Newsweek México
  • Nacional
    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    autodefensa

    Autodefensa feminista contra la violencia machista

    El ahuehuete será el sustituto de la palma que durante décadas estuvo sobre Reforma

    El ahuehuete será el sustituto de la palma que durante décadas estuvo sobre Reforma

    López Obrador pide a EUA que acelere apoyo financiero a Centroamérica

    López Obrador pide a EUA que acelere apoyo financiero a Centroamérica

    Sector energético mexicano: cambios, inversión privada y medioambiente

    Sector energético mexicano: cambios, inversión privada y medioambiente

    Organización judía exige a México condenar boda con símbolos nazis

    Organización judía exige a México condenar boda con símbolos nazis

  • Internacional
  • Horizontes
    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    El humo de los incendios forestales es más tóxico al envejecer en la atmósfera: estudio

    El humo de los incendios forestales es más tóxico al envejecer en la atmósfera: estudio

    Fumadores tienen mayor riesgo de morir de cáncer de próstata: informe

    Fumadores tienen mayor riesgo de morir de cáncer de próstata: informe

    carne vegetariana

    Carne vegetariana: esto es lo que debes saber

    OMS contabiliza 348 casos de misteriosa hepatitis en 20 países

    OMS contabiliza 348 casos de misteriosa hepatitis en 20 países

    En el mundo, 3 millones de personas mueren por uso nocivo del alcohol: OMS

    En el mundo, 3 millones de personas mueren por uso nocivo del alcohol: OMS

  • Nuestro mundo
    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

    ¿Qué es el bienestar intelectual? Increméntalo para una vida más feliz

    ¿Qué es el bienestar intelectual? Increméntalo para una vida más feliz

  • Edición Impresa

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Febrero 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    Superluna de sangre

    Superluna de sangre

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    Kendrick Lamar

    Crítica social e introspección, enfoques del nuevo disco de Kendrick Lamar

    ciberataques

    ¿Eres ‘gamer’? Así puedes ponerte a salvo de los ciberataques

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    autodefensa

    Autodefensa feminista contra la violencia machista

    El ahuehuete será el sustituto de la palma que durante décadas estuvo sobre Reforma

    El ahuehuete será el sustituto de la palma que durante décadas estuvo sobre Reforma

    López Obrador pide a EUA que acelere apoyo financiero a Centroamérica

    López Obrador pide a EUA que acelere apoyo financiero a Centroamérica

    Sector energético mexicano: cambios, inversión privada y medioambiente

    Sector energético mexicano: cambios, inversión privada y medioambiente

    Organización judía exige a México condenar boda con símbolos nazis

    Organización judía exige a México condenar boda con símbolos nazis

  • Internacional
  • Horizontes
    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    El humo de los incendios forestales es más tóxico al envejecer en la atmósfera: estudio

    El humo de los incendios forestales es más tóxico al envejecer en la atmósfera: estudio

    Fumadores tienen mayor riesgo de morir de cáncer de próstata: informe

    Fumadores tienen mayor riesgo de morir de cáncer de próstata: informe

    carne vegetariana

    Carne vegetariana: esto es lo que debes saber

    OMS contabiliza 348 casos de misteriosa hepatitis en 20 países

    OMS contabiliza 348 casos de misteriosa hepatitis en 20 países

    En el mundo, 3 millones de personas mueren por uso nocivo del alcohol: OMS

    En el mundo, 3 millones de personas mueren por uso nocivo del alcohol: OMS

  • Nuestro mundo
    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

    ¿Qué es el bienestar intelectual? Increméntalo para una vida más feliz

    ¿Qué es el bienestar intelectual? Increméntalo para una vida más feliz

  • Edición Impresa

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Febrero 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    Superluna de sangre

    Superluna de sangre

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    Kendrick Lamar

    Crítica social e introspección, enfoques del nuevo disco de Kendrick Lamar

    ciberataques

    ¿Eres ‘gamer’? Así puedes ponerte a salvo de los ciberataques

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unilever: sustentabilidad y crecimiento van de la mano

Joel Aguirre A. / @JoelAguirreA por Joel Aguirre A. / @JoelAguirreA
26 agosto, 2018
Tiempo de lectura: 4 mins
0 0
A A
0
GERARDO ROZANSKI, presidente de Unilever México y Caribe, manifiesta que 54 por ciento de los consumidores quiere comprar de forma sustentable. Foto: Antonio Cruz

GERARDO ROZANSKI, presidente de Unilever México y Caribe, manifiesta que 54 por ciento de los consumidores quiere comprar de forma sustentable. Foto: Antonio Cruz

403
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Mediante un proyecto denominado Plan de Vida Sustentable, la empresa británica genera un mayor crecimiento a través de sus marcas con propósito, reduce costos al usar menos materiales y gana mayor confianza entre sus consumidores.

