Newsweek en Español
  • Nacional
    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

  • Internacional
  • Horizontes
    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

  • Entretenimiento
    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan cómo las orcas salvajes comparten presas con los humanos

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan cómo las orcas salvajes comparten presas con los humanos

No Result
View All Result
  • Nacional
    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

  • Internacional
  • Horizontes
    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

  • Entretenimiento
    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan cómo las orcas salvajes comparten presas con los humanos

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan cómo las orcas salvajes comparten presas con los humanos

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Candidaturas trans en Oaxaca: o cómo intentar dar vuelta a la ley

Flor Hernández by Flor Hernández
13 mayo, 2018
0
ACTIVISTAS MUXES denunciaron el intento de los partidos políticos de pretender hacer pasar a hombres heterosexuales como mujeres trans.

ACTIVISTAS MUXES denunciaron el intento de los partidos políticos de pretender hacer pasar a hombres heterosexuales como mujeres trans.

Partidos políticos permiten a 17 hombres hacerse pasar por mujeres transgénero para reelegirse o ganar un cargo público en Oaxaca.

Foto: Especial

OAXACA, OAX.— Sheyla celebraba las fiestas patrias en su natal San Antonino Castillo Velasco, luciendo un vestido nuevo. En el baile público de la localidad conurbada a la capital oaxaqueña en el que participaba, se encontraba también el presidente municipal, Alejandro Javier García Jiménez. Entrado en copas, la insultó por ser travesti, diciéndole que la comunidad no ve con buenos ojos la homosexualidad. 

El servidor público, actualmente con licencia, emanó del Partido Renovación Social (PRS) y pretende reelegirse en julio próximo por la alianza Al Frente por Oaxaca. Solo que para participar en el proceso electoral vigente no solo cambió de siglas de partido político para postularse, sino también de identidad de género: se hizo pasar como mujer transgénero en la lista de 19 candidatas que disputan una presidencia municipal en el estado, al amparo del artículo 16 que refiere los “lineamientos de paridad”.

El hecho discriminatorio que cometió García Jiménez en contra de Sheyla en septiembre pasado lo tiene presente el integrante de la Asamblea Oaxaqueña de la Diversidad Sexual, Eduardo Maximino Raymundo López, quien denuncia que el alcalde con licencia busca escabullirse por un recoveco legal para incumplir con la paridad de género y hacer uso de una legislación de avanzada con “fines perversos”.

Lo más grave, según integrantes de la comunidad trans en Oaxaca y del Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres, es que este caso no es aislado. 

En circunstancias similares se encuentran 17 aspirantes a concejalías y suplencias, y entre ellos están tres presidentes municipales con licencia que buscan reelegirse: además de Alejandro Javier García, en San Antonino Castillo Velasco (postulado por la alianza Al Frente por Oaxaca, integrada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), están Emmanuel Martínez Palacios, en San Juan Cacahuatepec (por Movimiento Ciudadano), y Carlos Quevedo Fabián, en Santa María Teopoxco (por la coalición Todos por Oaxaca, del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza).

LA CONSEJERA Rita Bell López Vences explica que el artículo 16 de los “Lineamientos de paridad” permite a los partidos políticos registrar a una persona trans y que ello cuente para cumplir la cuota. Foto: Luis Cruz

Las activistas Amaranta Gómez Regalado y Anabel López señalan que estos candidatos que pretenden repetir en el cargo han demostrado durante su gestión su heterosexualidad, ya que, además de tener familia y no dar muestras de apoyo a la causa de la diversidad sexual, nunca se han manifestado públicamente como mujeres trans, condición que forma parte del propio reconocimiento de este sector.

“De manera deshonesta y fraudulenta se registraron también como mujeres transgénero por la coalición PAN-PRD-MC para contender: Luis Armando Martínez Morales, quien va por Cosolapan; Pedro Orisis Agustín Cruz, por San Pedro Ixcatlán; Roberto Ferrer Espinoza, por San José Chitepec; Carlos Ceballos Rueda, Santiago Laollaga y Alfredo Vicente Ojeda Serrano, por San Juan Bautista Lo de Soto”, indican.

