El Día Internacional de la Paz fue instaurado por la ONU en 1993, buscando fomentar los ideales de paz en todas las naciones y pueblos. Ahora en 2018, este organismo internacional ha llamado a sus estados miembros a reflexionar sobre el significado de la paz. Es por esto que resulta necesario recordar las cifras sobre la violencia que existe en México y en nuestro estado.
Nuevo León es uno de los estados en donde más prevalece la violencia. De acuerdo la Secretaría de Salud, nuestro estado ocupa el lugar número 11 a nivel nacional en violencia intrafamiliar, con un total de 2,553 casos registrados durante 2017, lo que representa el 3% del total, mientras que en los primeros lugares se encuentran entidades como el Estado de México y Querétaro, los cuales mostraron un total de 14,161 y 10,082 casos, cifra que representa el 16% y 11% respectivamente.
La incidencia de violencia intrafamiliar en Nuevo León representó 49 casos por cada 100 mil habitantes, por su parte, Querétaro quedó en el primer lugar en esta medida presentando un total de 489 casos por cada cien mil habitantes.
A nivel nacional, la mayoría de estos eventos fueron protagonizados por jóvenes de entre 15 y 19 años, los cuales presentaron una tasa de 123 casos por cada cien mil habitantes, lo cual es similar a la tasa que se registró en los adultos jóvenes que tienen entre 20 y 24 años.
Se debe tomar en cuenta que estas cifras corresponden a los casos atendidos por la Secretaría de Salud y no a los que han sido denunciados, por lo que ambos registros pueden diferir. Asimismo, no debemos olvidar que numerosos casos no son atendidos en los servicios médicos ni denunciados ante las autoridades competentes.
La violencia en el hogar tiene repercusiones en la sociedad, sobre todo en la calle, donde termina por afectar a las personas de la comunidad.
En 2017, en Nuevo León se registraron 882 casos de heridas por algún arma fuego o punzocortantes, cifra que representa el 4% del total nacional y que coloca al estado en el décimo lugar nacional en cuanto a este tipo de eventos.
A nivel nacional, la mayor tasa de heridos por arma de fuego o punzocortante por cada cien mil habitantes fue 69.59, la cual se coloca en el rango de edad entre los 20 y los 24 años.