La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2018, realizada por el INEGI, muestra los números de delitos durante el año 2017. Esta encuesta indica que la tasa de prevalencia delictiva (personas que fueron víctimas de uno o más delitos) en nuestro estado fue de 30,45 casos por cada cien mil habitantes, lo que coloca a Nuevo León en el lugar número 12 con más incidencia a nivel nacional, cercano a la taza nacional de víctimas.
El documento también indica que, en la entidad, durante 2017, 31,112 hombres fueron víctimas de algún delito, mientras que 29,038 mujeres fueron víctimas. Las entidades con mayor tasa de víctimas en México fueron el Estado de México, con una tasa de 46,705 casos; la Ciudad de México, con 43,069 casos; Baja California, con 36,578 casos; y Aguascalientes, con 33,876 casos.
En nuestro estado, según la encuesta del INEGI, existe una alta prevalencia en el delito de robo de vehículo, siendo el delito con más casos (13,225) por cada cien mil habitantes, seguido por el delito de robo en la calle o transporte (6,359 casos por cada cien mil habitantes), robo a casa habitación (6,117) y el fraude (5,012).
Estas cifras responden a la cantidad de víctimas que existen en nuestro estado, sin embargo, al contar la tasa por eventos individuales, la cifra aumenta de manera importante. En total, Nuevo León presentó una incidencia delictiva por cada cien mil habitantes de 32,407 eventos. De estos, el que tuvo más presencia fue el delito de robo en la calle o transporte, el cual presentó números de 7,187 eventos por cada cien mil habitantes. Estas cifras colocan al estado en el lugar número 16 en la tasa de incidencia delictiva, sólo debajo de Nayarit, Quintana Roo, Tlaxcala, Zacatecas y Querétaro. Los primeros lugares los ocupan la Ciudad de México, con 68,954 casos, y el Estado de México, con 65,381 casos.
La población neoleonesa mayor de 18 años ocupó el quinto lugar a nivel nacional con mayor índice de victimización en México, ya que 1,126,272 personas, el 30% del total de la población, ha sido víctima de algún delito, colocando a nuestro estado solo por debajo de Puebla, Jalisco, la Ciudad de México y el Estado de México.