Por la alianza Todos por Oaxaca (PRI-Verde-Nueva Alianza), por Cuilapam de Guerrero, Santos Cruz Martínez (Santi), además de Yahir Hernández Quiroz (Yairas), por Chalcatongo de Hidalgo, impulsado por Nueva Alianza.

Aunado a ello, detectaron que siete suplentes incurrieron en la misma práctica: Lenin Morales Palma, por Cosolapa; Pedro Agustín Pedro, por Ixcatlán; Carlos Gómez Gregorio, por San José Chitepec; Rodrigo Abadías Córdova, por San Antonino Castillo Velasco; Carlos Arturo Betanzos, por Santiago Laollaga; y Alejandro Guzmán Liborio, por San Juan Bautista Lo de Soto, todos ellos de la alianza Al Frente por Oaxaca, así como Salvador García Guzmán, por MC, en San Juan Cacahuatepec.

No es la primera vez que los partidos políticos buscan brincar la ley electoral para postular a sus candidatos hombres. En 2009 se empezó a usar la palabra “Juanitas” o “candidatos Juanitos” para referirse al momento en que candidatas mujeres ganadoras de un puesto de elección popular (en aquel entonces diputaciones federales), renunciaban a su cargo para que pudiera ocuparlo el suplente hombre.

Foto: Luis Cruz

La autoridad electoral no solo ha sancionado este tipo de prácticas, sino que ha señalado otras formas de violar la ley. Por ejemplo, cuando candidatos quieren ser diputados por algún distrito electoral, pero su lugar de residencia es en otro. 

Existen otras prácticas que no son violatorias de la ley, pero que restringen la participación abierta y democrática, así sucede con los “chapulines”, quienes son funcionarios públicos que dejan sus cargos para hacer campañas por un puesto de elección popular. La empresa encuestadora Parametría consultó a la ciudadanía sobre el tema y seis de cada diez personas entrevistadas estuvieron en contra de que los servidores públicos dejaran a medias sus funciones.

DIVERSIDAD VS. SIMULACIÓN

El próximo 1 de julio, además de elegir presidente de la república, senadores y diputados federales, en Oaxaca también se renovarán 153 presidencias municipales regidas por el sistema de partidos políticos —las otras 417 se eligen a través de usos y costumbres— y 42 espacios en el Congreso Local.

En la cancha de lo estatal, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) contempló, dentro de sus “Lineamientos en materia de paridad de género”, un apartado que allana la participación de las personas trans.

El artículo 16 del citado reglamento precisa: “En caso de postulación de personas transgénero, transexuales, intersexuales o muxes, la postulación de la candidatura corresponderá al género al que la persona se autoadscriba y dicha candidatura será tomada en cuenta para el cumplimiento del principio de paridad de género. De la cual el partido político postulante deberá informar en el registro correspondiente a la fórmula o planilla de que se trate”.

La presidenta de la Comisión de Género del IEEPCO, Rita Bell López Vences, refiere que esta normatividad surgió a partir de reuniones sostenidas entre los consejeros electorales e integrantes de la comunidad LGBTTTI.

Uno de los problemas planteados, indica, consistía en que la documentación que presentaban correspondía a nombres de hombres y en la boleta buscaban aparecer con el que la comunidad les reconoce.

La entidad, agrega, es referente por los muxes. De ahí que se realizaron los ajustes legales para lograr que se cumpliera con la paridad y, adicional a ello, se garantizara la inclusión de este sector en la vida política del estado.

“El artículo permite al partido político registrar a una persona trans y que ello cuente para la paridad. El procedimiento fue sencillo, además de la inscripción de la candidatura, nos tuvieron que notificar el caso particular y adjuntar un oficio en el que los o las postulantes firmaron que se identifican con un género distinto”, explica.

La reglamentación, considera, es de avanzada y plasma en normas la gran lucha de la comunidad LGBTTTI por participar en la vida pública, poder ejercer sus derechos político electorales y su interés por ser visibilizada y respetada.

La consejera condena, sin embargo, que varios partidos políticos hayan intentado hacer un mal uso de los lineamientos, al registrar hombres en espacios correspondientes a mujeres y pretender hacerlos pasar como candidatas trans. Al respecto advierte que “no habrá burlas legales”.

