de ingreso se perciben también entre el ámbito urbano y rural del estado, pues, mientras que en las localidades de más de 2, 500 habitantes el ingreso promedio mensual fue de 22 mil 190 pesos, en las localidades rurales fue de 11 mil 759 pesos, lo que significa que los ingresos de los guanajuatenses que viven en áreas urbanas son 1.9 veces más altos que los de los guanajuatenses que viven en áreas rurales.

Enfermedades de guanajuatenses: un asesino serial

El problema de salud pública en la que se encuentra nuestro estado requiere, con urgencia, de respuestas institucionales eficaces.

En Guanajuato, datos del Coneval indicaron que en 2016 había cerca de 800 mil personas que no tenían acceso a los servicios de salud, cifra que representa al 13.4% de la población estatal.

En ese contexto, el número de enfermos y las vidas que cobran las enfermedades crónico-degenerativas mantienen cifras elevadas y crecientes.

Los registros del Inegi evidencian que, entre 2006 y 2017 hubo 55 mil 200 muertes por diabetes mellitus, 11 mil 322 por enfermedades hipertensivas, y 42 mil 520 por enfermedades isquémicas del corazón.

En tanto, las defunciones que tienen como causa algún tipo de cáncer o tumor sumaron en dicho lapso 38 mil 570 fallecimientos.

De los más violentos

Desde 2017 nuestro estado es el más violento del país: entre enero de 2015 y octubre de 2018 se cometieron en Guanajuato 11 mil 920 homicidios, lo cual posiciona a nuestro estado en el primer lugar a nivel nacional.

En el 42% de los casos se trató de homicidios dolosos, los cuales, en total, sumaron 5 mil 56 muertes.

Los casos de homicidio doloso que se registraron entre enero y octubre de 2018 superaron por 151% a los registrados durante todo 2015 cuando se esa cifra ascendió a 863 casos.

Los más de 2 mil 162 homicidios que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó hasta octubre de 2018 representaron el 9% del total nacional, con lo cual, Guanajuato ocupa la quinta posición.

Es importante destacar que 82% de los homicidios dolosos que se cometieron hasta octubre de 2018 fueron perpetrados con armas de fuego.

En nuestro estado, León es el municipio que acumula el mayor número de homicidios dolosos cometidos desde enero de 2015 y hasta octubre de 2018 con 964. Le siguen Irapuato, con 540 casos; Salamanca, con 431; Celaya, con 418; y Pénjamo, con 265.

El nivel de violencia de nuestro estado también se refleja en otros delitos de alto impacto como los feminicidios, ya que, durante el mismo periodo se registraron 59 casos, entre 12 y 17 cada año.

Desconfianza y corrupción

La crisis de violencia en la que se encuentra el país se acompaña de una profunda desconfianza hacia las autoridades de seguridad y de una percepción de corrupción que se encuentran en niveles muy altos.

En Guanajuato, el 51.5% de la población mayor de 18 años desconfía algo o mucho de la policía preventiva municipal, 48.9% de la policía de tránsito, 39.3% del ministerio público, 38.3% de la policía estatal y el 37.2% de los jueces.

Nuestra entidad se encuentra entre las 18 que superan el 90% de percepción de corrupción frecuente o muy frecuente.

Según los datos de la ENCIG, 2017, actualmente, el 90.8% de los habitantes de Guanajuato piensa que es muy común que exista corrupción en el estado, lo que implica un incremento de 2.6 puntos porcentuales respecto de 2015, cuando se reportó que el 88.2% de los guanajuatenses tenía esta percepción.

De hecho, los datos señalan que en el estado hay una tasa de incidencia de corrupción de 13 mil 245 delitos por cada 100 mil habitantes que tuvieron contacto con servidores públicos.


[1] Desde la perspectiva de la medición multidimensional de la pobreza del Coneval, se toman en cuenta cinco derechos sociales: acceso a la educación (en términos de la medición de la pobreza se toma en cuenta el rezago educativo); a los servicios de salud; a la seguridad social; a la alimentación; a la calidad de los espacios en la vivienda, y el acceso a los servicios básicos en la vivienda. Cuando las personas carecen tres o más de estos derechos y tienen un ingreso insuficiente para adquirir la canasta alimentaria, se considera que están en una situación de pobreza extrema.

Tags: guanajuatensesGuanajuatohomicidiosViolencia

Información Relacionada

Gobierno promete transparentar contrato con Seguritech, reservado desde 2023

Realizan más de 4 mil búsquedas en León; hallan a 95 personas vivas

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo instruyó a la Secretaría de Seguridad y Paz a abrir la información relacionada...

Read more

Maestra de kínder en León enfrentará juicio por abuso sexual

Realizan más de 4 mil búsquedas en León; hallan a 95 personas vivas

María “N”, maestra del jardín de niños Juan Enrique Pestalozzi, fue vinculada a proceso por el delito de presunto abuso...

Read more

Muere fotógrafo Melchor en ataque armado en Salamanca; gobierno ofrece acompañamiento a su familia

Realizan más de 4 mil búsquedas en León; hallan a 95 personas vivas

El gremio de fotógrafos en Guanajuato lamentó la muerte de Melchor Rangel García, fotógrafo local que perdió la vida durante...

Read more

Consultas desde 68 pesos: León inaugura el primer Hospital de Mascotas público

Realizan más de 4 mil búsquedas en León; hallan a 95 personas vivas

León hizo historia este jueves al inaugurar el Hospital de Mascotas León 450, el primero en su tipo en la...

Read more

Esperan en Guanajuato autorización de SEDENA para aumentar calibre de armamento

Esperan en Guanajuato autorización de SEDENA para aumentar calibre de armamento

El secretario de Seguridad y Paz en Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, informó que el estado ha reforzado su estrategia...

Read more

Realizan más de 4 mil búsquedas en León; hallan a 95 personas vivas

Realizan más de 4 mil búsquedas en León; hallan a 95 personas vivas

En lo que va del 2025, la Subsecretaría de Protección a los Derechos Humanos del municipio de León ha realizado...

Read more

Revisan reforma de movilidad por protestas de motociclistas

Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

El Gobierno de Guanajuato mantiene en pausa la publicación de la reforma a la Ley de Movilidad que contempla el...

Read more

Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

Dos binomios caninos de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato fueron enviados a Estados Unidos para participar en labores...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024