El tema de la inseguridad en Guanajuato se encuentra en medio de una polémica entre el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobierno encabezado por Miguel Márquez Márquez.
Durante una reunión sostenida el día de ayer en la ciudad de León entre Miguel Ángel Osorio Chong, y candidatos priistas a diputados y senadores y otros militantes del partido revolucionario en la entidad, el ahora candidato plurinominal del PRI al Senado de la República afirmó que pese al respaldo del gobierno federal al gobierno de Guanajuato, las debilidades institucionales del estado y de los municipios han impedido resultados positivos.
Osorio Chong afirmó además que mediante el discurso relativo a que la Federación es la encargada de los delitos de alto impacto, el gobierno encabezado por Miguel Márquez Márquez ha eludido su responsabilidad.
Frente a estas declaraciones, el gobierno de Guanajuato emitió un comunicado en el que rechazó que “el problema de violencia en la entidad sea exclusivamente una responsabilidad de competencia estatal”, y afirmó que “el 90 por ciento de los crímenes perpetrados en el territorio tienen un origen en el robo de hidrocarburos y el narcomenudeo, delitos catalogados como del orden federal”.
El comunicado emitido por el gobierno estatal acusa también al ex secretario de gobernación de haber incumplido acuerdos, pues durante la inauguración del Centro Integral de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que se llevó a cabo en León en agosto de 2016 se prometió que se evaluarían los resultados y esto nunca ocurrió.
Adicionalmente, el gobierno de Guanajuato señaló que el exfuncionario se había comprometido a enviar más elementos de la Gendarmería y de la Policía Federal a la entidad y que tampoco ocurrió.
Por su parte, Enrique Avilés Pérez, titular de Comunicación Social del Gobierno del Estado, respondió a las declaraciones afirmando que es “es lamentable venir y querer sorprender, dos años que la culpa no es de la federación sino del estado, en delitos que son del fuero federal”.