AMARANTA GÓMEZ comenzó a principios de siglo la lucha por el reconocimiento de los derechos político electorales de las personas transgénero. Foto: Luis Cruz

“Nuestra intención es visibilizar a un grupo que históricamente ha sido discriminado y esto sirve para tener una democracia incluyente, respetuosa y tolerante”, afirma.

Al ser la primera ocasión en la que se aplican los lineamientos en pro de la diversidad sexual, los riesgos de llevar adelante la pluralidad democrática son altos. 

“Oaxaca se encuentra entre los primeros lugares en el país por sus altos índices de violencia contra las mujeres y el foco está encendido. En el IEEPCO nos mantendremos vigilantes de que no se incurra en agresiones de ningún tipo, aunque confiamos en que, al acreditar estas candidaturas, se les otorga una protección”, apunta.

LEE TAMBIÉN: Cancela Instituto Electoral de Oaxaca 17 candidaturas “trans”

Por su parte, el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca, que preside Gustavo Meixueiro Nájera, advierte que comenzó una investigación por las presuntas simulaciones de algunos partidos políticos en el registro de candidaturas de personas transgénero, transexuales, intersexuales o muxes en las elecciones en curso.

El órgano destaca que la Comisión de Quejas y Denuncias empezó las investigaciones correspondientes que, de hallar una falta a la norma, pueden concluir en sanciones que van desde una multa económica al partido, hasta la cancelación de los registros de dichas candidaturas.

Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática, a través de los titulares de las secretarías de la Diversidad Sexual del Comité Directivo Nacional, José Antonio Medina Trejo, y de la Igualdad de Géneros, Rogelia González, se deslindó de la simulación.

Tras descartar cualquier ruptura en la coalición Al Frente por Oaxaca, piden que se retiren las postulaciones que pretenden hacer pasar por mujeres trans a hombres heterosexuales, además de solicitar una investigación “a fondo” del intento de candidatos o partidos de incurrir en este hecho.

Foto: Especial

Incluso, Medina Trejo afirma que el organismo político ha dado una lucha por el reconocimiento y participación de la comunidad de la diversidad sexual, por lo que el engaño lesiona los principios del perredismo.

A escala nacional, informa, el PRD impulsa diez candidaturas de la comunidad LGTTTBI, de las que dos son de personas trans, quienes buscan una diputación por Campeche, mientras que los ocho restantes son gays o lesbianas.

Desde Oaxaca, los representantes nacionales del PRD lanzan un llamado a la honestidad de sus aliados para tratar de enmendar, de alguna forma, los graves señalamientos.

ORGULLOSA CANDIDATA TRANS

Mientras cruzaba el desierto de Arizona, en su intento por llegar a Estados Unidos, Kristel no imaginó que años después podría disputar una presidencia municipal e intentar cristalizar su sueño de ejercer plenamente sus derechos siendo profeta en su propia tierra.

La aspirante a dirigir el ayuntamiento de San Pedro Mixtepec —localidad ubicada a 234 kilómetros de la capital del estado, en la zona del Pacífico— confía en ofrecer resultados positivos para Nueva Alianza, partido en el cual milita y que la cobija para hacer frente a este reto. Su lema de campaña: trabajar, trabajar y trabajar. La principal diferencia con sus contrincantes, más allá de la cuestión de género, es que no prometerá lo que sea imposible cumplir porque, reconoce, “la gente está cansada de mentiras”.

La próxima elección representa su primer intento de obtener un puesto público, y la respalda su trabajo en la región de la costa con dos organizaciones encargadas de otorgar asistencia social y gestoría: Activos Unión y Meta.

Cuando apenas tenía 17 años, Kristel partió hacia Estados Unidos. “Fui migrante y crucé de ilegal como miles de oaxaqueños”, recuerda. Logró formar parte de la fuerza laboral que nutre de remesas a Oaxaca —el segundo con mayor índice de marginación en el país—, desempeñándose como cosmetóloga. 

Pero los retos en la vida de Kristel comenzaron más atrás, en su infancia, cuando descubrió que el cuerpo en el que habitaba no correspondía al género con el que ella se identificaba.

Hoy, a la menor provocación, toma nota y cuida mucho las palabras con las que responde, pues no quiere ofender a sus contrincantes. Ella no solo cree en la igualdad, sino en que esta se ejerza con conciencia.

