La Dirección de Conservación del Patrimonio utilizará recursos obtenidos en la venta de entradas del Festival Internacional Cervantino
Debido al papel que tiene para la entidad este recinto, las autoridades del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato han reiterado que es importante mantenerlo en condiciones óptimas.La rehabilitación constará de la restauración de las 12 farolas del pórtico, arreglo del barandal y herrería del contorno de la fachada del teatro.
El Teatro Juárez fue inaugurado el 3 de noviembre de 1903 por el presidente Porfirio Díaz, fecha en que también fue develado el Monumento a la Paz, cuyo escultor es el mismo artista que diseñó sus emblemáticos leones, Jesús F. Contreras. Desde entonces, ha sido reconocido y admirado a nivel internacional por la belleza de sus instalaciones, consolidándose como un elemento distintivo de la vida de los guanajuatenses siendo la sede principal de la fiesta del espíritu durante el Festival Internacional Cervantino.
Para honrar al teatro, en su 114 aniversario fue reconocido por el Consejo Asesor de las Lunas del Auditorio Nacional bajo la categoría de “Recinto emblemático”. El proceso de su rehabilitación inició a fines del año pasado, hasta el momento ha avanzado en un 80%, y se estima que concluirá antes de que acabe el mes.