Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Los charlatanes del cambio climático

Nicole Goodkind by Nicole Goodkind
1 octubre, 2018
0
FUSIÓN: Conforme se derrite el hielo en la península occidental del Antártico, causando que aumente 
el nivel del mar, Washington, D. C. enfrenta más dificultades para ignorar la realidad del cambio climático. FOTO: Steven Kazlowski/Barcroft Media/Getty Images

FUSIÓN: Conforme se derrite el hielo en la península occidental del Antártico, causando que aumente 
el nivel del mar, Washington, D. C. enfrenta más dificultades para ignorar la realidad del cambio climático. FOTO: Steven Kazlowski/Barcroft Media/Getty Images

Las encuestas revelan una división partidista en Estados Unidos en el tema del cambio climático. Pero hay más concordancia de la que imaginas.

 

A MEDIADOS de septiembre, cuando el huracán Florence devastó las Carolinas, las declaraciones partidistas corrieron como sus vientos.

Nancy Pelosi, líder de minoría en la Cámara de Representantes, acusó a la presidencia Trump de prestar oídos a los “negadores” que no aceptan la transición a las energías limpias. Dijo a la prensa que los combustibles fósiles contribuyeron, definitivamente, a la violencia del huracán: “Es un asunto que debemos tratar muy a fondo, y negar los hechos es perjudicial”.

El ex vicepresidente Al Gore hizo lo propio durante una conferencia climática en San Francisco. “Todas las noches, las noticias televisivas parecen una excursión por el Apocalipsis, y es hora de unir los puntos entre causa y efecto”, declaró. “Es evidente que algunos persisten en negar la realidad [del cambio climático], pero es un poco más difícil negar que, el año pasado, el huracán María dejó 3,000 muertos en Puerto Rico”.

https://newsweekespanol.com/2018/09/no-deja-de-llover/

Rush Limbaugh aprovechó su programa de radio para arremeter contra lo que calificó de alarmismo. “Esto es justo lo que necesitaba la muchedumbre del cambio climático/calentamiento global”, anunció. “Los huracanes y el pronóstico de huracanes son como muchas otras cosas en las que ha metido mano la izquierda, y politizan estos asuntos”.

Tiene razón; al menos en cuanto a que el tema está profundamente politizado. Una reciente encuesta Gallup puso en evidencia una creciente brecha partidista en política ambiental: 69 por ciento de los republicanos está satisfecho con el estado actual del medioambiente, mientras que 67 por ciento de los demócratas se dice insatisfecho.

FOTO: Paul Marotta/Getty Images

Todo esto propicia la narrativa autoperpetuada de que las opiniones estadounidenses sobre el cambio climático están divididas equitativamente; y son irreconciliables.

“Por un lado están los demócratas, quienes atribuyen un fenómeno meteorológico específico al cambio climático, y luego tenemos a republicanos como el senador Jim Inhofe, quien lanza una bola de nieve en el pleno para demostrar que el cambio climático no existe”, comenta Ford O’Connell, estratega del Partido Republicano (GOP) y exasesor de la campaña presidencial McCain-Palin. “Los dos bandos actúan como charlatanes, y no hacen nada al respecto”.

Pero demócratas y republicanos tienen más en común de lo que ellos mismos creen.

En 2018, Leaf Van Boven —profesor de psicología y neurociencias en la Universidad de Colorado en Boulder— y David Sherman —su colega de la Universidad de California en Santa Bárbara— hicieron un estudio donde demostraron que la mayoría de los republicanos creen que el cambio climático ya está ocurriendo. El grupo encuestado también manifestó que la actividad humana es la causa principal de esta amenaza para las personas, y que reducir las emisiones de gases de invernadero ayudaría a contenerla.

FOTO: Massimo Rumi/Barcroft Media/Barcroft Media vía Getty Images

Otras encuestas recientes respaldan estos hallazgos. En mayo, la Universidad de Michigan y Muhlenberg College hallaron que un récord de 73 por ciento de los estadounidenses creía que había “pruebas sólidas” del cambio climático, mientras que 60 por ciento opinaba que el cambio climático “está ocurriendo” y que los humanos son “al menos, parcialmente responsables del aumento de temperatura”. Otro estudio de mayo, efectuado por el Centro de Investigaciones Pew, descubrió que 59 por ciento de los estadounidenses consideraba que el cambio climático estaba afectando sus comunidades locales.

