Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Veganismo: ¿La producción de aguacates y almendras explota animales?

DOMINIC WILKINSON by DOMINIC WILKINSON
16 octubre, 2018
0
veganos-aguacates-explota-animales

FOTO: MARK RALSTON/AFP/GETTY IMAGES

Hace poco, circulaba en Facebook un video que presentaba un segmento del programa “Quite Interesting” (QI), serie cómica de preguntas de la cadena televisiva BBC. El video preguntaba si los aguacates, las almendras, los melones, los kiwis o las calabazas eran alimentos adecuados para los veganos. A decir de QI, la respuesta es: ninguno de ellos.

El cultivo agrícola de esas frutas y verduras -por lo menos, en algunas partes del mundo- suele implicar la apicultura migratoria. Y dado que algunos lugares (por ejemplo, California) no tienen suficientes abejas u otros insectos para polinizar sus extensos almendrales, es necesario transportar colmenas en grandes camiones que van de granja en granja. Muchas veces, las mismas abejas que polinizaron los almendrales de una región de Estados Unidos trabajan en los aguacatales de alguna otra parte, y luego las llevan a visitar sembradíos de girasoles durante el verano.

Los veganos se abstienen de todos los alimentos obtenidos de animales y, debido a la explotación de las abejas, el veganismo estricto también obliga a evitar la miel. Por ello, esta postura podría indicar que los veganos deberían abstenerse de productos como los aguacates, cuyo cultivo supone la explotación de las abejas.

¿Es correcto? ¿Acaso los veganos deben privarse del pan tostado con aguacate?

En defensa de los aguacates

La revelación de que los aguacates podrían no ser “amigables para el veganismo” se antoja un argumento ético vegano llevado al absurdo. Sin embargo, hay quienes defienden esta postura y acusan de hipocresía a los veganos que consumen aguacates (o almendras y demás). Por otra parte, semejante noticia podría hacer que muchos se declaren derrotados ante la imposibilidad de llevar un estilo de vida estrictamente vegano, y terminen por renunciar. Por favor, pásame el foie gras…

Ahora bien, una primera defensa para los veganos es que este dilema solo aplica a ciertos cultivos comerciales producidos en gran escala, y que dependen de la apicultura migratoria. Por lo que tengo entendido, esta práctica es muy rara en países como el Reino Unido, de modo que las calabazas británicas serían adecuadas para los veganos (pese a que no hay garantía de que no fueran polinizadas por abejas de alguna colmena agrícola), mas los aguacates y las almendras de California (incluida casi toda la leche de almendras) tal vez representarían un problema.

¿Las abejas se han vuelto adictas a los pesticidas?

Otra justificación podría apoyarse en la perspectiva personal sobre la condición moral de los insectos. La apicultura comercial ciertamente lesiona o mata a las abejas; y parece que el transporte para polinizar cultivos tiene consecuencias negativas en su salud y expectativa de vida. No obstante, algunos quizá argumenten que las abejas no son capaces de sufrir como los animales, en tanto que otros más tal vez cuestionen si las abejas poseen conciencia propia; es decir, si tienen el deseo de vivir. Y de no tenerlo, no faltarán los filósofos que arguyan que matarlas no les causaría daño (aunque otros, como Gary Francione, discreparán).

Todo depende de tu justificación ética

La actitud general imperante es que tu justificación ética para adoptar el veganismo hará que la apicultura migratoria sea un problema o no.

Algunos se adhieren al consecuencialismo ético para justificar su veganismo, y señalan que su dieta es un medio para evitar actos inmorales. Esto podría fundamentarse en algo como la regla kantiana de no abusar de otro ser sintiente como medio para un fin. O bien, su perspectiva podría estar fincada en los derechos, afirmando que todos los animales (incluidas las abejas) están protegidos por derechos inherentes; y, desde esta postura, cualquier violación de esos derechos es un acto injusto, por lo que el uso de abejas esclavizadas no es éticamente permisible.

Otros veganos prefieren abstenerse de la carne y demás productos animales por consideraciones consecuencialistas: su objetivo es minimizar el sufrimiento y la matanza de animales. Es evidente que este argumento ético plantea un problema en el caso de la apicultura migratoria porque, si bien la cantidad de sufrimiento que experimenta cada abeja podría ser mínimo, dicho sufrimiento se amplifica por la inmensa cantidad de insectos que resultan afectados (31 mil millones de abejas melíferas, solo en los almendrales de California). Y así, el vegano que opta por comer almendras o aguacates no es consecuente con la intención de reducir el sufrimiento animal.