Foto: Especial

Viste un traje sastre azul oscuro, blusa café, una mascada, pulseras y aretes de pedrería; sus zapatos de piso apenas se escuchan en las oficinas de Nueva Alianza, pero al escuchar su nombre, las puertas se abren de inmediato en cuanto se anuncia. 

Kristel defiende su doble identidad, el trabajo que ha realizado con la comunidad transgénero, y dice que seguirá en pie de lucha para no sufrir discriminación. Simplemente, asegura, no lo permitirá.

Los buenos propósitos de la candidata a presidir San Pedro Mixtepec contrastan con las cifras del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Esta institución ha identificado que siete de cada diez personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travestis e intersexuales (LGBTTTI) se han sentido discriminadas en espacios educativos. Y la mitad manifiesta haber vivido, por lo menos una vez, situaciones de acoso, hostigamiento o discriminación en el ámbito laboral.

Además, 42 por ciento de las mujeres trans, 38 por ciento de los hombres trans y 39 por ciento de las mujeres lesbianas expresan haber sido discriminados en el espacio público, también según el Conapred. 

Ante esta realidad, la discriminación fue penalizada recientemente por el congreso oaxaqueño. El Poder Legislativo local avaló hacer reformas al Código Penal para establecer sanciones por hasta tres años de cárcel a quien incurra en este tipo de actos y estipuló que, en caso de ser cometidos por algún servidor público, se puede proceder a la inhabilitación. 

El acto de discriminación cometido por el presidente García Jiménez contra Sheyla no podría ser sancionado por esta normatividad debido a que ocurrió antes de la aprobación de esta, y la ley no es retroactiva en perjuicio.

Kristel, candidata por Mixtepec, es originaria de San Pedro Pochutla —una población cercana al municipio por el que contiende—. Tiene una familia compuesta por dos hijos y una pareja con quien ha formado un hogar por más de cinco años.

“Me conocen en la región, a través de mis organizaciones, he apoyado a mis paisanos, si bien no soy originaria de Mixtepec, la tierra es de quien la trabaja”, recalca.

LA LUCHA MUXE

La participación política de las personas transgénero y, específicamente, de los muxes tiene una historia que se inicia a partir del nuevo siglo con Amaranta Gómez Regalado, una persona trans originaria de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.

La activista solicitó su registro como candidata a una diputación por el partido México Posible en 2003, cuando no existían reglamentos sobre los “sobrenombres o motes” en las boletas electorales.

La lucha de Amaranta consistió en que, sin necesidad de modificar sus documentos de identidad, se le otorgara la posibilidad de participar con el nombre con el que se reconoce en su comunidad de origen.

El entonces Instituto Federal Electoral (IFE), recuerda en entrevista con Newsweek en Español, creó un marco legal para que las personas trans en el país pudieran participar en la vida política y competir por candidaturas. Ahí arranca la lucha que hoy cristaliza en Oaxaca en el año electoral 2018.

“El entonces presidente del IFE, José Woldenberg —refiere Amaranta—, hizo un llamado para transitar hacia una democracia más incluyente con acciones afirmativas. Y se sentó una base sólida para transitar”. 

Explica que los lineamientos del IEEPCO permiten hacer visible a un sector social y construye un nuevo lenguaje, dentro de ellos el reconocimiento de los muxes, que forman parte de una tradición cultural del Istmo de Tehuantepec de Oaxaca.

Además del logro legal, la antropóloga apunta que la comunidad trans consigue salir de la sombra, ya que “los muxes y las personas trans están muy bien para el show trasvesti, para el estilismo, pero en la periferia y siempre en lo oscurito”.

Por ello considera que, hoy, las candidaturas de mujeres transgénero ponen en relieve la participación en el terreno de lo público de este sector, ya que les permite salir de esa franja y transitar hacia el centro de la toma de decisiones y de la participación ciudadana.

La activista condena el intento de varios partidos de tratar de filtrar a candidatos por este novedoso espacio legal. Y, al mismo tiempo, celebra que la sociedad civil esté vigilando el proceso y haya reaccionado de inmediato al conocerse la simulación de 17 de los 19 aspirantes a gobernar una presidencia municipal. Las denuncias interpuestas ante el IEEPCO obran a favor de visibilizar el abuso cometido por los organismos políticos.

