La mañana de este martes, asociaciones ambientalistas como Movimiento Ambiental de Aguascalientes A.C., Conciencia Ecológica y el Colegio de Biólogos de Aguascalientes, dieron a conocer que un juicio de nulidad promovido ante un tribunal federal en la Ciudad de México, podría retrasar la construcción de la Plaza Outlet en terrenos aledaños al ex Balneario Ojocaliente.
Aseguraron que aunque el pasado 24 de mayo el Segundo Tribunal Colegiado negó el amparo promovido por el abogado en materia ambiental, Marco Agustín Ramírez, aún no se puede construir el centro comercial.
De acuerdo a Antonio Pérez, miembro del colectivo Movimiento Ambiental, en febrero del 2017 –casi al mismo tiempo en que se promovió el amparo para evitar la construcción de Plaza Outlet- las asociaciones ambientales promovieron el juicio de nulidad contra la actuación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) al otorgar los permisos para el desarrollo del proyecto.
“Con este juicio se busca, de alguna manera, apoyar el amparo que interpuso Marco Ramírez, son cuerdas diferentes”, dijo.
Al continuar en proceso el juicio, los ecologistas esperan que se pueda cambiar el sentido de la autorización de las dependencias ambientales.
“Esto ahorita sigue analizándose en un tribunal federal ahí en la Ciudad de México, y yo creo que nuestro legítimo reclamo de querer un estado más sustentable, una ciudad inteligente que valore su naturaleza y cuidar los pocos pulmones que le quedan a la ciudad”, agregó.
Antonio Pérez añadió que las asociaciones ambientales no buscan oponerse a la construcción como tal del centro comercial, sino a preservar la naturaleza que se encuentra en el lugar, la cual incluso se podría incorporar al proyecto original.
“No nada más es que la plaza tenga concreto permeable, necesitamos más, porque no se ha evaluado con un buen criterio y con ética ambiental el daño que se ha generado”.
De igual manera, Guadalupe Castorena, presidenta del Colegio de Biólogos de Aguascalientes, indicó que la ciudadanía debe respaldar las acciones que realizan los colectivos y organizaciones ambientales para tener una mayor presión social ante los ‘ecocidios’ que se han registrado, y los que se podrían llevar a cabo en el futuro.
“También hay desconocimiento de estos procesos, es muy nuevo lo que estamos haciendo, ojalá de verdad más gente se adhiera para que se puedan hacer más acciones”, solicitó.
Los ambientalistas señalaron que a pesar de que el proceso del juicio y las decisiones del caso Plaza Outlet se están llevando a cabo principalmente a nivel federal, las autoridades estatales y municipales no deben actuar de forma sumisa a lo que se indique en ese nivel, sino que se defienda de manera autónoma y libre el interés que sería más positivo para la ciudadanía.
“Ahorita se está buscando que a nivel federal se eche para atrás y ya después vendrán los permisos estatales y municipales”, concluyó Guadalupe Castorena.
El proyecto de Plaza Outlet contempla la construcción de 68 locales comerciales, dos tiendas ancla y un área de estacionamiento con 271 cajones y 15 islas cuadrados, en un predio rústico del Ejido Ojocaliente, a unos metros del ex balneario Ojocaliente, al oriente de la capital, el cual conllevaría la tala de más de 200 árboles, principalmente mezquites y huizaches.