Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La caza de espías rusos en México: el capítulo que tensó las relaciones con Moscú

Jorge Torres by Jorge Torres
6 febrero, 2018
0
espías

FOTO: ADOBE STOCK.

Es 12 de marzo de 1971. Palacio Nacional. El presidente Luis Echeverría recibe en su despacho a cinco funcionarios del gobierno poco antes de la medianoche. La reunión se convocó con carácter de urgente. Sin más preámbulo, y en torno al presidente, los funcionarios reciben un informe de inteligencia que se disponen a leer con detenimiento.

El legajo de documentos contiene fotografías y nombres de empleados de la embajada rusa y un análisis detallado en donde se les vincula con una conjura concebida en Moscú, planeada y ejecutada por el KGB, el antiguo servicio de espionaje de la Unión Soviética.

—Debemos actuar con energía —dijo Echeverría mientras dejaba el expediente en su escritorio.

El procurador Julio Sánchez Vargas le respondió al presidente que se tomarían las medidas necesarias para neutralizar las intenciones de los rusos.

—Pegue contra la embajada, señor procurador. Todo se fraguó allí, no olvidemos a Netchiporenko. Es el número uno. Tenemos las pruebas —terció el oficial de inteligencia que había entregado el informe minutos antes.

Oleg Maksimovich Netchiporenko era considerado uno de los más eficaces agentes del KGB designados en la embajada rusa en México. En los informes entregados a Echeverría se describía a Netchiporenko como hábil y peligroso, con un fluido español y sin acento extranjero y se le reconocía como el mejor agente del KGB en América Latina.

Desde que llegó a México, en 1961, Oleg Netchiporenko operó desde una oficina ubicada en el tercer piso de la embajada en donde se fraguaban las operaciones del KGB. El organismo de espionaje ruso consideraba esa oficina como una de las cinco más importantes fuera de territorio soviético.

El agente Oleg pronto se vio inmerso en la guerra secreta que mantenían en México los servicios de espionaje cubanos en contra de los exiliados anticastristas. Pero fue su trabajo en el reclutamiento de universitarios lo que interesó al gobierno mexicano. Los servicios de inteligencia lo señalaban como el hombre que fraguó la formación de guerrillas en México desde los años 70 tras reclutar y enviar a jóvenes estudiantes a la Universidad Patricio Lumumba en Moscú.

LEE TAMBIÉN: Hay que estar alertas sobre la amenaza rusa, en materia de ciberseguridad: Javier Oliva

Los servicios de inteligencia mexicanos conocían bien a Oleg Maksimovich Netchiporenko, y para cuando se le presentó el informe de la conjura soviética a Echeverría, ya le habían ganado algunas batallas al espía.

Un año antes, en febrero de 1970, el espionaje mexicano había dado un fuerte golpe a Oleg y al KGB tras reclutar a Raya Kiselnikova, la joven viuda de un físico soviético y confidente en México de Netchiporenko.

Un año después, en febrero de 1971, los servicios de inteligencia mexicanos descubrieron una célula de jóvenes guerrilleros que pertenecían a un grupo que había incentivado Oleg, denominado Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR).

El informe presentado a Echeverría un mes después, el 12 de marzo, incluía testimonios, confesiones e información sobre un plan de subversión que vinculaba a células guerrilleras con la embajada soviética y en particular con Oleg Maksimovich Netchiporenko, el gran artífice del plan.

El 15 de marzo el gobierno mexicano anunció más detenciones y aseguró que la cacería de guerrilleros continuaba. Y el 17 de ese mismo mes, el gobierno de Luis Echeverría ordenó a su embajador que abandonara Moscú.

A la mañana siguiente, el canciller Emilio Rabasa expulsó a cinco diplomáticos de la embajada soviética en México, entre ellos Oleg Netchiporenko, que salió del país el 21 de marzo rumbo a las oficinas centrales del KGB en Moscú.

La historia, que tensó las relaciones diplomáticas entre México y la entonces Unión Soviética en la década de 1970, forma parte de un expediente desclasificado por el servicio de inteligencia mexicano al que tuvo acceso Newsweek en Español.

El legajo de 355 fojas, denominado “Comité para la Seguridad del Estado (Komitet Gosudârstvennoy Bezopásnosti-KGB)”, describe con detalles una de las preocupaciones más apremiantes del gobierno en esos años, cuando se emprendió una cacería de diplomáticos y agentes rusos en territorio mexicano.

espías
EN EL INFORME se menciona que el otrora embajador de México en Cuba, Ernesto Madero, había sido “reclutado” en Moscú por “un alto funcionariodel KGB”. FOTO: AFP

***

El interés por Rusia, detonado en últimas fechas por la trama de la injerencia del gobierno de Vladimir Putin en las elecciones norteamericanas para beneficiar a Donald Trump, y extendida en Europa por las denuncias de interferencia en países como Alemania, Inglaterra, Francia y Holanda, no es nuevo para México.

Desde los años 70, las agencias de inteligencia de México y Rusia se han medido en un juego de espías que ha tenido como saldo la tensión entre ambos gobiernos.

Expedientes desclasificados por el gobierno mexicano dan cuenta de la guerra secreta que se ha mantenido con los organismos de inteligencia rusos.

