Alrededor de 70 personas de diversas organizaciones ambientalistas y defensores de los derechos de los animales participaron en 12° Desfile Antitaurino en Aguascalientes la tarde de este domingo. Como cada, la caminata se realizó en el marco de la Feria Nacional de San Marcos y exigió la abolición de dos de sus principales espectáculos: las corridas de toros y las peleas de gallos.
A ritmo de samba de la batucada Condenaditos, integrantes de Fortaleza Animal, Circo Alegría, Mundo Siempre Vivo, Movimiento Ambiental México (MoAm) y Anima Naturalis repudiaron la tauromaquia y cualquier otra forma de “tortura animal”. Este año, a la marcha se integraron ambientalistas de San Luis Potosí, Hidalgo e incluso de otros países, como Colombia.
“(La tauromaquia) es una práctica que promueve la violencia, la indiferencia hacia el sufrimiento ajeno, promueve el abuso de poder, promueve la insensibilización. Hacemos un llamado a todos los funcionarios públicos para que dejen de estimular, con dineros públicos, espectáculos de tortura, de abuso de animales inocentes. Espectáculos donde seres humanos ejercen su sadismo sobre animales inocentes que no tienen ninguna culpa ni ningún deseo de estar ahí. Como sociedad, no seamos indiferentes al sufrimiento animal”, pidió Israel Arreola Toiber, de Anima Naturalis.
Junto con la activista Áurea Escobedo, pidió a los legisladores promover iniciativas que prohíban corridas de toros, peleas de gallos y otros espectáculos con animales -en algunas pancartas pedían incluso vetar la charrería-, como se ha hecho en otros países.
El contingente comenzó su manifestación pacífica en la explanada del templo y el jardín de San Marcos poco después de las 4 de la tarde. Con música y consignas, recorrió el andador Alberto J. Pani y el de López Mateos hasta llegar a un costado de la Plaza de Toros minutos antes de la corrida programada para comenzar a las 6 de la tarde.
Durante todo el camino, los activistas invitaron a los feriantes a no asistir ni apoyar las corridas de toros, que -aseguraron- fomentan otro tipo de violencia sobre todo en los niños. Conforme el contingente se acercaba a la plaza, los aficionados a la Fiesta Brava reaccionaron de forma más visible. Algunos, de forma amigable, se acercaron a dialogar con los activistas; otros los confrontaron, cuestionándoles por qué llevaban a sus mascotas (varios perros acompañaron el desfile) a una marcha con los 30°C que registró el termómetro a la hora del recorrido. Algunos más, incluso interrumpieron el flujo de la marcha, atravesándose entre los tambores de la batucada o invitando a los propios activistas antitaurinos a acudir a la corrida de toros de esta tarde.