 

Unilever es una compañía británico-neerlandesa cuyos productos de cuidado personal y alimentarios, englobados en más de 400 marcas, son consumidos diariamente por 2,500 millones de personas en todo el planeta.

Fundada en 1930, la empresa tiene presencia en 190 países y cuenta con más de 169,000 empleados, quienes, de acuerdo con la filosofía de la compañía, laboran con la visión de hacer de la sustentabilidad un ejercicio cotidiano.

Este corporativo emplea en México a más de 6,700 personas y cuenta con cuatro plantas de manufactura.“Somos una compañía que ha mejorado la calidad de vida de las personas desde la época de nuestros fundadores”, manifiesta Gerardo Rozanski, presidente de Unilever México y Caribe, entrevistado por Newsweek en Español. 

Según Rozanski, México es uno de los países más importantes para Unilever, no solo por su tamaño, sino por las características del mercado: “Actualmente, México se encuentra en el top 10 a escala mundial para las operaciones de Unilever y es una fuente de crecimiento para nuestra compañía en Latinoamérica”.

Conformada por marcas como Axe, Dove, Hellmanns, Knorr, Rexona, Sedal, Ponds, Holanda, Zest y Ego, hace siete años la compañía instrumentó un proyecto denominado Plan de Vida Sustentable. El propósito de este es generar un mayor crecimiento a través de sus marcas con propósito, reducir costos al usar menos materiales y eliminar residuos, mitigar riesgos en su cadena de suministro y ganar mayor confianza entre sus consumidores.

El compromiso de este plan es ayudar a más de 1,000 millones de personas a tomar acciones que mejoren su salud y bienestar para 2020, reducir a la mitad el impacto ambiental de sus productos para 2030 y mejorar la vida de millones de personas para 2020.

Foto: Antonio Cruz

—Gerardo, ¿en qué radica la importancia del Plan de Vida Sustentable?

—Para Unilever, crecimiento y sustentabilidad van de la mano, es decir, la sustentabilidad es negocio. La sustentabilidad siempre ha sido parte de nuestro ADN, y en 2010 Paul Polman, CEO de Unilever, presentó el Plan de Vida Sustentable, que se convertiría en la estrategia de la compañía y la visión del negocio, enfocando todos nuestros esfuerzos en aprovechar ese modelo sustentable que ha demostrado ser financieramente fuerte.

—¿De qué manera ha cambiado el rostro de la empresa a partir de este plan?

—Todos los que formamos parte de Unilever contribuimos desde nuestro rol al cumplimiento del Plan de Vida Sustentable. Más allá de nuestro trabajo, buscamos aportar alguna acción que ayude al crecimiento sustentable del negocio y a crear un futuro mejor: en nuestro trabajo, a través de iniciativas que ayuden a alcanzar algunos de los objetivos, impulsando nuestro crecimiento, inspirando la innovación, ayudando a ahorrar costos, evitando gastos innecesarios y mitigando riesgos.

“Y fuera de Unilever, trabajando en proyectos solidarios, incentivando a nuestros amigos y familias a que usen correctamente nuestros productos sustentables, cuidando la salud, generando acciones para reducir el impacto ambiental. Buscamos que todos sean parte de este movimiento por una vida sustentable”.

—¿Cómo se armoniza este proyecto con el plan de negocio?

—El Plan es nuestra estrategia de negocio sustentable. Operar de forma responsable nos ayuda a proteger nuestra cadena de suministro en el futuro contra los riesgos asociados con el cambio climático y la escasez de agua. Por ejemplo, evitamos costos en nuestras fábricas con el uso de energías renovables por más de 550 millones de dólares, y ahorramos 290 millones de dólares al usar menos materiales y generar menos residuos desde 2008. Por otro lado, construimos confianza, somos el empleador elegido por los graduados dentro de las empresas de consumo en 44 países.

—En ese contexto, ¿cuáles son los indicadores de Unilever que confirman que la sustentabilidad sí es un negocio?

—Tras siete años de la puesta en marcha de nuestro Plan de Vida Sustentable hemos visto cómo nuestras marcas con propósito contribuyen a alcanzar los objetivos, crecen a mayor velocidad que el resto del portafolio. Para ser exactos, en 2017 estas marcas crecieron 46 por ciento más rápido, además de generar 70 por ciento del crecimiento de la compañía a escala global, con lo que confirmamos nuestra premisa.

“Actualmente tenemos 26 marcas de Vida Sustentable, entre las que se encuentran Dove, Knorr, Holanda y Rexona. Nuestras investigaciones nos muestran que 54 por ciento de los consumidores quieren comprar de forma sustentable y una tercera parte de ellos ya lo hacen, esta es una oportunidad de mercado considerable y queremos asegurarnos de que nuestras marcas estén listas para ello”.

—¿Cuáles son los desafíos de Unilever respecto a la sustentabilidad para los años y las generaciones que vienen?

—Cuando lanzamos el Plan de Vida Sustentable nos fijamos objetivos muy ambiciosos y hemos realizado mejoras considerables en toda nuestra cadena de valor. Estamos en camino de lograr 80 por ciento de los objetivos planteados originalmente, y muchas cosas han cambiado en el mundo desde entonces. Por eso tuvimos que pensar en qué sigue. Cuando empezamos a cuestionar esto vimos que era importante considerar la opinión externa y de nuestros colaboradores sobre nuestro progreso y hacia dónde debemos dirigirnos, cómo se sienten con los avances, qué es lo que creen que hace falta, así que hicimos un ejercicio de investigación sobre el futuro de los negocios sustentables, el cual incluyó entrevistas con diversas audiencias y más de 40,000 de nuestros empleados. Gran parte de los hallazgos de esta investigación nos ayudará a hacer cambios inmediatos y se incorporarán en el diseño de nuestros planes a futuro.

“Por ejemplo, en México los seis temas principales que los empleados identificaron como los más importantes para el futuro son: cambio climático, acceso al agua, protección del mundo natural, cero desperdicios en comida y empaques, acceso a la educación, capacitación y habilidades y la preservación de la salud, higiene y nutrición. A lo largo de estos siete años hemos aprendido que no podemos lograr nuestros metas solos, por ello es necesario establecer relaciones robustas y positivas con las ONG, autoridades, académicos y otras empresas, para que juntos, trabajando en equipo, logremos alcanzar un cambio sistémico y hacer de la sustentabilidad algo cotidiano”.  

Tags: marcaméxicotienda
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Realiza Vinte inversión estratégica en Fintech Yave

Fintech Yave

Con el objetivo de potenciar sinergias para dar valores agregados a los clientes que quieran adquirir una casa, la desarrolladora...

Leer más

Broxel elimina los costos de enviar dinero de EUA a México

Broxel elimina los costos de enviar dinero de EUA a México

Los envíos de dinero desde Estados Unidos a México realizados a través de Broxel no tendrán ningún costo a partir...

Leer más

eFactor Network y FIRA agilizarán créditos para el sector agropecuario

fira

eFactor Network, que opera en el marketplace del factoraje electrónico, firmó una alianza estratégica con Fideicomisos Instituidos en Relación con...

Leer más

Audiolibros, otra forma de consumir historias

Audiolibros, otra forma de consumir historias

La pandemia trajo consigo cambios que parecen haber llegado para quedarse. Las limitaciones a las que nos llevó el confinamiento...

Leer más

Pymes, esenciales en la recuperación del transporte y la logística

Pymes, esenciales en la recuperación del transporte y la logística

Todos los productos que necesitamos requieren un proceso de logística y transporte. Con la pandemia el mundo exigió cerrarse para...

Leer más

Capacitación, indispensable para el crecimiento de la franquicia: ILAF

franquicias capacitacion ilaf

La pandemia nos brindó la oportunidad de darnos cuenta de nuestra realidad en materia de negocios; esa realidad que no...

Leer más

La competencia entre las marcas para sobresalir

marcas

A fin de retener a sus clientes, las marcas ofrecen cada vez más que obsequios y recompensas en efectivo. “Creo...

Leer más

La generación Z está cambiando las compras para siempre

La generación Z está cambiando las compras para siempre

Los compradores de la generación Z están cambiando radicalmente el mundo de las ventas y las marcas. ¿Notan más oferta...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00