Newsweek en Español
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

  • Entretenimiento
    Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    vacío espacial

    Una nueva teoría sugiere que el mundo vive dentro de un gigantesco vacío espacial

    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

    Reptiles voladores

    Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

    Zapatistas

    ‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

    Radares extraterrestres

    ¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

No Result
View All Result
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

  • Entretenimiento
    Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    vacío espacial

    Una nueva teoría sugiere que el mundo vive dentro de un gigantesco vacío espacial

    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

    Reptiles voladores

    Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

    Zapatistas

    ‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

    Radares extraterrestres

    ¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Proyecto Caribe: la importancia de la información geoespacial

PALOMA MERODIO GÓMEZ, VICEPRESIDENTA DEL INEGI by PALOMA MERODIO GÓMEZ, VICEPRESIDENTA DEL INEGI
3 diciembre, 2018
0
Con Proyecto Caribe se planea mitigar los riesgos que se presentarán debido al cambio climático. Foto: INEGI

Con Proyecto Caribe se planea mitigar los riesgos que se presentarán debido al cambio climático. Foto: INEGI

El INEGI asumió el reto de llevar a cabo el Proyecto Caribe para impulsar el desarrollo de las Infraestructuras de Datos Espaciales de la Asociación de Estados del Caribe, fortalecer la base tecnológica y su capacidad para generar información geoespacial y así aumentar la capacidad de recuperación ante la presencia de fenómenos naturales.

La región del Caribe, con una superficie superior a los 2.7 millones de km2 , ha sido objeto de múltiples impactos de fenómenos naturales. De acuerdo con la Asociación de Estados del Caribe (AEC), entre 1990 y 2008 la región fue objeto de 165 impactos, cuyos efectos económicos se estimaron en 63 billones de dólares (USD), equivalentes al 46% de los efectos económicos a nivel mundial.

Con el cambio climático, estos riesgos se incrementan al punto de poner en peligro la vida de muchas personas y las economías de las naciones. Para mitigarlos, se requiere tomar decisiones sustentadas en evidencia. En este caso, la información geoespacial de calidad es esencial.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) considera que la vulnerabilidad de la región frente ante la presencia de fenómenos naturales constituye uno de los grandes retos que afrontan los países del Caribe, por lo que es necesario atender esta situación para lograr un desarrollo sostenible.

Históricamente México ha tenido una relación cercana con el Caribe. Su política exterior comparte el propósito común de lograr equilibrio en sus relaciones, defender la democracia y promover los acercamientos comerciales y la cooperación internacional.

En abril de 2011, con la aprobación de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el gobierno de México, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), estableció una agenda de cooperación con el Caribe. La agenda, compuesta por cuatro iniciativas, destaca el Proyecto para el Fortalecimiento de las Infraestructuras de Datos Espaciales en los países de la AEC o Proyecto Caribe.

En 2014, en colaboración con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) asumió el reto de llevar a cabo el Proyecto Caribe para impulsar el desarrollo de las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) de la AEC, fortalecer la base tecnológica y su capacidad para generar información geoespacial y así aumentar la capacidad de recuperación ante la presencia de fenómenos naturales.

Es importante recordar que una IDE es un conjunto de políticas, tecnologías y estándares necesarios para la recolección eficiente, gestión, acceso, intercambio y uso de los datos georreferenciados o geoespaciales a nivel local, regional, nacional y mundial.

A fin de identificar las condiciones de las IDE que tenían los Estados y territorios miembros de la AEC, al inicio del Proyecto se elaboró un diagnóstico, tomando como referencia cuestionarios aplicados en el grupo de trabajo CP-IDEA, antecesor del actual Comité Regional de Expertos sobre Gestión Global de Información Geoespacial (UN-GGIM Américas).

Esta valoración arrojó las fortalezas y debilidades que tenían los países al momento del diagnóstico. Posteriormente el Proyecto Caribe enfocó sus objetivos en la construcción de capacidades, fortalecimiento de la red geodésica, actualización de la tecnología informática, favorecimiento de la difusión de Información Geográfica, promoción del uso de Información Geográfica, aplicación de estándares geográficos y la implementación de metadatos geográficos.

Escapando a la Trampa de capacidad

El Proyecto Caribe ha demostrado ser una iniciativa que escapó a las Trampas de capacidad (dinámica en la que los países constantemente implementan reformas para asegurar transferencias internacionales de fondos sin realmente mostrar mejoras), debido a que implementó buenas prácticas internacionales en materia geoespacial, tomando en cuenta el contexto y la realidad específica de los estados miembros de la Región.

En complemento los representantes del Caribe fueron invitados a participar en las Sesiones del Comité de Expertos de Naciones Unidas Sobre Gestión Global de Información Geoespacial (UN-GGIM) y del Comité Regional UN-GGIM: Américas.

El Proyecto Caribe, en su fase de diagnóstico, identificó actores locales clave, como la Universidad de las Indias Occidentales (UWI), donde se instaló un servidor central con capacidad para integrar y procesar los datos de la Red Geodésica y servir como medio para integrar, difundir e intercambiar información geoespacial en la Región.