Amaranta Gómez actualmente es integrante de la Junta de Gobierno del Primer Fondo Internacional Trans, y recientemente acudió a Santiago de Chile para inaugurar una escuela para la niñez trans que lleva su nombre.

Además, en la búsqueda de espacios de participación política de las personas transgénero, coordina la Comisión de Incidencia Política de la Coalición LGBTTTI, que se creó en enero pasado para plantear una agenda y tender un diálogo con los candidatos.

Observa que en las alianzas establecidas entre partidos tan disímiles como Acción Nacional y de la Revolución Democrática, así como Encuentro Social y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), han excluido de sus plataformas de gobierno temas sobre inclusión y libertades: “Estamos desaprendiendo como sociedad y viendo de frente una nueva realidad. Celebro que estos pasos, aunque un poco forzados, nos llevarán a un nuevo análisis para evitar que se registren este tipo de intentos de burlar la ley”.

Dado que la política electoral por sí misma es violenta, ella no descarta que las candidaturas LGBTTTI enfrenten discriminación, e incluso menoscabo institucional por parte de grupos de ultraderecha o eclesiásticos. Sabe lo que es posible, porque lo sufrió cuando enarboló su candidatura, hace ya 15 años.

La acción afirmativa, reitera Amaranta, consiste en “cambiar el chip social” respecto a los cuerpos  e identidades diferenciadas. Mientras tanto, en el proceso se mantendrá vigilante de las candidatas y, principalmente, de su paisana: Grecia.

GRECIA Y SU COCINA

El 7 de septiembre de 2017, un terremoto de 8.2 de magnitud con epicentro en Pijijiapan, Chiapas, dejó un saldo de 82 personas muertas y más de 60,000 viviendas devastadas en la región del Istmo de Tehuantepec. Cinco días antes de la tragedia, Grecia había concluido la “obra negra” de su negocio. La cocina quedó en pie y sirvió de refugio para sus tíos y su abuela materna, con quienes vive desde su infancia.

Este refugio (un techo) que no sucumbió al terremoto y los subsecuentes movimiento telúricos, permitió alimentar a sus vecinos de Magdalena Tlacotepec —localidad ubicada a unos 287 kilómetros de la capital del estado, en la región del Istmo— durante el tiempo que duró la contingencia.

La cocina funcionó como un espacio comunitario: ahí acudió la población a recibir alimentos por la mañana, la tarde y la noche. Los víveres procedían del apoyo humanitario que llegó a la población por aquellos días. 

El deseo por ayudar a su comunidad lo tenía mucho antes del sismo. Bastaba ver las múltiples carencias de la localidad donde vive y habitan 1,257 personas, de las cuales 49.3 por ciento se encuentra en situación de pobreza, de acuerdo con la medición de la pobreza efectuada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Con estos antecedentes, la candidata autoadscrita al tercer género, “muxe”, participa como contendiente a la presidencia municipal de Tlacotepec, donde nació, creció, se formó y ha vivido.

“De ganar la presidencia voy a hacer lo que ningún hombre ha podido, que es sacar a mi pueblo adelante; aquí tenemos tantas carencias y más ahora con lo que ocasionaron los sismos. Pero estoy segura de que las cosas pueden cambiar”, confía.

La aspirante se asume priista, ya que desde los 18 años ha votado por el partido tricolor. Empero, en esta ocasión la impulsa Nueva Alianza, que en este municipio va en coalición con el PRI.

El reto que comenzará el próximo 29 de mayo, cuando arranquen las campañas por las presidencias municipales, será doble, puesto que es la primera vez que en su comunidad se postula un muxe y, por lo tanto, dice, los resultados permitirán establecer un parámetro de aceptación.

En la región, las personas que se autoasumen en esta condición tienen un importante reconocimiento social en la vida privada: son cuidadoras de sus padres o abuelos, son proveedoras y comparten una estrecha comunidad.

Aunque, como menciona Amaranta, la manera en que la sociedad interprete el salto de los muxes de lo privado hacia la toma de decisiones públicas es aún desconocido. De ello está consciente la aspirante.

