Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Con licencia para matar elefantes

Rachel Love Nuwer / @rachelnuwer by Rachel Love Nuwer / @rachelnuwer
18 octubre, 2018
0
licencia-matar-elefantes-africa

FOTO: Godong/UIG vía GETTY

Un escritor ha detallado las complejidades y las fuerzas mortíferas que sabotean la protección de los elefantes en África.

 

A principios de 2011, cuando Rian y Lorna Labuschagne llegaron al Parque Nacional Zakouma, en Chad, los expertos habían condenado a los elefantes. El marcado incremento en la demanda de marfil había ocasionado una mengua de las poblaciones de paquidermos en toda África, incluido Zakouma, hogar de una de las manadas más grandes del continente. En menos de una década, los jinetes yanyauid habían diezmado la población del parque de 4,000 a solo 400, y parecía que era cuestión de tiempo para que acabaran con el resto de los animales.

Los Labuschagne, matrimonio sudafricano que ha dedicado su vida a la conservación, fueron convocados por la organización no lucrativa African Parks, que contaba con el apoyo del gobierno chadiano para rehabilitar el parque. La pareja transformó la seguridad rápidamente; fortaleció vínculos con las comunidades locales; y contrató personal para permanecer en el sitio durante la difícil temporada de lluvias, época en que suelen actuar los cazadores furtivos.

Para 2012, la situación mejoraba. Los Labuschagne solo sabían de siete elefantes abatidos durante el año anterior, y se sintieron listos para expandir fuera del parque sus operaciones contra la caza furtiva, una medida fundamental para proteger a la manada durante la temporada de lluvias, cuando los elefantes tienden a merodear. Al seguir el rastro de diez animales, descubrieron que la mitad de la manada —unos 200 animales— se había desplazado más de 90 kilómetros al norte, hasta un pantano anegado llamado Heban.

Dado que los caminos son intransitables durante las lluvias, Rian Labuschagne había construido una base y una pista aérea en Heban, dos instalaciones que le permitían enviar equipos rotatorios en misiones de dos semanas para vigilar a los 200 elefantes mientras migraban al norte.

Un equipo anticazadores busca señales de actividad en el parque. FOTO: MARCO LONGARI/AFP/GETTY

En agosto del año pasado, uno de esos grupos —seis hombres del Equipo Búfalo— avistó las huellas de tres caballos y una persona en los bosques del norte; y la tarde siguiente, los guardias escucharon unos 50 disparos. Zakouma envió un avión con refuerzos la mañana siguiente y, desde el aire, el piloto divisó el campamento de los cazadores, así como el cadáver acribillado del elefante acollarado conocido como Z6, aún con los colmillos.

El Equipo Búfalo organizó una redada del campamento. Al llegar, tomaron por sorpresa al único hombre que estaba allí, quien abrió fuego y desapareció en la espesura. Los guardias habían descubierto una formidable operación para cazar elefantes. Confiscaron más de mil rondas de municiones, paneles solares, teléfonos satelitales y celulares, herramientas y medicinas para caballos procedentes de Sudán, además de un gran alijo de alimentos en polvo y secos.

También hallaron evidencias que vinculaban a los cazadores furtivos con el Ejército sudanés: uniformes militares y una nota manuscrita, medio borrosa, en la que un comandante sudanés concedía licencia a sus soldados, identificándolos con número de identidad y nombre.

Con el campamento destruido, y caballos y pertenencias confiscadas, los soldados/cazadores furtivos habían quedado varados en medio de la nada y sin el menor apoyo logístico. Todos en Zakouma supusieron que habían neutralizado la amenaza, y que los criminales no tendrían más opción que regresar a Sudán con las colas entre las patas.

Pero eso no fue lo que ocurrió. Casi un mes después de la redada, antes del amanecer del 3 de septiembre, los cazadores se infiltraron en el campamento de los guardias. Silenciosos, aguardaron en la oscuridad, agazapados detrás de las tiendas de campaña donde dormían los hombres hasta que el cielo comenzó a clarear y los guardias de Zakouma salieron de sus carpas, arrodillándose para las plegarias matutinas. Los cazadores abrieron fuego. Cinco guardias recibieron múltiples impactos y cayeron inertes al suelo. El sexto, Hassan Djibrine, echó a correr.

El cocinero y administrador del campamento, Djimet Seid, también resultó herido, pero logró ocultarse en el bosque. Sangrante y tembloroso, observó mientras los cazadores cargaban armas y municiones en cuatro caballos de los guardias, y huían de la escena. Cuando desaparecieron, Said demoró varias horas en reunir el valor para cojear de vuelta al campamento. Metió dos cadáveres en una choza y, demasiado exhausto para hacer más, cubrió a los tres restantes con lonas. De alguna manera, logró caminar y nadar 20 kilómetros para pedir ayuda en la población más cercana.

Cuando la noticia llegó a Zakouma, el personal quedó horrorizado. Todos estaban sorprendidos. Pero, en retrospectiva, tenía sentido: la única alternativa de los cazadores era atacar. “No podían regresar a Sudán con las manos vacías y decir: ‘Sucedió esto, lo lamento’”, comenta Rian Labuschagne. “Es probable que los fusilaran”.