Fortalecimiento de la infraestructura

El siguiente paso fue distribuir 43 equipos para ubicar en campo e instalar una red geodésica de 16 estaciones o antenas receptoras de señal del Sistema de Navegación Global por Satélite para determinar, de forma permanente y con base en un intervalo de tiempo, las coordenadas geográficas de cada estación, lo que ayuda a la delimitación de fronteras territoriales, estudios del movimiento de placas tectónicas, monitoreo de hundimientos y fallas geológicas.

Además, se instrumentó una red de 14 servidores para integración, resguardo, uso, difusión e intercambio de información geoespacial.

Los mapas del Caribe

Adicional a la infraestructura y la construcción de capacidades se diseñaron dos productos entregables. El primero, un Mapa de Cobertura de Suelo que presenta objetos espaciales a través de polígonos de diferentes colores y describe bosques, humedales, pastizales, cuerpos de agua, suelo desnudo, cultivos, matorrales y superficies artificiales. Este mapa se elaboró con el apoyo de la Comisión Nacional para conocimiento de la Biodiversidad (CONABIO).

El segundo consiste en un Geoportal basado en el Mx-SIG, plataforma diseñada por el INEGI para gestión y uso de información geoespacial. Un equipo de técnicos del INEGI desarrolló el Mapa Digital del Caribe para integrar, difundir e intercambiar información georreferenciada que permite visualizar, consultar, analizar e imprimir información estadística y geográfica vinculada. La experiencia del INEGI en la implementación del Mapa Digital de México asegura la calidad y confiabilidad de la herramienta propuesta y, con el fin de empoderar a la región para construir sus propios portales, se capacitó a representantes técnicos de los países, así como a un equipo espacial de la UWI, para hacer la función de soporte técnico y capacitación para acciones futuras.

Con lo anterior, el Proyecto Caribe ha sentado las bases para el desarrollo de futuras aplicaciones como la definición de un marco de referencia geográfico regional homogéneo; la construcción de un modelo estándar de datos y metadatos geoespaciales; la actualización homogénea de información geoespacial; el intercambio de experiencias y buenas prácticas, así como el intercambio de conocimiento para incrementar la resiliencia y mejorar la gestión del riesgo ante la presencia de fenómenos naturales en la región como inundaciones, sequías, incendios forestales, terremotos, deslaves, tsunamis, tormentas tropicales y actividad volcánica extrema, que con frecuencia impactan la región y afectan a la mayor parte del continente.

Adicionalmente, creó una comunidad internacional comprometida con el uso y desarrollo de información geoespacial que permitirá afrontar los retos de la Agenda 2030.

Sin embargo, aún existen retos por enfrentar. Entre ellos, la sostenibilidad financiera para dar mantenimiento a la infraestructura y un financiamiento adicional para asegurar la participación en el Comité de Expertos de Naciones Unidas de Manejo de Información Geoespacial y garantice la continuidad a los trabajos.

Para ello y para impulsar el desarrollo de la información geoespacial, la voluntad política de los líderes del Caribe será fundamental.

EL PROYECTO CARIBE ha sentado las bases para el desarrollo de futuras aplicaciones como la definición de un marco de referencia geográfico regional homogéneo

Tags: AECAgencia Mexicana de Cooperación Internacional para el DesarrolloAMEXCIDAsociación de Estados del CaribeIDEINEGIInfraestructuras de Datos EspacialesOEAProyecto Caribe

Información Relacionada

Entregan kits deportivos a mujeres privadas de la libertad en Aguascalientes

Entregan kits deportivos a mujeres privadas de la libertad en Aguascalientes

El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) entregaron kits...

Read more

Entregan becas de titulación a 2 mil estudiantes de Aguascalientes

Entregan becas de titulación a 2 mil estudiantes de Aguascalientes

La gobernadora Tere Jiménez entregó 2 mil becas de titulación a jóvenes que están dando el último paso para convertirse...

Read more

Defensores de la Pona acusan hostigamiento policial: municipio afirma que presencia es para protegerlos

Defensores de la Pona acusan hostigamiento policial: municipio afirma que presencia es para protegerlos

Integrantes de Salvemos La Pona, A.C., Guardianes del Mezquite, Clínica Jurídica de Litigio Estratégico de la UAA y La Escuela...

Read more

Municipio garantiza agua sustentable y finanzas sanas en AMD

AMD Durango

El Gobierno Municipal de Durango, encabezado por Bonifacio Herrera, en coordinación con el gobernador Esteban Villegas, garantiza el acceso al...

Read more

Ya hay fecha para el regreso a clases en Durango

Violencia escuelas

El secretario de Educación del Estado de Durango, Guillermo Adame Calderón, informó que el inicio del ciclo escolar 2025-2026 se...

Read more

Ganaderos temen riesgos sanitarios por ganado importado de Nicaragua

Ganado Nicaragua

El reciente arribo de 4,600 cabezas de ganado proveniente de Nicaragua a la planta procesadora de SuKarne en Tlahualilo, Durango,...

Read more

¿Qué es Estación Central y cómo transformará Durango?

Estación Central Durango

En el marco del 462 aniversario de la fundación de Durango, el gobernador Esteban Villegas Villarreal presentó la primera etapa...

Read more

Dos familias reciben casas en Ribera del Sol tras sorteo del Día de la Familia

Dos familias reciben casas en Ribera del Sol tras sorteo del Día de la Familia

“¡Es un sueño hecho realidad!”, fueron las palabras de la señora Paola Montserrat Ruiz Solórzano al recibir las llaves de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024