Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Todos estamos en riesgo

NW GUANAJUATO by NW GUANAJUATO
15 noviembre, 2018
0
Pixabay

Pixabay

Los accidentes de tránsito son percances altamente prevenibles que en su mayoría se atribuyen a factores humanos relacionados con actos de irresponsabilidad. Además de los daños materiales, cada año cobran miles de vidas y ocasionan lesiones que pueden tener secuelas físicas permanentes

Su magnitud es impresionante: la estadística de accidentes de tránsito terrestre del Inegi refiere que durante 2017 se registraron en todo el país 367 mil 789 accidentes, de los cuales 3 mil 829 resultaron fatales.

En Guanajuato esa cifra ascendió a 20 mil 324 accidentes, y de ellos, 164 resultaron fatales, mientras que en 5 mil 282 más se registró al menos un herido.

Si bien los casos de accidentes para nuestro estado han presentado una disminución durante los últimos años, los registros de víctimas resultan relevantes, ya que los accidentes de tránsito se encuentran entre las principales causas de mortalidad.

De acuerdo con las cifras más recientes al respecto (causas de mortalidad general del Inegi), en 2016 se registró la muerte de mil 112 guanajuatenses a consecuencia de algún accidente de tráfico (incluidos los accidentes de tráfico de vehículos de motor, de ferrocarril y de otros vehículos de carretera, como las bicicletas).

Con esa cifra, Guanajuato es el tercer estado con más muertes a causa de los accidentes viales.

Ante un evento de tránsito, las presuntas causas o determinantes derivan de las condiciones inseguras de las vialidades o de actos que en su mayoría se pueden prevenir.

Los principales causantes de un accidente son:

  • Los conductores del vehículo
  • Fallas del vehículo
  • Malas condiciones del camino
  • Los peatón o los pasajeros

Del total de los eventos de tránsito que se registraron en 2017 en nuestro estado, resultó que en el 99% de los casos los conductores de los vehículos fueron la causa de este, es decir, en 20 mil 324 casos, cifra superior al registro nacional del 91 por ciento.

Adicionalmente, las fallas en los vehículos causaron 67 siniestros; aunque esta cifra representa el 0.3% del total, es factible sumarla a la responsabilidad del conductor, pues se trata de situaciones altamente prevenibles.

Durante el mismo año, los peatones o pasajeros fueron culpables de 63 accidentes, mientras que las malas condiciones de los caminos en Guanajuato ocasionaron 28 eventos.

En una serie de tiempo, destaca que en 2008 los conductores guanajuatenses fueron los culpables del 95% de los accidentes, lo que significa que, para el cierre del año pasado, su culpabilidad incrementó por una cifra de 513 casos.

En un desagregado por municipios, los registros en los que resultó culpable el conductor prácticamente representan su totalidad.

Tal es el caso los municipios de Dolores Hidalgo, Salvatierra, Silao, Jerécuaro, Yuriria y León donde el 100% de los eventos de tránsito fueron atribuidos a los conductores.

Los actos de imprudencia suele ser un agravante de las consecuencias de un evento de tránsito. Si bien no se cuenta con información suficiente para cuantificar la totalidad de estas conductas, sí es posible identificar por lo menos dos que son fundamentales en la cultura vial.

Por un lado, se encuentra el uso del cinturón de seguridad. Para 2017 se detectó que en mil 136 eventos de tránsito el conductor no utilizaba cinturón de seguridad, es decir, en el 6% del total de los accidentes ocurridos en la entidad.

Es importante resaltar que en el 94.2% de los casos se desconoce si se usaba el cinturón de seguridad al momento del accidente de tránsito, por lo se puede inferir que la cifra de casos en los que no se usaba cinturón de seguridad cuando ocurrió el accidente, podría ser mucho mayor.

Para los accidentes en cuales se tiene confirmado que no se usaba el cinturón de seguridad, el municipio de San Francisco del Rincón ocupa el primer lugar en el estado, ya que en el 58% de los eventos de tránsito que ocurrieron en 2017 en ese municipio, no se usaba esta medida de seguridad.

Le sigue el municipio de Jaral del Progreso, donde se confirmó que no se usó el cinturón de seguridad en el 57% de los accidentes registrados; mientras que en Uriangato y en Victoria, no se usó esta medida de seguridad en 23% y 21% de los accidentes ocurridos en esos municipios, respectivamente.

Otra conducta imprudente es el consumo de alcohol. En 2017 se confirmó que al menos en mil 210 eventos de tránsito el culpable tenía aliento alcohólico.

Pixabay

En 28% de los casos (5 mil 648) se ignora si el conductor tenía o no aliento alcohólico, por lo que posiblemente la cifra podría estar subestimada.

En el 35% de los accidentes que se registraron en Villagrán el conductor tenía aliento alcohólico, por lo que es el municipio con mayor porcentaje de la entidad, seguido por Coroneo, donde esa cifra ascendió a 24%, y Cortazar, con 22 por ciento.

Por otro lado, se observa que existe una relación entre el día de la semana y el aliento alcohólico al momento del accidente.

En primer lugar, la frecuencia de los accidentes incrementa durante los fines de semana. La mayoría de ellos ocurre entre el viernes y el domingo (el 47% del total).

Sobre los culpables aún hay más qué decir. Las estadísticas de Inegi revelan que en mil 983 casos, el culpable se fugó, cifra que equivale al 10% del total de los accidentes que se registraron durante ese año.