Los Labuschagne querían perseguir a los sudaneses, pero funcionarios chadianos locales no les permitieron ir a Heban, arguyendo que era demasiado peligroso. En cuanto a Djibrine, el guardia desaparecido, nadie volvió a saber de él; se presume que ha muerto.

Después del incidente, la moral de Zakouma se vino abajo. Rian Labuschagne fue de puerta en puerta informando a las familias de los guardias abatidos que sus maridos y padres no volverían a casa. Muchos de ellos tenían varias esposas, así como 15 hijos o más, y eran los únicos proveedores.

Era tentador renunciar allí mismo, pero el incidente de Heban endureció la determinación de los Labuschagne de atrapar a los asesinos. Tras registrar los teléfonos celulares y satelitales confiscados, extrajeron más de 150 números (todos ellos, de contactos en Sudán y Chad), y entregaron sus evidencias a la policía. Hicieron volantes y ofrecieron una recompensa por información, pero nada resultó de eso.

Sin embargo, los Labuschagne no sabían que un pariente de uno de los guardias caídos también estaba trabajando en el caso. Y así, capturó a uno de los cazadores, un hombre llamado Soumain Abdoulaye Issa, quien se había ocultado en una aldea próxima a la frontera chadiana.

Un elefante del Parque Nacional Zakouma recibe un collar de rastreo. FOTO: MARCO LONGARI AFP/GETTY

Issa era un hombre pequeño, con una estatura de 1.67. “No mostraba temor alguno”, recuerda Rian Labuschagne. “No le asustaba la muerte”. A través de un intérprete que hablaba árabe chadiano, Issa informó que nació en Chad en 1989, y que era un pastor nómada. Un día que pasaba por Kutum —una sucia ciudad sudanesa en el desierto, en el norte de Darfur, asolada por la agitación y la anarquía— escuchó que varios hombres se alistaban para una misión de cacería de elefantes en Chad. Le pareció un buen trabajo, así que los contactó.

El líder del grupo, Mohammed al-Tijani Hamdan, tenía “la habilidad para reconocer a una persona asustada”, prosiguió Issa. “Te mira a los ojos y puede ver si eres un guerrero o no, [un hombre] valiente que lo seguirá”. Issa obtuvo el puesto. Emprendió la marcha a Chad con Hamdan y otros dos hombres. Dos semanas más tarde, llegaron a Heban y mataron nueve elefantes en cuatro días; un ritmo que pretendían mantener durante algún tiempo.

El multimillonario africano más joven fue secuestrado en la entrada de un gimnasio en Tanzania

Issa huyó cuando los guardias de Zakouma irrumpieron en su campamento. “Lo perdimos todo”, reveló. Los cuatro cazadores furtivos sobrevivieron con las gallinas de Guinea y las gacelas que podían cazar, pero la situación estaba volviéndose muy precaria. “Decidimos atacar a los guardias”, confesó.

Issa insistió en que no intervino en la misión de asesinato. Aguardó en el bosque y, cuando sus compañeros regresaron, llegaron con caballos, armas y comida. Alcanzaron Sudán nueve días después y discutieron por la división del botín. Issa salió mal parado y, muy decepcionado, vendió su rifle de asalto, lo único que quedaba de su participación en la expedición. “Confieso que soy culpable de cazar elefantes ilegalmente y de la muerte de los guardias de Zakouma”, dijo entonces.

Cuantos lo escucharon creyeron que Issa había dicho la verdad, pues mucho del relato fue corroborado más tarde. Las autoridades encerraron a Issa en la prisión de un campamento militar. Un mes después se escabulló durante una fuga. Corrieron rumores de que habían intervenido los sobornos que pagó su familia, y de complicidad del gobierno.

“Es muy difícil que un extranjero entienda esto”, señaló Rian Labuschagne. “Podemos acusar al gobierno de ser inútil y corrupto porque permite que esa gente salga de prisión, pero no entendemos que las familias y otras personas resuelven estas situaciones por su cuenta. Tienes que nacer aquí para saber cómo funciona todo, y no puedes aplicar los razonamientos del sistema legal occidental para explicar estas cosas”.

Un guardia mide colmillos de elefante. FOTO: MARCO LONGARI/AFP/GETTY

No hay nuevas pistas sobre el paradero de Issa. El gobierno abandonó el caso y, según Rian Labuschagne, los otros tres hombres implicados en el crimen también evadieron la justicia. “Desaparecieron en Sudán, y eso fue todo”.

Con 21 años, Issa Idriss, hijo de un guardia del Equipo Búfalo asesinado en Heban, se ha convertido en guardia forestal. Lo conocí brevemente en el cuartel: un joven tímido y de hablar suave, que parecía incómodo en su uniforme militar verde. “Mi padre murió porque cuidaba la reserva”, dijo Idriss. “Murió por los elefantes. No quería que alguien llegara a matarlos a todos”.

“Ahora trabajo allá, como habría querido mi padre”, prosiguió. “Y algún día quiero que mis hijos e hijas también trabajen allá. Eso me haría muy feliz”.  

—

Adaptado del libro Poached: Inside the Dark World of Wildlife Trafficking (Rachel Love Nuwer; Da Capo Press).

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: Áfricacazadorescolmilloscuernoselefantesmarfil

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024