“Creo que este verano podría ser el punto de inflexión para la conciencia pública”, dijo Michael Mann, director del Centro para las Ciencias del Sistema Terrestre, en la Universidad Estatal de Pensilvania. “Los impactos del cambio climático han dejado de ser sutiles. Ahora los tenemos enfrente”.

El cambio climático provocado por el hombre es una realidad sobre la que los científicos nos han prevenido desde hace décadas, pero, el año pasado, los embates mortíferos de los huracanes María, Irma y Harvey, seguidos este año por el huracán Florence, han vuelto personal el problema, señala Eric Holthaus, meteorólogo y colaborador de Grist, sitio web de noticias ambientales. “A estas alturas, debiéramos tratarlo como un problema humano, y no solo científico. Florence ha afectado tanto a republicanos como demócratas de Carolina del Norte”.

Pese a ello, el estudio de Van Boven indica que persiste la desconexión entre las opiniones personales y las posturas políticas. Al responder la encuesta, demócratas y republicanos subestimaron la creencia del GOP en el cambio climático. El estudio sugirió que las discrepancias pueden ser producto de un paisaje mediático que hace énfasis en los conflictos.

Las percepciones exageradas de las diferencias partidistas se vuelven profecías autorrealizadas. En otras palabras, los republicanos no apoyan las políticas climáticas porque no creen que otros republicanos las respalden, o porque concluyen que solo los demócratas lo hacen.

FOTO: Fairfax Media/Fairfax Media vía Getty Images

“Nuestra investigación apunta a que demócratas y republicanos están movidos por el partidismo, pues creen que sus colegas demócratas o republicanos están aún más motivados por el partidismo, y no quieren violar la línea del partido”, revela Van Boven. “Ya que unos piensan que los otros son extremadamente partidistas frente al cambio climático, tienden a ser más partidistas, y esto impide cerrar la brecha”.

Durante mucho tiempo, Bob Inglis, congresista GOP que representó seis veces al 4º Distrito de Carolina del Sur, siguió la línea del partido en cuanto al cambio climático. Pensaba que el abrumador consenso científico de que el planeta estaba calentándose debido a la actividad humana no era más que un montón de “pamplinas”. En entrevista con Newsweek, Inglis reconoce que no entendía los principios científicos del problema, y que tampoco le interesaban. “Solo sabía que Al Gore estaba a favor, así que me opuse”, confiesa.

No es el único que ha tenido esa respuesta. La jerga científica que utilizan los debates sobre cambio climático pudo causar que el tema se volviera más vulnerable a la presión política. “Cuando no sabes mucho del tema, y eres partidista, tiendes a prestar atención a tus líderes”, informa Anthony Leiserowitz, director del Proyecto Sobre Cambio Climático en la Escuela de Silvicultura y Estudios Ambientales de la Universidad de Yale. “Y si tus líderes dicen que es mentira, te convences de que es mentira”.

No obstante, en 2004 Inglis se unió al Comité de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Representantes y, durante un viaje congresista al Antártico, vio icebergs con horadaciones que indicaban un rápido incremento del dióxido de carbono atmosférico, un gas de invernadero que está calentando el planeta. Cuando viajó a Australia, visitó la Gran Barrera y vio de cerca el blanqueamiento coralino; otro indicio de la creciente temperatura.

En 2009, Inglis presentó una legislación para imponer un impuesto neutral al carbono sobre los ingresos de los productores y distribuidores de combustibles fósiles. Pero su despertar científico tuvo un precio: en 2010, Trey Gowdy, un candidato del Tea Party, lo desafió en las primarias GOP e Inglis perdió su escaño.

“La herejía más perdurable es, simplemente, decir que el cambio climático es real”, declaró Inglis en entrevista con Climatewire, después de su derrota. “Estoy convencido de que fue lo que más me dañó. Para muchos conservadores, es la marca de que has cruzado al lado oscuro; que has renunciado a Dios para afiliarte con Satanás en cuanto al cambio climático”.