Con el lema de campaña: “Ayúdenme a trabajar por ustedes”, la candidata muxe se compromete a realizar las gestiones correspondientes para atender las necesidades más apremiantes de su comunidad: la pobreza y la recuperación económica y social tras los sismos.

A sus 30 años, Grecia tiene una escolaridad de preparatoria trunca. En su natal Tlacotepec cursó la primaria, secundaria y un año de educación media superior, que abandonó para sumarse a la vida laboral.

Al igual que Kristel, es la primera vez que incursiona en la vida política de su comunidad. Y aunque manifiesta su simpatía por el PRI, no había tenido el acercamiento con este partido para encabezar una candidatura.

La cocina comunitaria y la ayuda que brindó a sus paisanos durante la contingencia fueron, sin duda, fundamentales para saltar del ámbito privado al público.

La apertura efectuada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana para la comunidad trans garantiza la inclusión en la vida democrática de la comunidad de la diversidad sexual.

Sin embargo, también develó el lado oscuro de los partidos políticos, que pretenden violentar la paridad de género, a través de engaños, sin contar con la organización de los grupos de la sociedad civil LGBTTTI, que han puesto al descubierto la simulación.  

*   *   *

Suspende IEEPCO, temporalmente, registro de 17 candidaturas “trans”

 

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) suspendió temporalmente, como medida cautelar, las 17 candidaturas de personas autoadscritas como mujeres transgénero, que se encuentran bajo investigación por la dirección de Quejas y Denuncias del árbitro electoral. 

Lo anterior, luego de que organizaciones de la sociedad civil denunciaran el intento de los partidos de evadir la cuota de paridad, amparados en una reglamentación incluyente.

El presidente del (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, advirtió que el organismo no permitirá ni dejará pasar que una persona o partido político “birle el mandato constitucional en materia de paridad, abusando de la buena fe del órgano”. Y adelantó que la investigación del proceso sancionador concluirá antes del arranque de las campañas (29 de mayo).

“En caso de detectar que los candidatos o institutos políticos falsearon información en alguno de los estos 17 casos, podrían perder el registro otorgado en estos municipios, es decir, quedarse sin derecho de contender, además de ser acreedores a una sanción económica”, indicó.

Añadió que los partidos políticos están en el periodo de sustitución de candidaturas, sin embargo, aunque realicen lo procedente en los municipios señalados, la investigación continuará hasta las últimas consecuencias.

“Hasta el momento, ninguno de los partidos políticos ha presentado solicitudes para realizar cambios de algunas de las personas señaladas de falsear información, al autoadscribirse como mujeres transgénero”, afirmó.

Tags: lgbtoaxacaTranstransexualtransgénero

Información Relacionada

VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

El cantante español Enrique Bunbury está recorriendo Latinoamérica con su esperada Huracán Ambulante Tour 2025, una gira que ha despertado...

Read more

Brutal ataque y violación de un joven en un bar de Mar del Plata; intentan disfrazar el crimen como accidente

Brutal ataque y violación de un joven en un bar de Mar del Plata; intentan disfrazar el crimen como accidente

Un hecho de extrema violencia ha conmocionado a la ciudad argentina de Mar del Plata, donde un joven de 26...

Read more

China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

Un dispositivo cerebral permitió que un hombre sin extremidades pudiera jugar videojuegos, lo que demostró el potencial de las interfaces...

Read more

¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

verduras

Ricas en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra, las verduras ocupan un lugar clave en una dieta saludable y,...

Read more

¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

Dinamarca medioambiente

Rocío Gómez pasó una hora explorando los canales de Copenhague en barco sin gastar un solo céntimo. La turista mexicana...

Read more

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

La cantante estadounidense Katy Perry y el actor británico Orlando Bloom han confirmado su separación definitiva tras semanas de intensos...

Read more

La monstruosa cifra de muertes en Gaza provocadas por el ejército de Israel podría ser mayor a la reportada

La monstruosa cifra de muertes en Gaza provocadas por el ejército de Israel podría ser mayor a la reportada

Un equipo de investigadores liderado por Michael Spagat, de Royal Holloway, Universidad de Londres, junto al Centro Palestino de Investigación...

Read more

El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

Como si de una vitrina de boutique se tratara, el clóset de Mariel, hija del gobernador de Nuevo León, Samuel...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024