Newsweek en Español
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    síndrome de Estocolmo

    El hombre detrás del ‘síndrome de Estocolmo’ fallece a los 78 años

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

No Result
View All Result
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    síndrome de Estocolmo

    El hombre detrás del ‘síndrome de Estocolmo’ fallece a los 78 años

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Guanajuato | Migración una tragedia global

Jonathan Rubio by Jonathan Rubio
3 diciembre, 2018
0
Foto: shutterstock

Foto: shutterstock

El paso de la denominada Caravana Migrante por nuestro país ha puesto sobre la mesa grandes retos en materia de derechos humanos y relaciones exteriores que hacen necesario revisar también la dinámica de este fenómeno a nivel nacional y local

La ubicación geográfica de México coloca a nuestro país como una ruta de tránsito migratorio. Se estima que en 2017 ingresaron por la frontera sur más de 354 mil migrantes con el objetivo de llegar a Estados Unidos[1].

niño-migrante-pobreza
Foto: Shutterstock

Por lo menos 8 mil migrantes centroamericanos organizados en dos caravanas ingresaron por la frontera con Guatemala; la primera, el pasado 19 de octubre, conformada por aproximadamente 6 mil migrantes y la segunda el 28 del mismo mes, con cerca de 2 mil personas que buscan llegar a Estados Unidos.

Frente a esta coyuntura, la política antiinmigrante del presidente Donald Trump y sus decisiones unilaterales al respecto han hecho que la situación se vuelva mucho más compleja. El pasado lunes 29 de octubre anunció el despliegue de 5 mil 200 militares en la frontera con México para impedir el ingreso de estos migrantes.

Las Razónes

Dejar el país de origen es una decisión difícil y tiene su origen en múltiples circunstancias: desde un desplazamiento forzado derivado de la discriminación hacia una persona o un grupo social, la inseguridad, la violencia y la falta de empleo, hasta motivos ambientales, conflictos bélicos y políticos, entre otros.

En particular, se ha documentado que los integrantes centroamericanos que conforman la caravana migrante tomaron la decisión de abandonar sus países de origen fundamentalmente por la violencia extrema y por las precarias condiciones de los mercados de trabajo.

 

 

Si bien las razones por las que un individuo decide migrar son numerosas, la búsqueda del desarrollo personal y de una mejor calidad de vida, justifica, en su mayoría, el tránsito migratorio.

De esta manera, el papel de México en cuanto a la movilidad de las personas en el norte del continente americano es fundamental. Cabe señalar que nuestro país es el segundo en todo el mundo que más migrantes expulsa y que en su mayoría se dirigen hacia el país vecino del norte.

Mexicanos en Estados Unidos

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población en 2017 había cerca de 13 millones de connacionales residiendo en el extranjero y, de ese total, el 98% se encontraba en Estados Unidos, de los cuales siete de cada 10 no tiene ciudadanía estadounidense y el 20% se encuentra en situación de pobreza.

La condición migrante de nuestros connacionales no rompe con sus vínculos familiares y comunitarios, al contrario, el envío constante de remesas forma una parte de importante de los ingresos totales de millones de familias mexicanas.

 

 

De ahí la relevancia que en términos económicos tienen los migrantes para la economía nacional. De acuerdo con el Banco de México, durante 2017 el mencionado número de trabajadores enviaron a nuestro país un total de 30 mil 291 millones de dólares por concepto de remesas familiares.

Esa cifra representa la principal fuente de entrada de divisas extrajeras: durante 2017 los ingresos por remesas superaron por más del doble a los ingresos por turismo y, desde 2015, han sido superiores a los ingresos derivados de las exportaciones petroleras.

El México Hospitalario

Por otro lado, históricamente México ha sido receptor de inmigrantes y refugiados políticos de distintos países. Algunos de los casos más emblemáticos son el de León Trotsky, en 1936; el de Leonora Carrington y Max Aub, en 1942, y el de los más de 20 mil españoles refugiados durante la Guerra Civil Española.

Destaca que, al cierre del año pasado, México refugió al 5% de un total 56 mil 539 personas que así lo solicitaron provenientes del triángulo norte de Centroamérica; a 1,183 venezolanos, así como a aproximadamente 1,700 haitianos[2].

Incluso, el artículo primero de nuestra carta magna reconoce el derecho de todas las personas, sin importar su condición jurídica en nuestro país (lo cual incluye a las personas migrantes), a gozar de todos los derechos reconocidos por el Estado mexicano y por los instrumentos internacionales que haya suscrito nuestro país.

No obstante estos elementos normativos, un común denominador entre la comunidad migrante es la vulnerabilidad, especialmente de su integridad física y de sus derechos, derivado de los grandes riesgos que implica migrar hacia otro país.

Desde esta perspectiva, es evidente que las vidas de un número cada vez más grande de personas ya no puede entenderse desde el interior de las fronteras tanto locales como internacionales.

Los guanajuatenses que se van

Las diversas condiciones que obligan a que cada año cientos de centroamericanos tomen la decisión de arriesgar su vida y migrar no distan mucho de los numerosos factores que llevan a que muchos connacionales tomen la misma decisión.

De acuerdo con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, mediante la expedición de matrículas consulares de alta seguridad, se registró en 2016 la estadía de 814 mil nuevos connacionales en Estados Unidos.

De ese total, el 8% son guanajuatenses, es decir, durante el año pasado se registró que en Estados Unidos había 65 mil 244 nuevos migrantes provenientes de nuestra entidad, lo cual posiciona a Guanajuato como el tercero de todo México que más migrantes expulsa, solo por debajo de Guerrero y de Michoacán.

Los cinco municipios de origen de la mayoría de migrantes son:

  • León, municipio de donde proviene el 9%
  • Celaya, con el 7.6%
  • Irapuato, con el 6.7%
  • Dolores Hidalgo, con el 4.8%
  • Acámbaro, con el 4.5%

Si bien los registros administrativos de expedición de estas matrículas permiten conocer la entidad de procedencia de los migrantes, es solo una aproximación del total, ya que ningún nacional está obligado a tramitar dicho documento.

En cuanto a las remesas, Guanajuato recibió 2 mil 774 millones de dólares por este concepto en 2017, lo que representa el 9% del total nacional.

De acuerdo con datos de CONAPO, se registró que para 2015, un total de 136 mil 313 viviendas recibían ingresos por remesas, lo cual representa el 9% del total de las viviendas de nuestro estado.

A nivel municipal, en Yuriria el 31% de los hogares reciben ingresos por remesas, por lo que es el municipio con mayor porcentaje de recepción de remesas en el estado. A nivel nacional ocupa el lugar número 61 de un total de 2 mil 456 municipios.

El 76% de los municipios de Guanajuato tiene una intensidad migratoria alta o muy alta

Le siguen el municipio de Huanímaro, donde esa cifra ascendió al 30% de los hogares, y Santiago Maravatío, con el 29%. Estos dos municipios ocupan los lugares 72 y 88 en el contexto nacional, respectivamente.

Un indicador que pondera de manera general la situación migratoria de cada municipio es el índice de intensidad migratoria (toma en cuenta de manera conjunta el porcentaje de hogares con emigrantes, migrantes circulares, migrantes de retorno, y los hogares que reciben remesas).

 

 

Con los datos del anterior censo de población, se tiene que, en Guanajuato, 20 de sus 46 municipios tienen una intensidad migratoria alta y en 15 esta intensidad es muy alta.

En suma, el 76% de los municipios de nuestro estado tienen una intensidad migratoria alta y muy alta.

Destaca que la ubicación geográfica de ocho de los 11 municipios donde la intensidad de migratoria se presentó como media y baja coincide con el corredor industrial de nuestro estado. Fenómeno que está relacionado con el nivel de empleo que se genera en esta zona.

 

Repatriados

Como ya se mencionó, la gran mayoría de los migrantes son indocumentados, lo cual representa una situación de vulnerabilidad, y debido a ello viven en una constante evasión de las autoridades a fin de evitar ser deportados a sus países de origen.

Para los migrantes centroamericanos su paso por México es un reto. Durante 2017, la unidad de política migratoria de la Secretaría de Gobernación reportó que 82 mil 237 extranjeros fueron devueltos a sus países de origen.

De ese total, el 95% eran migrantes provenientes de América central. Hasta el mes de septiembre de este año, se acumuló una cantidad similar a la que se registró durante todo el año pasado, ya que fueron devueltos a sus países de origen 80 mil 029 extranjeros, de los cuales 79 mil 812 eran centroamericanos.

La situación es similar en México. El año pasado fueron repatriados desde Estados Unidos poco más de 167 mil mexicanos, de los cuales 11,093 eran guanajuatenses.