Esta situación es un factor más que impide conocer las condiciones en las que se encontraba el presunto culpable, como el uso del cinturón de seguridad, su edad o su sobriedad al momento del percance vial.

Asimismo, destaca que la mayor parte de los involucrados en alguno de esos incidentes viales tienen entre 20 y 30 años, ya que en este grupo de edad se concentraron 5 mil 886 accidentes, el equivalente al 29 por ciento.

A este grupo etario le sigue el de las personas que tienen 31 y 40 años y el de aquellas personas cuya edad va de los 41 a los 50 años, rangos en los que se registraron el 19% y el 13% respectivamente.

Lo anterior significa que entre los 20 y los 40 años se concentró 48% del total de los accidentes.

Similar a la edad de los involucrados, entre los 20 y los 29 años se encuentra la mayoría de las defunciones. De acuerdo con los datos de mortalidad del Inegi, para 2016 el 23% de quienes fallecieron en Guanajuato a causa de un accidente vial se encontraban en ese grupo de edad.

Sin embargo, destaca la muerte de niñas y niños menores de 14 años por esta causa: en 2016 fallecieron 79, y representan el 7% de las muertes que se registraron por accidentes de tránsito en ese año. Si se incluye a quienes tenían entre 14 y 20 años (los cuales sumaron 164 muertes), esa proporción se eleva al 26 por ciento.

De acuerdo con el estudio High Toll of Traffic Injuries, del Banco Mundial, el impacto económico de los accidentes de tránsito radica en que la mayor parte de las víctimas se encuentra en edad productiva. Asimismo, revela que, en los países en desarrollo, se registran las tasas de mortalidad por accidentes viales más altas[1].

A nivel nacional, durante 2016 se registró una tasa 13.5 muertes por cada 100 mil habitantes derivados de los accidentes viales, mientras que en Guanajuato esta tasa es de 19 muertes, 5.5 casos más que en el agregado nacional.

El municipio que registró el peor resultado en este sentido fue Villagrán, con una tasa de 38.5 muertes por cada 100 mil habitantes; seguido de Apaseo el Alto, con una tasa de 33.5 muertes, y de San José Iturbide, con una tasa de 33.5 muertes.

Quienes resultan heridos en un accidente a menudo tienen afectaciones a largo plazo

Adicionalmente, los eventos de tránsito tienen consecuencias a largo plazo. Además de las afectaciones materiales, quienes resultan heridos en un accidente a menudo tienen afectaciones a largo plazo y absorben gran parte de los costos derivados de un evento de esta naturaleza.

Si bien el número de heridos ha disminuido constantemente, las cifras aún resultan alarmantes. En 2017, se registró que 5 mil 282 personas resultaron heridas a consecuencia de 20 mil 324 incidentes viales ocurridos en el estado.

Destaca que, en términos absolutos, en León se registraron mil 419 heridos, la cifra más alta en todo el estado, mientras que, en segundo lugar, se encuentra Irapuato, con 586; seguido por Moroleón, donde se registraron 481 heridos; Celaya y Uriangato, con 252, y Salamanca, con 245.

En estos cinco municipios se concentró el 77% del total de los heridos en los accidentes de tránsito que ocurrieron durante 2017 en Guanajuato.

Estas cifras reflejan la magnitud de los accidentes viales, así como las tareas pendientes encaminadas a mejorar la seguridad en materia vial.

[1] Disponible en: https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/29129/HighTollofTrafficInjuries.pdf?sequence=5&isAllowed=y

Tags: accidentesAutosCarreterasGuanajuatoMuertes

Información Relacionada

Supera Hidalgo los 100 mil contagios de Covid en pandemia

Supera Hidalgo los 100 mil contagios de Covid en pandemia

A dos años, tres meses y 15 días de la detección de los primeros dos casos de Covid-19 en Hidalgo,...

Read more

Desaparece guanajuatense que viajaba en kayak en la presa Calles

Desaparece guanajuatense que viajaba en kayak en la presa Calles

Elementos del H. Cuerpo de Bomberos del Estado, policías estatales, municipales de San José de Gracia y elementos de Protección...

Read more

Participación para el desarrollo, 2

Participación para el desarrollo, 2

Para entender mejor la dinámica de la participación político-electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer hace poco los...

Read more

La segunda vuelta (2a parte)

La segunda vuelta (2a parte)

Con una disculpa por mi ausencia de este espacio la semana pasada, continúo con mis comentarios al último libro del...

Read more

El sospechoso caso de los homicidios culposos en Guanajuato

El sospechoso caso de los homicidios culposos en Guanajuato

Algo muy siniestro ocurre en Guanajuato. Desde 2018 se convirtió en el estado más violento del país, en lo que...

Read more

Cuando la muerte tiene permiso

Cuando la muerte tiene permiso

Los meses pasan y la violencia homicida continúa en niveles exorbitantes en el país. Se trata del año más violento...

Read more

Dos mil personas regresan a Guanajuato desde EU cada mes

Dos mil personas regresan a Guanajuato desde EU cada mes

El estado de Guanajuato ha registrado durante los últimos meses un total de dos mil repatriaciones procedentes de Estados Unidos...

Read more

Hallan fosa clandestina en Celaya con al menos ocho cuerpos

Hallan fosa clandestina en Celaya con al menos ocho cuerpos

Una nueva fosa clandestina fue hallada este miércoles en la comunidad de Rincón de Tamayo, en el municipio de Celaya....

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil