Las demandas laborales de ex trabajadores del ayuntamiento de Cosío se han convertido en un dolor de cabeza para la administración del alcalde independiente Juan Manuel Villalpando Adame, quien asegura que se han tenido que dejar de hacer algunos proyectos de obra pública y programas sociales para solventar el pago de 80 juicios laborales que le heredó el gobierno del priísta Gustavo Padilla Adame.
En esos casos se tuvieron que pagar aproximadamente tres millones de pesos, pero la cantidad es todavía mayor ya que continúan pendientes de resolverse 100 juicios laborales, lo que representaría una cantidad de recursos igual o mayor a la que se ya se erogó.
“Hubo quienes no quisieron hacer el acuerdo y se fueron a la demanda y ya están allá, pero quien se prestó a tomar acuerdos ya se resolvieron, que fueron cerca de 80. Ahorita todavía quedan pendientes alrededor de 100 personas”.
Aunado a ello, aseguró que el gobierno anterior le dejó una deuda de aproximadamente 5 millones de pesos por falta de pago a proveedores, a la Comisión Federal de Electricidad y a empresas de telefonía celular, por lo que también se tuvieron que tomar medidas para optimizar los recursos y pagar los adeudos.
“Fueron cerca de 5 millones y medio de pesos, fue algo pesadito porque hubieron detalles de falta de pago a algunos proveedores, de la Comisión Federal de Electricidad, los recibos telefónicos que venían enormes y los dejaron de pagar desde el mes de octubre, entonces eso nos engrosó demasiado el desbalance para no recibir una administración sana”, señaló.
Sobre el presupuesto aprobado para el ayuntamiento de Cosío para el 2018, Juan Manuel Villalpando afirmó que será de 90 millones de pesos, 6 por ciento más con respecto a los recursos ejercidos durante el año en curso, aunque la intención original era de un presupuesto de 150 millones de pesos.
“La petición original era de 150 millones de pesos, es decir del doble del presupuesto que tuvimos para 2017, ya que desde hace 10 años no se modifica, sin embargo sólo nos autorizaron 90 millones de pesos que significa aproximadamente un 6 por ciento más que el presupuesto actual”, subrayó.
Gendarmería apoya en labores de vigilancia en Cosío
Sobre las medidas de seguridad y combate a la delincuencia que se están adoptando en el municipio, el primer edil refirió que se están implementando operativos coordinados entre las corporaciones policíacas así como con la Gendarmería Nacional desde que arribaron 60 elementos a Aguascalientes en los últimos días.
“Ya han estado aquí visitándonos y eso es algo digno de reconocer a las órdenes de gobierno del estado: que han estado al pendiente de ir fortaleciendo nuestro municipio en ese sentido, están trabajando aquí en Cosío y vamos a respetar los métodos que ellos tienen”.