Por: Natalia López
Puebla, Pue. En el marco de la quinta reunión y quinta sesión extraordinaria del Honorable Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, fue aprobado por unanimidad la creación del Plan 07 del Bachillerato Universitario de Nivel Medio Superior, a petición del Consejo de Docencia.
Al tomar la palabra, Gilberto Sánchez, director de Educación Media Superior, afirmó que la BUAP tiene una presencia histórica, con impacto trascendente, pero no pueden dejar de considerarse las nuevas necesidades educativas, a las que responde el Plan 07, plan de estudios semestral pensado para dar respuesta a los retos del siglo XXI. El objetivo del mismo es formar manera integral a los estudiantes, con una enseñanza pertinente y actual. A su vez, prepararlos para ingresar al mundo del trabajo.
El plan cuenta con elementos y conceptos que la Secretaría de Educación Pública demanda y permitirá avanzar en las certificaciones y acreditaciones. Permitirá también incrementar el impulso a la creatividad, innovación y emprendimiento, comentó.
Dio a conocer que en quinto semestre, los estudiantes podrán elegir tres asignaturas de un mismo campo. Se contemplan también asesorías y tutorías permanentes como parte del acompañamiento para una superación cualitativa, elevar nivel académico y disminuir los índices de deserción escolar.
“Este plan es resultado de colaboración de diferentes dependencias al interior de la universidad”, dijo, siendo aprobado por unanimidad de votos por el Consejo de Docencia.
Con estas acciones, apuntó, se reafirma el compromiso con la juventud mexicana, contribuyendo a cambios positivos en el entorno, por lo que el Consejo de Docencia recomendó al Consejo Universitario su aprobación, la cual se realizó por unanimidad.
Por otra parte, en dicha sesión se dio a conocer también que el Consejo atendió las solicitudes de los diferentes candidatos a puestos de elección popular, en término del acuerdo emitido el 30 de enero del año en curso, respecto del proceso electoral del próximo 1 de julio.
Se enviaron invitaciones a los candidatos a la Presidencia de la República y están a la espera de respuesta. Se convocó a sesión extraordinaria para recibir a los candidatos a la gubernatura, quienes solicitaron ser escuchados; sin embargo, por cuestiones de agenda sólo acuden Luis Miguel Barbosa Huerta de la coalición Juntos Haremos Historia y Enrique Doger Guerrero del Partido Revolucionario Institucional.
Cada candidato tuvo 20 minutos máximos de exposición de su plan de gobierno y 15 minutos de preguntas y respuestas. Para ello, se giraron oficios a todas las unidades académicas solicitando enviaran preguntas a fin de agruparlos por temas, recibiendo 181 preguntas de 32 unidades. Se realizaron cuatro bloques de cinco preguntas casa una. Aquellas preguntas no formuladas por cuestión de tiempo, fueron entregadas a los candidatos.