En un informe de mayo de 1977, el entonces titular de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), Javier García Paniagua, daba detalles sobre la guarida de agentes soviéticos en Paseo de la Reforma número 27, en Ciudad de México, un edificio que albergaba una mueblería, identificada como “agencia del KGB”.

En un documento fechado el 27 de noviembre de 1978 y clasificado entonces como “secreto”, la DFS daba cuenta de cómo un funcionario mexicano había sido reclutado como un “contacto de confianza” por los servicios de inteligencia cubanos y utilizado como “agente” por el KGB.

Daniel de la Pedraja y Muñoz era funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y había trabajado en las embajadas de Pekín y La Habana. “A principios de noviembre de 1973, el sujeto fue identificado como uno de los nueve individuos que habían estado bajo fomentación (sic) desde 1972 por funcionarios de la embajada cubana estacionados en México. De 1971 hasta su asignación en Pekín, el sujeto había estado en frecuente contacto con Oleg Sergeyevich Korolev, un funcionario del KGB”, se lee en el informe desclasificado del servicio de inteligencia mexicano.

En un apartado del informe se menciona que el entonces embajador de México en Cuba, Ernesto Madero Vázquez, había sido “reclutado” en 1953 en Moscú por “un alto funcionario del KGB”. El diplomático había trabajado en la embajada mexicana en la URSS entre 1953 y 1962.

En un documento fechado en 1979, los espías mexicanos colocaron en su punto de mira a Vladimir Khalyutin, identificado como el cerebro del KGB en el país. “El jefe del KGB soviético en México es Vladimir Grigoryevich Khalyutin, quien llegó a Ciudad de México el 21 de octubre de 1974. Khalyutin es un alto funcionario de carrera del KGB que reemplazó a Igor B. Korolev”.

“La especialidad de Khalyutin es la manipulación de la prensa y estar a cargo de los agentes secretos del KGB en el país”, dice el informe. En un apartado del memorando se asegura que el espía mantenía contactos con miembros del partido oficial. “Se sabe que tiene contacto con políticos dentro del PRI, pero limita esas relaciones para mantener un perfil bajo”.

Al final del informe se mencionan los nombres de dos personas identificadas con el Partido Revolucionario Institucional que mantenían contacto con el jefe del espionaje soviético: el “Lic. Gaitán” y “Vicente Ruiz Furlong”.

***

La cacería de espías rusos por parte de los agentes de inteligencia mexicanos se mantuvo hasta los años 80. En un informe fechado el 25 de octubre de 1982, elaborado por el “Departamento C-047” de la Dirección Federal de Seguridad, se detalla la vigilancia que mantuvieron durante siete días sobre Oleg Malov, identificado como “miembro del servicio de inteligencia soviético”, desde su llegada a México el 19 de octubre hasta su partida a Panamá.

Poco más de mes y medio después, el 17 de diciembre de 1982, la DFS reportó la llegada al país desde el 10 de diciembre de Leonid Sergueievich Zaitsev, identificado como un “miembro importante del KGB”. Sin embargo, el último día de su estancia en México, los agentes mexicanos no lograron identificar a uno de los contactos con los que se reunió el espía soviético.

El 22 de abril de 1983, la DFS elaboró un informe sobre las actividades de agentes del KGB en México. “En los últimos meses se ha detectado la llegada a nuestro país de una mayor cantidad de diplomáticos soviéticos, los cuales llegan con visas de 7, 15 y 30 días y nunca mencionan el motivo de su viaje, pero a los cuales se les ha observado en muchos lugares de la ciudad que por sus características no se justifican como lugares de visita para diplomáticos extranjeros”.

“Muchos de los diplomáticos soviéticos asignados a su embajada en nuestro país tienen antecedentes de pertenecer al servicio de inteligencia soviético (KGB) y de haber sido detectados en otros países donde residieron, realzando actividades ajenas a su trabajo de diplomáticos”, se lee en el memorando de la DFS.

El informe toma como ejemplo el caso de Igor I. Shuryguin, entonces primer secretario en Asuntos Culturales en la embajada rusa en México, a quien se le acusó en España durante sus estancia en ese país de haber realzado “actividades ajenas al cargo diplomático que ocupaba”.

En el documento se mencionan las visitas al país que había realizado Oleg Malov. “Por el conocimiento que se tiene de la manera de operar de agentes extranjeros, podemos pensar que Oleg Malov está viniendo a nuestro país a establecer contactos con agentes de inteligencia y también para establecer una zona para sus operaciones clandestinas”.

En un informe de julio de 1984, la DFS destacó como prácticas del KGB “la guerra psicológica y el espionaje”, y señaló como método para contrarrestar sus actividades “operar en forma similar”.

El 13 de marzo de 1979, el entonces director de la DFS, Miguel Nazar Haro, advertía en uno de los informes desclasificados por el gobierno sobre el uso de la propaganda rusa. “Con relación a la propaganda de la Unión Soviética, se observa que continúa incrementando el uso de sus embajadas”.

El recelo en la comunidad de inteligencia del gobierno mexicano por las actividades de los agentes del Kremlin en México no ha cesado desde entonces.

“Investiguen el número de personal diplomático acreditado en la embajada rusa; cada año aumenta sin justificación”, advirtió recientemente un exfuncionario del Centro de investigación y Seguridad Nacional (Cisen), el organismo que reemplazó a la Dirección Federal de Seguridad a finales de los 80.  

Tags: espionajeméxicoRusia

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024