Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como presidente de México este sábado 1 de diciembre, a las 11:22 horas, y en su primer discurso prometió acabar “con el predominio de la más inmunda corrupción pública y privada”.
El nuevo mandatario federal inició mencionando que “hoy no solo inicia un nuevo gobierno, hoy comienza un cambio de régimen político”, e insistió en culpar al modelo económico neoliberal por los problemas del país, al considerar que ha sido un “desastre”, una calamidad.
“Se acabará con la corrupción y la impunidad que impiden el renacimiento de México”, prometió López Obrador. “La crisis de México se originó no solo por el fracaso del modelo neoliberal, sino también por el predominio de la más inmunda corrupción pública y privada”.
En las instalaciones de la Cámara de Diputados, luego de que los líderes de bancada hicieran sus posicionamientos -los partidos de oposición coincidieron en alertar contra los riesgos de abuso de poder y omnipresencia del Estado-, Enrique Peña Nieto entregó la banda tricolor al presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo, quien después la transfirió a López Obrador, para que inicie su mandato de seis años.
Ciudadanos y legisladores aguardan con protestas la visita de Nicolás Maduro
“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, dijo el político de Morena, cumpliendo el protocolo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde estuvieron los integrantes de las Cámaras de Diputados y Senadores, además de cientos invitados especiales, entre ellos mandatarios como Evo Morales, y en representación de Donald Trump su hija, Ivanka.
“¡Sí se pudo!”, gritaron los legisladores de Morena, cuando López Obrador ya tenía la banda presidencial.
A su llegada a la Cámara de Diputados para entregar la banda presidencial, Peña Nieto fue recibido por algunos legisladores priistas con el grito de “Peña, Peña, Peña” y aplausos. Además se tomaron selfies con él. Peña Nieto tuvo que esperar al menos 10 minutos, a que llegara López Obrador al recinto.
Antes de que López Obrador tomara protesta, en sus posicionamientos, partidos de oposición pidieron al nuevo presidente evitar caer en el abuso de poder, y criticaron acciones como la consulta para el aeropuerto.
“La omnipresencia del Estado no es la solución”, dijo el senador del PAN, Mauricio Kuri. “México no será el próximo Venezuela”, agregó el legislador, cuyo partido colocó una manta en el Palacio Legislativo, en contra de que acudiera Nicolás Maduro.
“México no es, ni puede ser, un país de caudillos. El populismo conlleva pobreza y anarquía, eso no lo queremos en México. El país no se conduce con ocurriencias, arrebato y caprichos“, mencionó en su oportunidad el coordinador de los diputados priistas, René Juárez.
https://newsweekespanol.com/2018/12/ivanka-pence-invitados-protesta-amlo/
López Obrador salió a las 10:22 horas de su casa en la colonia Toriello Guerra, en la alcaldía de Tlalpan, para dirigirse al Palacio Legislativo de San Lázaro.
A bordo de un Jetta color blanco, López Obrador salió vestido con un traje oscuro de su domicilio localizado en la calle de Cuitláhuac número 90, saludó a quienes le esperaban para corear su nombre, y enfiló rumbo a calzada de Tlalpan para dirigirse a la sesión del Congreso General, a la que llegó cerca de las 11:15 horas.
El presidente iba acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y de su hijo más pequeño, Jesús Ernesto López Gutiérrez.