Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    metabolismo robótico

    Metabolismo robótico: robots pueden reconstruirse solos tomando piezas del entorno o de otra máquina

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    metabolismo robótico

    Metabolismo robótico: robots pueden reconstruirse solos tomando piezas del entorno o de otra máquina

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Hay que estar alertas sobre la amenaza rusa, en materia de ciberseguridad: Javier Oliva

Jorge Torres (@JTJ_1) by Jorge Torres (@JTJ_1)
5 febrero, 2018
0
amenaza rusa ciberseguridad

Foto: Adobe Stock

Frente a los recientes escándalos que involucran a Rusia en una política de injerencia en procesos electorales en el mundo, y ante las versiones de que la elección en México no será la excepción, el especialista en seguridad nacional y consultor de defensa, Javier Oliva, asegura que la amenaza rusa es real y el gobierno mexicano debe prepararse para enfrentarla.

“Se debe tomar muy en serio el contexto internacional de los intentos de intromisión de grupos de hackers ubicados en Rusia”, dice Oliva, y recomienda al gobierno “no tomarse a broma la posibilidad de sufrir ataques cibernéticos o la injerencia política de grupos de interés rusos”.

Javier Oliva subraya que la agenda de Rusia, encabezada por Vladimir Putin, un exmiembro del KGB, ya impactó de forma dramática en Occidente. Y pone sobre la mesa dos ejemplos. En Estados Unidos, el secretario de la Defensa, James Mattis, ha dicho que el terrorismo no representa la principal amenaza para la seguridad de ese país, y ubica a China y Rusia como las nuevas amenazas. En Reino Unido, el jefe del Estado Mayor de las Reales Fuerzas Armadas Británicas, dijo recientemente que el parlamento debía otorgar más dinero “para afrontar la amenaza rusa, al menos en lo que se refiere en materia de ciberseguridad”, dice Oliva.

El consultor asegura que la agenda de injerencia rusa “está más que demostrada, no es una suposición o una especulación, y la posibilidad de que intervenga en México se debe tomar en consideración”.

—Frente al contexto internacional en donde Rusia se ha visto involucrada en escándalos de injerencia política, ¿qué representa para México este tema en un año electoral?

—Es un tema de primer orden. A mí me parece que para poder garantizar la equidad, la ecuanimidad en el proceso electoral, debemos estar alertas ante la difusión de las fake news o noticias falsas, la post truth o la posverdad; que recordemos que en varios centros de estudio fue catalogada como la palabra del año. En ese sentido, vale la pena que nuestras autoridades tengan en consideración de manera muy importante qué es lo que puede suceder, si organizaciones que quieran influir o desestabilizar el proceso electoral en México decidieran hacerlo. Recordemos que en 2007 y el año pasado fueron muy celebrados los diez años del primer asalto masivo informático de un país a otro, cuando Rusia atacó a Lituania y lograron paralizar el sistema bancario, el sistema de transporte, los aeropuertos por varias horas; entonces, es algo que es absolutamente real, es algo absolutamente posible y que ojalá las autoridades electorales y las autoridades políticas como la Secretaría de Gobernación, estén tomando las medidas necesarias para evitar que esto suceda.

—Históricamente México ha sido receloso frente a Rusia, como en los años 70, ¿crees que quedan huellas de aquella hostilidad?

—No, porque los dos regímenes políticos han cambiado, no los sistemas, pero sí los regímenes políticos. Cambiaron las reglas formales en la disputa por el poder, pero no las reglas informales que representan el sistema. Son dos regímenes políticos diferentes, la Unión Soviética ya desapareció y el priato acabó su hegemonía en el año 2000. Entonces ahora la situación es diferente. Aquí más bien es cuál sería el objetivo de ciertos círculos de intereses rusos. De ninguna manera puedo señalar al gobierno de Putin, ni mucho menos a intereses específicos, no en nuestro país, pero cuáles serían los intereses de generar cierto tipo de reacciones, de desestabilización o la promoción de un proceso político basado en el encono, la confrontación, las noticias falsas, las revelaciones sensacionalistas, y esto es una realidad ante la cual, desafortunadamente, por el talante moral de buena parte de la clase política mexicana, son un blanco muy vulnerable. Entonces yo sí pienso que los intereses para generar este ambiente de confrontación en nuestro país, aunado a la muy grave crisis de disfunción que tenemos en materia de seguridad pública, provoca un escenario francamente preocupante.

—¿Consideras que México debe prepararse para una “trama rusa” en las elecciones de julio?

—Sin duda alguna, creo que si para este momento las autoridades mexicanas no lo han hecho, pues ya llegaron tarde.

LEE TAMBIÉN: Cuando México cazaba espías rusos

—¿Pero por qué harían en México lo que hicieron en Estados Unidos y en Europa?

—Esa es una pregunta muy oportuna, por qué generar desestabilización, a quién beneficiaría o a quién afectaría una desestabilización. México indudablemente generaría una enorme distracción a la política de Estados Unidos, que está concentrada en otras partes del mundo, pero no en América Latina y menos en México, en materia de seguridad geopolítica.

—¿Cuál sería el objetivo?

