Esaú González, periodista y director del medio Notus, denunció haber recibido amenazas por parte del delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), Adrián Arredondo por cobertura periodística en contra de la candidata a diputada federal por el PRI en Guanajuato, Claudia Navarrete Aldaco.
Las amenazas vienen después de que el periodista publicara, el 29 de mayo, una nota en la que señala que la candidata Navarrete Aldaco presuntamente incurrió en desvío de recursos para beneficiar a candidatos o integrantes de su partido cuando era delegada de Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado.
El pasado 21 de junio, la organización Artículo 19, dedicada a la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información, publicó una nota en la que revela un audio de la conversación que se sostuvo entre Adrián Arredondo y Esaú González en la cual el delegado del INE habla de la posibilidad de que la candidata priísta interponga una denuncia en contra del periodista por lo que le solicita bajar la información del sitio.
En la nota publicada por Artículo 19 destaca que ni Esaú González y ni Notus han recibido notificación oficial de alguna denuncia en su contra y que solo existe la advertencia, lo cual constituye en sí mismo un “acto de intimidación que genera un efecto inhibitorio en la labor del periodista”.
La organización exigió a Adrián Arredondo y a la candidata Claudia Navarrete Aldaco “abstenerse de utilizar cualquier instrumento legal para inhibir o coartar la labor periodística de González o Notus, recordándoles que, en su calidad de garantes de la libre expresión, deben evitar obstaculizar el ejercicio de dicho derecho.”
Asimismo, pidió que tanto el gobierno de Guanajuato como la Procuraduría de los Derechos Humanos de la entidad (PDHEG) presten atención al asunto; “promoviendo y generando las condiciones necesarias para el ejercicio periodístico”, en el caso del gobierno estatal, y “brindando la asistencia requerida al periodista”, en el caso de la PDHEG.
Por su parte, la Red Rompe el Miedo, plataforma de medios, periodistas y personas defensoras de derechos humanos para asegurar el derecho a la información, publicó en su página de Twitter la siguiente notificación: