Los abogados de Steven Avery, de la serie documental Making a Murderer tienen nuevas pruebas que podrían exonerar a Avery e implicar a su sobrino Bobby Dassey en el asesinato de Teresa Halbach, ocurrido en 2005, según documentos de la corte.
Kathleen Zellner, abogada defensora de Avery, presentó una moción a nombre de éste el lunes pasado, pidiendo a un tribunal de Wisconsin que reconsiderara su decisión de negar un nuevo juicio al protagonista de la serie documental de Netflix.
En la moción se argumenta que la negación de un nuevo juicio por parte de Angela Sutkiewicz, la jueza del Condado de Sheboygan, se basa en “errores manifiestos de legalidad y de hechos” y pide al tribunal que tome en cuenta nuevas pruebas.
Sutkiewicz dictaminó el 3 de octubre que el acusado no había logrado “establecer alguna base que pudiera darle el derecho a un nuevo juicio”.
Avery y su sobrino Brendan Dassey fueron condenados por el asesinato de Halbach, una fotógrafa independiente, en 2007, y sentenciados a prisión perpetua. Halbach fue asesinada el 31 de octubre de 2005, poco después de visitar un depósito de chatarra propiedad de la familia Avery para fotografiar un automóvil para la revistaAuto Trader .
Se encontraron fragmentos de hueso en un pozo de incineración dentro de la propiedad, así como el ADN de Avery en el auto RAV4 de Halbach, el cual fue hallado en la propiedad unos días después, además de encontrar las llaves del auto de la fotógrafa en el remolque de Avery.
Sin embargo, en la serie Making a Murderer, estrenada en Netflix en diciembre de 2015, se plantean dudas considerables sobre las pruebas utilizadas para condenar a Avery y Dassey, lo cual sugiere que pudieron haber caído en una trampa.
En la nueva moción de 54 páginas, presentada el lunes pasado y en poder de Newsweek, los abogados de Avery señalan que cuentan con nuevas pruebas que podrían liberar a Avery. Entre ellas se encuentra una supuesta prueba de que Halbach salió de la propiedad de Avery todavía con vida el día en que murió y que Bobby Dassey, cuyo testimonio fue clave para los argumentos de la fiscalía contra Avery, había tenido acceso a imágenes de Halbach, así como de pornografía violenta e imágenes perturbadoras de mujeres muertas.
“Cuanto más ahondamos en la condena de Avery, tantas más pruebas descubrimos de su inocencia. No importa cuánto tiempo nos tome, cuál sea el costo o cuáles obstáculos tengamos que superar; nuestros esfuerzos para obtener la libertad del señor Avery nunca se detendrán”, declaró Zellner aNewsweeken un correo electrónico. “Renunciar a su caso sería aceptar que otra persona logró salir impune de un asesinato y que nuestro sistema de justicia es demasiado incompetente, indiferente y/o inflexible como para reconocer este enorme error y rectificarlo. Seguiremos tocando a la puerta de este supuesto Tribunal de Justicia hasta que alguien nos responda”.
Newsweek ha puesto el documento del tribunal a disposición de sus lectores en su sitio web en inglés. A continuación presentamos un resumen de las afirmaciones más importantes:
-
El 6 de noviembre de 2005, Bryan Dassey, el hermano mayor de Bobby Dassey, declaró a oficiales del Departamento de Justicia de Wisconsin que Bobby le había dicho en días anteriores que había visto a Halbach salir de la propiedad de Avery. En el juicio, Bobby testificó diciendo que había visto por última vez a Halbach caminando hacia el remolque de Avery, en lo que supuestamente fue la última vez que se le vio con vida. Según los abogados, esta prueba no fue explorada en el juicio original y “habría arrojado una luz completamente distinta a los argumentos del Estado”.
-
En una declaración jurada hecha a los abogados de Avery, Bryan Dassey declaró recientemente que, “Recuerdo claramente que Bobby me dijo, ‘Steven no pudo haberla matado porque la vi saliendo de la propiedad el 31 de octubre de 2005’”.
-
Ha aparecido un nuevo testigo y ha declarado que vio el vehículo RAV4 de Halbach, ”estacionado en la curva de la Carretera Estatal 147 y el Puente de East Twin River” el 4 y el 5 de noviembre de 2005. El automóvil fue encontrado en la propiedad de Avery el 5 de noviembre. El testigo afirma que informó del avistamiento del automóvil al sargento Andy Colborn, del Departamento del Alguacil del Condado de Manitowoc, pero el oficial no redactó un informe para documentar la conversación. Los abogados dicen que “La observación del vehículo RAV4 por parte del testigo pudo haber destruido la teoría del Estado de que el vehículo de la víctima nunca salió de la propiedad de Avery tras su llegada, el 31 de octubre”.
-
En un análisis forense de la computadora doméstica de Dassey se encontraron “imágenes de la señorita Halbach, muchas imágenes de pornografía violenta en la que mujeres jóvenes eran violadas y torturadas, así como imágenes de lesiones infligidas a mujeres, incluida una cabeza decapitada, un torso ensangrentado, una herida sangrante en la cabeza y un cuerpo mutilado”. Muchas de las imágenes de estas jóvenes “tienen una sorprendente semejanza con la señorita Halbach”, se lee en el documento. Los abogados señalan que las búsquedas en la computadora se limitaron a las horas en que sabían que solo Bobby Dassey estaba en casa.
-
Existen nuevas pruebas que supuestamente relacionan a Ryan Hillegas, el ex novio de Halbach, con la escena del crimen. Hillegas se encontraba en posesión de la agenda de ella, de la cual arrancó una página y se la dio a un amigo de Halbach que, a su vez, la entregó a la policía el 3 de noviembre. Denise Coakley afirma haber hablado por teléfono con Halbach a las 11.35 a.m. del 31 de octubre, el día en que ella murió. Halbach conducía su vehículo RAV4 en ese momento y realizó anotaciones en su agenda. Los abogados afirman que esto prueba que la agenda estaba en el vehículo cuando Halbach fue asesinada, y el hecho de que terminara en posición de Hillegas habría relacionado a este último con la escena del crimen.
-
Las pruebas forenses realizadas a un fragmento de bala encontrado en la cochera de Avery, el cual supuestamente entró y salió del cráneo de Halbach, no contenía “ninguna partícula que coincidiera con un hueso”, afirman los abogados. Sin embargo, había partículas de madera en la bala, lo cual apoya una “teoría alternativa de que la bala pudo haber penetrado un objeto de madera y no un cráneo humano”.
-
En las pruebas forenses realizadas al ADN de Avery hallado en el capó del auto de Halbach se encontró que Avery tuvo que haber intentado abrir el capó alrededor de 90 veces para dejar la cantidad de ADN que el laboratorio forense del Estado de Wisconsin dijo haber encontrado en esa parte del automóvil.
La versión completa en inglés de la moción puede consultarse en el sitio web de Newsweek en inglés.
—
Este artículo ha sido actualizado para incluir los comentarios de Kathleen Zellner, la abogada defensora de Steven Avery.