El Servicio Sismológico Nacional de México informó que se han registrado más de 1600 réplicas del sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre, el cual causó daños importantes en el sur de México con un saldo que ronda el centenar de muertos.
“Hasta las 5 am se han registrado 1647 réplicas (la mayor de M 6.1) del sismo ocurrido el 7 de septiembre en el golfo de Tehuantepec (M 8.2)”, tuiteó el Sismológico la mañana de este miércoles.
El sismo de 8.2 se registró la medianoche del jueves sintiéndose en el centro y sur del país. Fue el mayor en un siglo, según indicó el presidente mexicano Enrique Peña Nieto. El mandatario informó ayer que el número de fallecidos asciende a 98. “Hasta ahora 98 personas han fallecido. Junto a ello muchas personas perdieron su patrimonio, y perdieron sus casas”, refirió.
Oaxaca es la entidad más afectada con alrededor de 80,000 damnificados y con 41 municipios en los que una de cada tres casas quedó afectada. En Juchitán, por ejemplo, ya no hay escuelas, ni hospitales, ni iglesias. Junto con el mercado principal, se derrumbaron numerosos hoteles, bancos, comercios, oficinas, restaurantes.
Chiapas también ha resultado con afectaciones importantes. En esta entidad el presidente Peña Nieto acudió el lunes pasado para dar seguimiento a las medidas que llevan a cabo los gobiernos federal y estatal para atender a los damnificados.