Entre enero y septiembre de este 2018, el número de mexicanos repatriados ascendió a 156 mil 715 mexicanos: 10 mil 468 son guanajuatenses, cifra que representa el 7% total nacional.

Los que llegan a nuestro estado

A nivel nacional, de acuerdo con las proyecciones de CONAPO, Guanajuato es y será un constante receptor de migrantes que provienen de otros estados del país. Se estima que, entre 2016 y 2018, en total, nuestro estado habrá recibido a poco más de 59 mil personas.

Sin embargo, el número de personas que recibe nuestro estado tenderá a disminuir con el tiempo, aproximadamente a razón de 1%, de tal forma que, para 2040, se espera recibir a cerca de 15 mil foráneos, mientras que, hacia 2050 poco más de 13 mil.

En total, durante entre 2016 y 2050, Guanajuato habrá recibido a poco más de medio millón de personas, con lo cual, para 2050, representarán aproximadamente el 8% de la población estatal que, para ese año se estima que será de 6.9 millones de habitantes.

 Extranjeros en Guanajuto

En cuanto a la recepción de inmigrantes internacionales, Guanajuato ocupa el sexto lugar en el contexto nacional. De acuerdo con las proyecciones de población, para fines de este 2018 un total de 7,500 migrantes extranjeros habrán llegado a vivir a Guanajuato.

Se espera que los ingresos de migrantes internacionales por año se mantengan incrementado hasta alcanzar su máximo en 2043, cuando se estima el arribo de 8 mil 248 extranjeros a nuestro estado.

En contraste, se espera que cada vez más guanajuatenses continúen migrando hacia el extranjero. Para este 2018, se estimó que 36 mil 836 guanajuatenses dejaron el país, y esa cifra mantendrá un incremento promedio de 1% durante los siguientes nueve años. Hacia 2050 se espera que dejen el país cerca de 40 mil 500 guanajuatenses.

 

 

La dinámica migratoria de la población de Guanajuato requiere de la cooperación de todos los órdenes de gobierno (locales y federales), incluyendo la diplomacia internacional.

En este sentido, el espectro de cooperación gubernamental es muy amplio debido a que, en el ámbito local, implica el diseño de obras y políticas públicas pensadas en los movimientos poblacionales, mientras que en el ámbito internacional, incluye un complejo tratamiento que va desde la garantía de los derechos humanos, la movilidad de mano de obra entre países, así como aspectos culturales y políticos que se encuentran inmersos en una sociedad globalizada.

[1] Encuesta sobre Migración en la Frontera Sur de México, www.colef.mx/emif

[2] Prontuario sobre poblaciones migrantes en condiciones de vulnerabilidad. Disponible en: file:///C:/Users/rgjon/Downloads/Pront_pob_mig_vul.pdf

También puedes leer: Mujer, madre y migrante

Tags: caravana migrantecentroamericanosméxicomigraciónpobreza

Información Relacionada

Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, afirmó que su administración ya investiga el supuesto conflicto de interés...

Read more

Ocho guanajuatenses, detenidos en redadas migratorias

Ocho guanajuatenses, detenidos en redadas migratorias

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, informó que únicamente ocho guanajuatenses han sido detenidos en redadas migratorias...

Read more

¡Cuidado! Alertan sobre falsos gestores en apoyo a víctimas en Guanajuato

Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, advirtió a la población sobre la presencia de falsos gestores que...

Read more

Auditoría mantiene congelados fondos del Fidesseg; faltan dos revisiones

Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

La Secretaria de la Honestidad y Buen Gobierno, Arcelia González González, informó que el proceso de auditoría al Fondo de...

Read more

Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que se mantiene una revisión interna en las Fuerzas de Seguridad Pública...

Read more

Niñas y niños se convierten en “guardianes verdes” en talleres del Parque Metropolitano de León

Niñas y niños se convierten en “guardianes verdes” en talleres del Parque Metropolitano de León

Un grupo de 40 niñas y niños del preescolar Jaime Torres Bodet vivió una jornada ambiental en el Parque Metropolitano...

Read more

DIF Estatal lleva ayuda a familias afectadas por lluvias en Ocampo

DIF Estatal lleva ayuda a familias afectadas por lluvias en Ocampo

El Sistema DIF Estatal entregó el primer donativo de ayuda humanitaria a familias de la comunidad San Pedro de Ibarra,...

Read more

Guanajuato se une a Mercado Libre para digitalizar a MIPYMES

Guanajuato se une a Mercado Libre para digitalizar a MIPYMES

Con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y pequeñas empresas, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024