Las consecuencias del cambio climático amenazan a miembros de los dos partidos, y la dirigencia republicana lo sabe. Es solo que tiene problemas para actuar en consecuencia, agrega Inglis para Newsweek. Cuando estuvo en el Congreso, “siempre había alguien que intentaba callar a cualquiera que hablara sobre el cambio climático”, asegura. “Pero, en privado, los republicanos saben que es necesario hacer algo”.

La dificultad, según el estratega O’Connell, es que la industria energética ha creado muchos empleos en los estados GOP más inveterados. Y los republicanos temen perder las reelecciones si dicen a sus votantes: “Acabaremos con sus trabajos”, agrega.

FOTO: NOAA EARTH SYSTEM ESEARCH LABORATORY

En todo caso, no es fácil hacer campaña con la prevención del cambio climático, interpone Greg Carlock, asesor principal en el grupo liberal de expertos, Data for Progress, y autor de “Green New Deal”, paquete progresista de iniciativas políticas que intentan lograr la sostenibilidad ambiental y la estabilidad económica. “No hay buenos dividendos para las inversiones en cambio climático y resiliencia, porque es un asunto a largo plazo”, comenta. “Es difícil convertirlo en un mensaje de campaña”.

Con todo, no hay manera de negociar con un huracán. “Al sistema climático no le importa si eres republicano o demócrata”, asegura Leiserowitz. “Ya hay algunos republicanos que aceptan la futilidad de seguir negando la realidad, y dicen: ‘Si no hacemos algo, los demócratas van a usar sus propuestas en vez de las nuestras’”. Existe el apoyo de la base republicana, pero los líderes deben apoyar también, advierte.

Después de que Inglis perdiera la campaña por la reelección, fundó republicEn, grupo defensor de soluciones de libre empresa para el cambio climático. “Cuando presenté aquel proyecto de ley, en 2009, no hubo grupos que lo defendieran”, dijo. Pero ahora pretende cambiar la situación.

En julio pasado, el congresista Carlos Curbelo, representante republicano por Florida, presentó un anteproyecto de impuesto al carbono. Su distrito de Miami incluye los Cayos de Florida, que han sido devastados por tormentas y crecientes niveles marinos. “Tengo mucha confianza en que, un día, esta propuesta, o una legislación parecida, se convertirá en ley”, dijo ante un foro congregado en Washington, D. C. “Encenderá un debate importante sobre inversiones en la infraestructura del país, la manera como gravamos, y lo que debemos hacer para proteger el medioambiente”. Inglis está trabajando para reunir apoyo republicano a su favor.

FOTO: Tom Williams/CQ Roll Call

Los avances son lentos, pero existen.

En 2014, durante un debate por el Senado GOP de Carolina del Norte, los cuatro candidatos tuvieron que responder a una sencilla pregunta: ¿El cambio climático es una realidad? El público soltó una carcajada, y las respuestas demoraron escasos 14 segundos: “No”, “No”, “No” y “No”.

En agosto, Thom Tillis, senador por Carolina del Norte y vencedor en aquellas primarias de 2014, se entrevistó con una estación noticiosa de Charlottesville para explicar la manera como los factores humanos afectan al cambio climático, y para abogar por políticas que combatan el problema.

“Considero que debemos idear varias estrategias para reconocer la realidad”, dijo. “Tenemos que adaptarnos”.  

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: cambio climáticoestados unidosPolitica

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Trump, a un año de sufrir un atentado en Pensilvania: ‘Se cometieron errores, pero estoy satisfecho con la investigación’

atentado Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene que "se cometieron errores”, pero está satisfecho con la investigación sobre su...

Read more

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este jueves 10 de julio que su país y Reino Unido reconozcan conjuntamente...

Read more

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino anunció este miércoles su renuncia como directora general de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, tras...

Read more

El nuevo centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ está en la mira por condiciones inhumanas

El nuevo centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ está en la mira por condiciones inhumanas

El artista cubano de reguetón y residente permanente legal en Estados Unidos, Leamsy Izquierdo, conocido como Leamsy La Figura, denunció...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024