—Distraerle recursos económicos, políticos, mediáticos. Ahora que acaba de pasar el primer discurso de Trump sobre el estado de la nación, México ocupó un lugar muy secundario contra lo que se pudiera esperar, pero lo cierto es que es un proceso de desestabilización en México, y no me refiero a un asunto de violencia, sino que se genere incertidumbre, protestas sociales, bloqueos de carreteras, etcétera, algo a lo que ya estamos acostumbrados, pero un poco más intenso, pues evidentemente puede afectar el sistema productivo y, desde luego, las relaciones geopolíticas e internacionales, entonces esto implicaría, siendo frontera —tenemos 3,000 kilómetros de frontera común con Estados Unidos—, un grave problema para los norteamericanos.

—¿Qué ha cambiado en la relación de México con Rusia en las últimas décadas?

—Si bien en la década de los 70 se perseguían disidentes de izquierda, había guerrilla en México y la Unión Soviética en aquella época soliviantaba rebeliones o financiaba grupos hostiles, ahora ya no sucede así, y eso es lo que ha cambiado, ya no se busca derrocar un gobierno, crear guerrillas, subversión o financiar organizaciones sindicales o campesinas, eso ya no pasa, porque aquí ya no hay disputas ideológicas entre los estados, ahora son disputas única y exclusivamente de círculos de intereses y de influencia, y en eso estamos instalados.

—¿Cuál crees que es el sentir de la comunidad de inteligencia frente a posibles ataques cibernéticos rusos?

—Te doy un dato muy importante que seguramente los servicios de inteligencia mexicanos tomarán muy en cuenta. El general James Mattis declaró el 19 de enero que ya no era el terrorismo la principal amenaza para la seguridad de Estados Unidos, sino que lo eran Rusia y China. Esta declaración sí debería estarse procesando en los servicios de inteligencia mexicanos, porque implica una variable fundamental para el tratamiento de la amenaza potencial de hackers ubicados en el entorno ruso. A mí me parece que con tantos indicadores a la vista, Cataluña, Alemania, Estados Unidos, el brexit, es decir, tenemos tantos casos de intentos de intromisión, que evidentemente deberíamos estar preparándonos. La declaración tan improvisada, insisto, la improvisada reacción de nuestro secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, cuando se entrevistó con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, y el funcionario le dice, “oiga, nosotros no nos estamos metiendo en México”, y Videgaray reacciona exactamente igual que Trump con Putin, “yo sí le creo, si usted me lo dice sí le creo”. Tú no te puedes quedar en ese nivel de inocencia o de credulidad.

—Bruselas reforzó la lucha contra la propaganda rusa, ¿México tendría que estar haciendo lo mismo?

—Si no lo mismo, sí tomar en serio la posibilidad y no tomar el tema a broma y reaccionar como el secretario de Relaciones Exteriores que, para decir lo menos, es deplorable.

—¿Está México preparado para contrarrestar este tipo de ataques cibernéticos?

—Según datos que dio a conocer hace poco el INAI, en octubre hubo un promedio diario de alrededor de 50 asaltos informáticos a sitios sensibles del Estado mexicano, entonces, en términos razonables, estamos al día en materia de ciberdefensa.

—¿Y los servicios de contrainteligencia están preparados para enfrentar una “trama rusa”?

—Los servicios de contrainteligencia militar sí, están bien preparados, pero con toda franqueza te digo que de la contrainteligencia civil no tengo la certeza.

Tags: ciberseguridadméxicoRusia

Información Relacionada

Gobierno promete transparentar contrato con Seguritech, reservado desde 2023

Realizan más de 4 mil búsquedas en León; hallan a 95 personas vivas

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo instruyó a la Secretaría de Seguridad y Paz a abrir la información relacionada...

Read more

Revisan reforma de movilidad por protestas de motociclistas

Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

El Gobierno de Guanajuato mantiene en pausa la publicación de la reforma a la Ley de Movilidad que contempla el...

Read more

Conflicto en Bienestar Durango: enfrentamiento entre usuarios y extrabajadores mantiene oficinas cerradas

Bienestar Durango enfrentamiento

El conflicto que mantiene cerradas las oficinas de la delegación de Bienestar en Durango desde hace más de un mes...

Read more

Descartan feminicidio y restos humanos tras masacre en Irapuato

Descartan feminicidio y restos humanos tras masacre en Irapuato

Tras la masacre ocurrida en el Barrio Nuevo de Irapuato, donde murieron 12 personas, incluidas dos mujeres, el secretario de...

Read more

Irán advierte que ‘todas las opciones están sobre la mesa’ si Estados Unidos interviene en el conflicto

Irán advierte que ‘todas las opciones están sobre la mesa’ si Estados Unidos interviene en el conflicto

El viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Kazem Gharibabadi, lanzó este jueves una advertencia directa a Estados Unidos: “todas las...

Read more

“México te abraza”: lanzan programa social para migrantes deportados

“México te abraza”: lanzan programa social para migrantes deportados

La Secretaría del Bienestar del Gobierno de México cuenta con un programa social cuyo objetivo es facilitar la reincorporación social...

Read more

Sheinbaum rechaza acusación de incitar protestas violentas en Los Ángeles

Kristi Noem y Claudia Sheinbaum reunidas en el Palacio Nacional de México el 28 de marzo de 2025 durante un encuentro diplomático sobre migración y seguridad.

Una nueva fricción diplomática surgió entre México y Estados Unidos luego de que la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi...

Read more

Retiran unidades de la Ruta Morados por no cumplir con trámites obligatorios

Retiran unidades de la Ruta Morados por no cumplir con trámites obligatorios

 Puebla, Pue. Debido a que no han cumplido los trámites necesarios, 20 unidades de la Ruta JBS (Morados) ya no...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024