¿Electricidad vegana? Una compañía convierte desechos de animales en energía

Con todo, una justificación ética distinta (y, tal vez, más práctica) que subyace a la decisión de vivir el veganismo es el deseo de disminuir el sufrimiento y la matanza de animales, así como reducir el impacto ambiental de la producción de alimentos. Por ejemplo, la apicultura migratoria también tiene repercusiones ambientales, debido a que disemina enfermedades y afecta a las poblaciones de abejas melíferas nativas.

Desde ese punto de vista, las opciones dietéticas que disminuyen la explotación animal siguen siendo valiosas, aun cuando impliquen cierta explotación animal. Después de todo, hay que trazar el límite en algún punto. Cuando tomamos decisiones sobre nuestras dietas, debemos encontrar un equilibrio entre el esfuerzo que hacemos y el impacto en nuestras vidas cotidianas. Lo mismo sucede cuando tomamos decisiones sobre la cantidad que debemos donar a la caridad, o el empeño que ponemos en reducir el consumo de agua, energía, y las emisiones de CO2.

Una teoría ética conocida como “suficientarianismo” trata sobre la manera como deben distribuirse los recursos. En pocas palabras, es el concepto de que los recursos deben compartirse de una manera que dista de ser perfectamente equitativa y que, posiblemente, no maximiza la felicidad, pero al menos garantiza que todos tengan un mínimo básico; es decir, lo suficiente. En ese mismo tenor, otro campo de la ética debate la idea de que el objetivo de la crianza de los hijos no es ser un progenitor perfecto (todos fracasamos en ese esfuerzo), sino el de ser un progenitor “suficientemente bueno”.

¿Quieres salvar al planeta? Vuélvete vegano, dice un estudio

Si aplicamos una postura “suficientaria” parecida a la ética de evitar los productos animales, la finalidad no sería un veganismo absoluto ni un veganismo “al máximo”, sino ser suficientemente veganos (hacer todo el esfuerzo factible para reducir el daño a los animales en beneficio de nuestra dieta). En otras palabras, hablaríamos de una dieta “vegantaria”. Para algunos, semejante dieta podría orillarlos a evitar los aguacates californianos, mientras que otros encontrarían el equilibrio ético personal en un punto distinto. Es más, aceptar y celebrar todas esas variaciones podría abrir el espacio para que más personas adopten o mantengan un estilo de vida vegano.

¿Podrías pasarme el pan tostado y el aguacate?

Dominic Wilkinson es especialista en neonatología y profesor de ética en la Universidad de Oxford.

Este artículo fue tomado de The Conversation bajo licencia de Creative Commons. Lee el original aquí.

Las opiniones manifestadas en este artículo son exclusivas del autor.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

The Conversation

Tags: aguacatealmendrasanimalesestados unidosveganos

Información Relacionada

Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

Papiloma

Una vacuna de dosis única contra el virus del papiloma humano (HPV) ya proporciona una “fuerte protección” contra el cáncer...

Read more

Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

monedas estómago

Hace unos días un equipo médico descubrió casi 200 monedas en el estómago de un hombre que acudió a la...

Read more

La democracia estadounidense se paga con dólares

dólares

Sir Winston Churchill dijo alguna vez que la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los...

Read more

De extraños enemigos a tiempos conocidos

Un extraño enemigo

  DE POLÍTICA Y ALGO MÁS Me tomaré la libertad de recomendar Un extraño enemigo (disponible Amazon Prime), una serie a...

Read more

El INE y la debacle de la democracia

INE

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Hoy quería, en función de la fecha, apartarme de la política y hablar de las tradiciones...

Read more

Prestaciones laborales que debes conocer antes de postularte para una vacante

Prestaciones laborales

Aunque en México las prestaciones laborales de los trabajadores se encuentran establecidas dentro de la Ley Federal del Trabajo, muchos...

Read more

Migración: cuatro acciones indispensables

migrantes

Entre 2014 y 2022, más de 4,000 personas migrantes perdieron la vida o desaparecieron en Centroamérica y México debido a...

Read more

El 2023 y la depresión económica-política que nos acecha

2023

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El escenario mediático está lleno de distractores. Desde los goles mundialistas hasta las marchas políticas, todo...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil