Un poliducto situado en los terrenos que el Gobierno de Aguascalientes había elegido para la instalación del complejo de seguridad C5, afectó la ejecución del proyecto, mismo que forma parte de la lista de promesas de campaña del actual gobernador Martín Orozco Sandoval.
La administración del panista decidió cambiar la ubicación del proyecto para situarlo cerca de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
“Hay un problema técnico en los estudios de tierra, no se pudo hacer donde ya se tenía planeado, (…) ya venimos la semana pasada a ver los espacios de esta plaza, el terreno que está atrás pertenece al proyecto Territorio de Gigantes, entonces podríamos hacerlo aquí, en el terreno cabe el edificio. (…). (Antes) lo hizo inviable un poliducto que estaba abajo”, explicó.
Orozco Sandoval añadió que en los próximos 15 o 22 días enviará al Congreso del Estado la propuesta del proyecto y una solicitud para atraer más de mil millones de pesos necesarios para la construcción del nuevo complejo de seguridad, acción que no se ha decidido si será bajo la figura del endeudamiento o la conformación de una Asociación Público Privada (APP).
“Puede ser un APP, puede ser un contrato de prestación de servicios a largo plazo, buscaremos el esquema de este y otros cuatro proyectos que tenemos que presentarlos ya, aun cuando se ejecuten en los próximos meses o años”, detalló el mandatario.
Además, aseguró que la parte tecnológica del C5 fue avalada por el Infotec, un centro de investigación especializado en el desarrollo de tecnologías de la información, a fin de que “no nos den gato por liebre en softwares o cámaras y otros equipos, como sucedió en el municipio en años pasados”, dijo el gobernador.
Por parte del Congreso Estatal, el diputado presidente de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública, Francisco Martínez, señaló que esperan la llegada de la propuesta del gobernador a inicios del próximo periodo ordinario de sesiones, que dará comienzo en marzo.
“Todavía no sabemos, pero, aunque fuera endeudamiento, el estado está calificado de manera muy favorable, esa sería una vía, la otra sería la creación de un APP. Esa sería una iniciativa del Ejecutivo, que podría presentar a inicios de marzo”, dijo en entrevista con Newsweek Aguascalientes.
El C5 contará con “1500 puntos de cámaras, que significa la compra de 3 mil o 4 mil cámaras con la mejor tecnología para dar todas las facilidades para que las corporaciones puedan hacer su trabajo”, apuntó Orozco Sandoval.