Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Feminicidios: el extremo de la violencia misógina

NW Guanajuato by NW Guanajuato
23 noviembre, 2018
0
Wikicommons

Wikicommons

El asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer es la máxima expresión de la violencia misógina: el extremo de una cultura discriminatoria basada en estereotipos que perpetúan la inequidad de género.

 

Misoginia: del griego misogynía,

de miso ‘odio’ y gyné ‘mujer’

 Si bien desde 1974 se estableció en el artículo 4º de la Constitución mexicana que “el varón y la mujer son iguales ante la ley”, el reconocimiento de los delitos contra la mujer se dio hasta 2007, con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, donde se reconoce el concepto de violencia feminicida como una “forma extrema de violencia de género”.

En 2010 inició la tipificación del feminicidio en los estados (Guerrero y la Ciudad de México fueron los primeros) y en 2012 en el Código Penal Federal. Para este 2018, las 32 entidades federativas tienen tipificado este delito, aunque no se encuentran armonizados con el Código Penal Federal.

Pese a los avances en el marco normativo, México atraviesa por una de las épocas más violentas de su historia reciente y las estadísticas mediante las que se pueden identificar las agresiones en contra de las mujeres por razones de género año tras año acumulan cada vez más víctimas.

 

 

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2017, en Guanajuato se abrieron 12 carpetas de investigación por el delito de feminicidio.

Durante este 2018, hasta el mes de agosto, se registraron 13 casos; con ello, entre 2015 y agosto de este año, el SESNSP registró un acumulado de 55 feminicidios.

 

 

A nivel nacional, durante el mismo periodo, se registraron 2,231 feminicidios. Sin embargo, estas cifras solo son eso: carpetas de investigación que se abrieron, por lo que no bastan para cuantificar esta problemática social.

 

 

La información sobre los homicidios de mujeres registrados por el Inegi revela que las defunciones femeninas con presunción de homicidio se encuentran muy por arriba de las cifras del SESNSP.

En 2017, en todo el país se registró la muerte de 3,324 mujeres a causa de agresiones, 941 muertes más que en 2016, cuando hubo 2,813 asesinatos con estas características.

 

 

En Guanajuato se tiene registro de que, en 2017, 216 mujeres perdieron la vida a causa de agresiones. En 2016 esta cifra ascendió a 124 homicidios y en 2015 fueron 107, con lo cual, en tres años se tiene un acumulado de 447 homicidios de mujeres a causa de agresiones.

 

 

Aunado a que los asesinatos de mujeres bajo estas características han aumentado durante los últimos años, las circunstancias bajo las cuales ocurren son cada vez más violentas.

De los 447 homicidios que se registraron durante los últimos tres años, 306 de ellos fueron perpetrados con armas de fuego y destaca que 162 casos ocurrieron en las calles o en las carreteras y 71 en la vivienda. El 23% de estos asesinatos ocurrieron en la vivienda de las víctimas.

 

Pixabay. Las circunstancias en las que ocurren los asesinatos de mujeres son cada vez más violentas

 

Asimismo, se reporta que, en nuestro estado, 47 mujeres fueron estranguladas hasta la muerte, 19 de estas agresiones ocurrieron en 2017, mientras que, entre 2015 y 2017, 56 asesinatos a mujeres se cometieron con objetos cortantes y 16 de ellos ocurrieron el año pasado.

 

 

De igual forma, cuatro mujeres fueron agredidas con algún objeto sin filo, es decir, fueron golpeadas hasta la muerte.

Respecto a la edad de las víctimas, la mayoría tenían entre 25 y 29 años, ya que el 17% (77 casos) de quienes fueron asesinadas bajo esta situación entre 2015 y 2017 se encontraban en ese rango de edad.

Le siguen las mujeres que tenían entre 20 y 24 años que, con 65 asesinatos, en este grupo etario se concentró el 15% del total. En suma, el 32% de las defunciones con características feminicidas se concentró en mujeres de entre 20 a 29 años.

De igual forma, fueron víctimas de un asesinato con características misóginas 104 mujeres guanajuatenses que tenían entre 30 y 39 años, el 23% del total.

 

 

Como ya se mencionó, los feminicidios se encuentran en el extremo de las conductas misóginas, sin embargo, hay miles de mujeres que día a día viven una realidad violenta y son víctimas de agresiones que violan sus derechos humanos, especialmente su derecho a una vida libre de violencia.

La información que genera la Secretaría de Salud permite conocer la atención que se otorgó a las pacientes que fueron víctimas de agresiones.

De acuerdo con los datos de la Secretaría, durante 2017 en todo el país, acudieron a pedir atención médica 105 mil 129 mujeres que fueron víctimas de violencia o de trata de personas.

En este sentido, Guanajuato ocupa el primer lugar a nivel nacional ya que, en términos absolutos, en nuestro estado, esa cifra ascendió a 27 mil 579 mujeres.

 

 

Lo anterior significa que, cuatro de cada 10 consultas que la Secretaría de Salud otorgó en todo el territorio nacional a mujeres víctimas de la violencia, fueron para a mujeres guanajuatenses.

Cabe resaltar que de la cifra anterior el 95%, es decir, 26 mil 410 fueron víctimas de violencia familiar.

El 95% de ellas manifestó que fue agredida en su domicilio y un 3% en la vía pública.

En 20 mil 665 casos de atención médica se registró que la víctima ya había sido violentada anteriormente.

Los informes médicos revelaron que la principal consecuencia derivada de un acto de violencia contra las mujeres, es el malestar emocional, ya que así fueron diagnosticadas el 51% de las pacientes.

También se registró que la consecuencia principal para un 18% fue la depresión y además para otro 19% las principales consecuencias fueron trastornos del estado de ánimo, psiquiátricos y de ansiedad.

Adicionalmente, el 6% de las pacientes atendidas presentó heridas, cicatrices, laceraciones, contusiones, fracturas y luxaciones.

En un análisis por tipo de violencia, la más recurrente es la violencia psicológica, ya que así se registró en 22 mil 762 casos de atención médica, seguida de la violencia física, con 5,890 casos; la violencia sexual, con 953; la violencia económica, con 521, y el abandono o negligencia a alguien que no se puede valer por sí misma, con 155 casos.

 

 

Similar a la edad de quienes fueron asesinadas bajo condiciones de violencia misógina, el 40% de las mujeres víctimas de violencia que acudieron a recibir atención médica en 2017 tenían entre 30 y 44 años, mientras que el 20% tenía entre 20 y 29 años.

 

En cuanto a la edad de las mujeres que fueron víctimas de violencia sexual, el 38% tenían entre 30 y 44 años. El segundo lugar lo ocuparon mujeres jóvenes: el 33% de quienes fueron violentadas sexualmente tenían entre 15 y 29 años. Finalmente, un 5% eran menores de 14 años.

 

 

¿Quiénes las agreden? De acuerdo con la Secretaría de Salud, en Guanajuato, el agresor es, en el 84% de los casos, la pareja sentimental (cónyuge, pareja o novio).

Asimismo, un 12% de los agresores fue algún miembro de la familia de la víctima, mientras que otro 1% de los agresores era algún conocido y el 3% de los casos el agresor fue algún desconocido.

Para este efecto, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016 (ENDIREH) presenta datos reveladores sobre la violencia en las relaciones de pareja.

Este ejercicio estadístico refiere que, en 2016, a nivel nacional, el 52% de las mujeres que con 15 años y más declararon que su pareja o expareja reacciona violentamente cuando se enoja.

En Guanajuato esta cifra involucró a más de 1.03 millones de mujeres, es decir, el 51% de las mujeres de 15 años y más.

De ese total, el 40% aseguró que cuando su pareja o expareja se enoja, le grita, la ofende, la insulta, la golpea o avienta objetos, la jalonea y la agrede físicamente.

 

 

El mismo comportamiento se presentó al analizar el tipo de violencia:

  • La violencia física fue lo que más incrementó. Mientras que en 2006 el 20% de las mujeres guanajuatenses declararon haber sido víctimas de este tipo de violencia, para 2016 incrementó 13.5 puntos porcentuales, ya que así lo declaró el 33.8 por ciento.
  • De la violencia sexual fue víctima el 40.5% de mujeres guanajuatenses mayores de 15 años, comparado con el 38.4% que se registró en 2006, equivale a un incremento de 1 puntos porcentuales.
  • Así mismo ocurrió con la violencia emocional, que pasó de victimizar al 38.4% de las mujeres en 2006 a 44.5% en 2016.
  • La violencia patrimonial o económica (que incluye aquella donde el agresor es la pareja, expareja o cualquier familiar; la discriminación en el trabajo en los últimos 12 meses, y la discriminación por razones de embarazo en algún trabajo en los últimos cinco años) tan solo disminuyó una décima porcentual, es decir, pasó de 25.6% al 25.5% entre 2006 y 2016.

Además de ser una violencia que trasciende, es una violencia impune. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, del total de mujeres víctimas de violencia que acudieron a recibir atención médica, no se dio aviso al Ministerio Público en 15 mil 255 casos, y en 223 se desconoce.

 

La violencia de género parece ser una conducta cada vez más generalizada y poco atendida

 

El contraste de las cifras que se reportan en la incidencia delictiva y las que se observan en las estadísticas de homicidios por agresiones es abismal: entre 2015 y 2018, frente a los 447 asesinatos de mujeres de manera violenta que reportó Inegi, de acuerdo con el SESNSP solo se abrieron 55 carpetas de investigación.

 

 

Parecería la magnitud de los feminicidios en el país no ha sido suficiente para reconocer la dimensión de la violencia de género que viven las mujeres mexicanas.

Tags: FeminicidiosméxicoMuertesmujeresviolencia contra la mujerViolencia de Géneroviolencia feminicidaviolencia Guanajuato

Información Relacionada

Reducen presupuesto federal a municipios; recursos irán directo a comunidades indígenas

Reducen presupuesto federal a municipios; recursos irán directo a comunidades indígenas

El presupuesto federal destinado a los municipios sufrió una reducción del 10 por ciento que será reasignado directamente a las...

Read more

Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

En los centros penitenciarios de Guanajuato, cuatro mujeres privadas de la libertad viven con sus hijas e hijos menores de...

Read more

León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

Desde el 18 de marzo, León cuenta con la primera guardería de atención 24 horas en México, un proyecto impulsado...

Read more

Reducir jornada laboral sin apoyos, pondría en jaque a MIPYMES, advierten empresarios

Reducir jornada laboral sin apoyos, pondría en jaque a MIPYMES, advierten empresarios

La reforma que propone reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales podría tener consecuencias adversas para las...

Read more

Crece demanda de asesorías por pensiones alimenticias en Guanajuato

Crece demanda de asesorías por pensiones alimenticias en Guanajuato

La titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador, informó que han registrado una alta demanda en asesorías...

Read more

Destinarán 117 MDP para la construcción de nuevo CAISES en Miguel Alemán

Destinarán 117 MDP para la construcción de nuevo CAISES en Miguel Alemán

El secretario de Obra Pública de Guanajuato, Juan Pablo Pérez Beltrán, informó que el nuevo Centro de Atención Integral de...

Read more

¡GIFF regresa a Guanajuato Capital con Rally Universitario! Consulta aquí fechas y actividades

¡GIFF regresa a Guanajuato Capital con Rally Universitario! Consulta aquí fechas y actividades

Después de una ausencia de cinco años, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) volverá a celebrarse en la capital...

Read more

Celebran a madres voluntarias en el albergue del Hospital General de Silao

Celebran a madres voluntarias en el albergue del Hospital General de Silao

En el marco del Día de las Madres, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, convivió con el equipo de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024