El nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Porfirio Sánchez Mendoza, tomó protesta hoy en el cargo y una de sus principales encomiendas, girada por el gobernador, Martín Orozco Sandoval, fue depurar a las dependencias de seguridad estatal y municipales.
Sánchez Mendoza perteneció -en 2007, durante el sexenio de Felipe Calderón- a las Fuerzas de la Policía Federal, y durante ese mismo año formó parte de la Unidad de Inteligencia de la Agencia Federal de Investigación (AFI).
En 2013, se desempeñó como Coordinador de Investigación Técnica y Operación y más tarde, fue Comisario Jefe de la Policía Federal. Un año después, en 2014, fungió como Titular de las Fuerzas Federales de la Policía Federal de Puerto Escondido, Oaxaca.
Durante su tiempo de trabajo, ha sido también coordinador de Investigación de campo especilizado en secuestros de la Policía Federal, y director de Operaciones encubiertas. Además, cuenta con estudios sobre globalización del terrorismo.
Durante su mensaje, Orozco Sandoval insistió en que -pese a la estrategia establecida de Mando Único- las y los alcaldes de los 11 municipios de la entidad deben tomar su responsabilidad en el tema de seguridad.
Más tarde, en entrevista colectiva, Enrique Morán Faz, secretario general de gobierno, agregó que el nuevo titular de seguridad se entrevistará con los mandos policíacos municipales para demandarles mayor supervisión y control.
“A nivel federal todavía está vigente la normatividad de Mando Único, no ha sido modificado, por lo tanto, sólo es reforzar lo que ya está en ley. Hoy por hoy existe un Mando Único y hay un acuerdo administrativo para que se trabaje en consenso con los municipios”, agregó.
Al encomendarle el nuevo cargo, Orozco Sandoval agradeció el trabajo realizado por Sergio Martínez Castuera, quien dirigió a la SSPE desde el inicio de la administración panista.
Recalcó en que la seguridad es responsabilidad del estado, pero también de las demás coordinaciones federales y municipales.
“(Quiero) recordar a todos los funcionarios públicos que integran el Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado que mantener la seguridad de las más de 334 familias que viven en Aguascalientes, es tarea de todos. Es una tarea del Gobierno del Estado y nunca vamos a evitar nuestra responsabilidad, pero también lo es de los 11 ayuntamientos y de sus alcaldes y alcaldesas, de la Fiscalía General del estado, de la delegación de la Fiscalía General de la República, de la 14/va zona militar y de la coordinación de la Policía Federal”, dijo.
Además de la depuración de las corporaciones de seguridad, Orozco Sandoval encargó al nuevo secretario rediseñar la operación del Mando Único, sin sustituir en ningún momento la obligación y la autonomía municipal; mantener, fortalecer y mejorar la coordinación con las autoridades municipales, estatales y federales, para garantizar la seguridad del estado; implemente la tecnología del C5; blindar el estado de la delincuencia organizada en coordinación con Jalisco y Zacatecas ; y seguir con las labores de inteligencia.
Pero, sobre todo, disminuir inmediatamente el índice de robos en el estado, delito que desde el año pasado ha aumentado en Aguascalientes en todas sus modalidades.
Tras la salida de Martínez Castuera, entre cuatro y cinco personas presentaron su renuncia al interior de la SSPE, por lo que se realizarán entrevistas para suplirlos.
Además, Juan Muro Díaz, quien se desempeñaba como director de la Policía Estatal, pasa a ser subdirector de la SSPE y Jonás Chávez Marín tomará el puesto de Muro Díaz.