De acuerdo con la ENCIG 2017, ocho de cada 10 guanajuatenses perciben a la inseguridad como el principal problema de la entidad, y la mitad de la población estatal piensa que el mayor problema es la corrupción.
La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2017, publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), establece que para el 82.7% de la población estatal la inseguridad y delincuencia es el mayor problema a resolver en la entidad. Y no es para menos: el estado vive en un entorno de violencia que se ha agravado a lo largo del último año: un dato reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que seis de cada 10 homicidios dolosos cometidos en el país se concentran en nueve entidades, entre ellos Guanajuato.
A través de la ENCIG 2017, Inegi consulta a los ciudadanos su percepción en torno a nueve problemas específicos: pobreza, corrupción, desempleo, inseguridad y delincuencia, mala aplicación de la ley, desastres naturales, baja calidad de la educación pública, mala atención en centros de salud y hospitales públicos, falta de coordinación entre diferentes niveles de gobierno y falta de rendición de cuentas.
A continuación se presentan los resultados de los seis principales a nivel estatal y municipal, por ser aquellos que registran porcentajes mayores a 20, lo que significa que son considerados grandes problemas estatales por uno de cada cinco guanajuatenses.
En este sentido, el segundo lugar lo ocupa la corrupción, pues la mitad de la población guanajuatense (50.4%) la percibe como el principal problema del estado. El tercer lugar es el mal desempeño del gobierno, con 46.4%; en cuarto, el desempleo, con 27.9%; en quinto, la pobreza, con 27.5%; y en sexto lugar, la mala atención en centros de salud y hospitales públicos, con 21.3 por ciento.
¿Qué piensan en los municipios?
Para los municipios con más de 100 mil habitantes (Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Purísima del Rincón, Salamanca y San Francisco del Rincón) los porcentajes son similares a los registrados a nivel estatal.
Destaca el caso de Irapuato, en el que prácticamente nueve de cada 10 habitantes (89.5%) ven a la violencia como el gran problema del estado. Le siguen Purísima del Rincón, con 87.5%; Guanajuato, con 87.3%; Celaya, con 84.4%; León, con 80.9%; Salamanca, con 76.6%, y finalmente San Francisco del Rincón, con 70.9 por ciento.
En lo que respecta a la corrupción, León es la entidad en la que más se percibe como el principal problema estatal, con 54.3%. En Guanajuato, San Francisco del Rincón, Salamanca e Irapuato prácticamente la mitad de la población lo percibe así, con porcentajes de 51.3%, 50%, 49.9% y 47.6%, respectivamente.
Por su parte, en Purísima del Rincón y Celaya cuatro de cada diez pobladores la consideran el mayor problema estatal, con porcentajes de 42.5% y 40.2 por ciento.
En cuanto a la mala percepción sobre el desempeño gubernamental, el municipio con mayor porcentaje es Purísima del Rincón, con 64.6%. El porcentaje en este municipio es significativamente mayor respecto del resto de los municipios observados, ya que en Salamanca es de 56.4%; en Celaya, de 54.4%; en Irapuato, de 46.8%; en León, de 43.9%; en San Francisco del Rincón, de 37.1%, y finalmente, 33.7%, Guanajuato capital.
Por otra parte, Salamanca es el municipio en el que preocupa más a los ciudadanos el tema del desempleo, ya que casi cuatro de cada 10 de sus habitantes lo consideran el mayor problema estatal. Lo siguen Irapuato, con 32.6%; San Francisco del Rincón, con 30.6%; Guanajuato, con 30%; León, con 26.6%; Celaya, con 23%, y Purísima del Rincón, con 12.2 por ciento.
En contraste con el bajo porcentaje registrado en Purísima del Rincón respecto al desempleo, este es el segundo municipio con mayor porcentaje de percepción de la pobreza como el mayor problema del estado, con 32.2 por ciento. En primer lugar está Guanajuato, con 35.7%; en tercero, León, con 29.5%; seguido por San Francisco del Rincón, con 27.9%; Irapuato, con 25.3%; Salamanca, con 24%, y Celaya, con 21.2 por ciento.
Por último, entre los mayores problemas de la entidad, según la percepción de los habitantes de cada municipio, está la mala atención en centros de salud y hospitales públicos. En este tema destaca el porcentaje registrado San Francisco del Rincón, en el que casi cuatro de cada 10 habitantes (36.6%) lo perciben como el problema más grande de la entidad.
En segundo y tercer lugar están Purísima del Rincón y Celaya, en donde una cuarta parte de los habitantes (25.8% y 25.6%, respectivamente) piensan que este es el mayor problema estatal. Los siguen Guanajuato, con 24.1%; León, con 19.9%; Irapuato, con 19.6%, y finalmente se encuentra Salamanca, con 18 por ciento.