Newsweek en Español
  • Nacional
    México periodista

    México: localizan muerto a periodista reportado como desaparecido

    México violencia

    ‘Propaganda criminal de grupos delictivos’, responsable de la ola de violencia en México

    Leticia Ramírez SEP

    México: Leticia Ramírez ocupa la SEP; Delfina Gómez va por el Edomex

    México mina

    México: aumento de agua en mina dificulta rescate de trabajadores atrapados

    Ciudad Juárez

    México: ola de violencia en Ciudad Juárez deja 11 muertos y comercios incendiados

    mineros atrapados pintura

    México: la pintura que retrata la tragedia de los mineros atrapados en Coahuila

    México jóvenes

    México: 1 de cada 5 jóvenes que buscan trabajo es discriminado por su físico

    Mineros

    México: ‘por obstáculos’, buzos pausan rescate de 10 mineros atrapados

    CJNG

    Violencia en México: qué sucede en Jalisco y Guanajuato con el CJNG

  • Internacional
  • Horizontes
    Mosca carnívora Francia

    Francia: reaparece mosca carnívora a pesar de estar extinta hace un siglo

    Italia vacas envenenamiento

    Italia: decenas de vacas mueren envenenadas por la sequía

    cambio climático abejorros

    El cambio climático provoca estrés en los abejorros durante su desarrollo: estudio

    Piedra filosofal

    Por qué el grafeno es considerado la ‘piedra filosofal’

    alzhéimer DDT

    Cómo la exposición al DDT contribuye a padecer alzhéimer

    Covid-19

    OMS alerta sobre lo difícil que es saber cómo está mutando el virus de covid-19

    peste porcina africana

    Peste porcina africana: cómo afecta a Haití y República Dominicana

    Bebé-enfermedad

    Bebé es diagnosticada con rara enfermedad; es el único caso en el mundo

    morsa Freya

    Noruega: recaudan 20,000 dólares para construir estatua de la morsa Freya

  • Nuestro mundo
    abuela

    Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

    jets privados

    Taylor Swift, Steven Spielberg y otras celebridades que contaminan el ambiente con sus jets privados

    penitenciaría

    Penitenciaría del Estado del Este, uno de los sitios más ‘embrujados’ del mundo

    oso

    Oso mata a tres personas y hiere a dos antes de ser asesinado a golpes

    accidente aéreo

    Estados Unidos aún busca a las víctimas del accidente aéreo de 1952

    viruela del mono

    ‘Tengo viruela del mono: así se siente realmente esta enfermedad’

    pedófilo

    Niño de 16 años se hace pasar por una niña y ayuda a atrapar a un pedófilo

    Bebé India

    Bebé indio nacido con cuatro brazos y cuatro piernas es aclamado como divino

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    Bebé-enfermedad

    Bebé es diagnosticada con rara enfermedad; es el único caso en el mundo

    E. coli

    La diabetes y otras enfermedades podrían curarse con la bacteria E. coli de las heces

    Cabello síndrome

    ¿Qué síndrome padece esta niña para que su cabello esté tan despeinado?

    Vasculitis

    Vasculitis: en qué consiste la enfermedad autoinmune del actor Ashton Kutcher

    Viruela símica

    La viruela símica sobrevive en el agua, alimentos y superficies durante semanas

    leche materna

    La lactancia materna prolongada evita la obesidad en adultos: estudio

    leucemia

    Científicos identifican mutaciones genéticas que causan leucemia

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

  • Edición Impresa

    Julio/agosto 22

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Mosca carnívora Francia

    Francia: reaparece mosca carnívora a pesar de estar extinta hace un siglo

    Objetos mayas precolombinos

    Italia vacas envenenamiento

    Italia: decenas de vacas mueren envenenadas por la sequía

    Rap mexicano

    ‘Este es un gran momento para el rap mexicano’

    cambio climático abejorros

    El cambio climático provoca estrés en los abejorros durante su desarrollo: estudio

    Piedra filosofal

    Por qué el grafeno es considerado la ‘piedra filosofal’

    alzhéimer DDT

    Cómo la exposición al DDT contribuye a padecer alzhéimer

    Covid-19

    OMS alerta sobre lo difícil que es saber cómo está mutando el virus de covid-19

    peste porcina africana

    Peste porcina africana: cómo afecta a Haití y República Dominicana

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    México periodista

    México: localizan muerto a periodista reportado como desaparecido

    México violencia

    ‘Propaganda criminal de grupos delictivos’, responsable de la ola de violencia en México

    Leticia Ramírez SEP

    México: Leticia Ramírez ocupa la SEP; Delfina Gómez va por el Edomex

    México mina

    México: aumento de agua en mina dificulta rescate de trabajadores atrapados

    Ciudad Juárez

    México: ola de violencia en Ciudad Juárez deja 11 muertos y comercios incendiados

    mineros atrapados pintura

    México: la pintura que retrata la tragedia de los mineros atrapados en Coahuila

    México jóvenes

    México: 1 de cada 5 jóvenes que buscan trabajo es discriminado por su físico

    Mineros

    México: ‘por obstáculos’, buzos pausan rescate de 10 mineros atrapados

    CJNG

    Violencia en México: qué sucede en Jalisco y Guanajuato con el CJNG

  • Internacional
  • Horizontes
    Mosca carnívora Francia

    Francia: reaparece mosca carnívora a pesar de estar extinta hace un siglo

    Italia vacas envenenamiento

    Italia: decenas de vacas mueren envenenadas por la sequía

    cambio climático abejorros

    El cambio climático provoca estrés en los abejorros durante su desarrollo: estudio

    Piedra filosofal

    Por qué el grafeno es considerado la ‘piedra filosofal’

    alzhéimer DDT

    Cómo la exposición al DDT contribuye a padecer alzhéimer

    Covid-19

    OMS alerta sobre lo difícil que es saber cómo está mutando el virus de covid-19

    peste porcina africana

    Peste porcina africana: cómo afecta a Haití y República Dominicana

    Bebé-enfermedad

    Bebé es diagnosticada con rara enfermedad; es el único caso en el mundo

    morsa Freya

    Noruega: recaudan 20,000 dólares para construir estatua de la morsa Freya

  • Nuestro mundo
    abuela

    Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

    jets privados

    Taylor Swift, Steven Spielberg y otras celebridades que contaminan el ambiente con sus jets privados

    penitenciaría

    Penitenciaría del Estado del Este, uno de los sitios más ‘embrujados’ del mundo

    oso

    Oso mata a tres personas y hiere a dos antes de ser asesinado a golpes

    accidente aéreo

    Estados Unidos aún busca a las víctimas del accidente aéreo de 1952

    viruela del mono

    ‘Tengo viruela del mono: así se siente realmente esta enfermedad’

    pedófilo

    Niño de 16 años se hace pasar por una niña y ayuda a atrapar a un pedófilo

    Bebé India

    Bebé indio nacido con cuatro brazos y cuatro piernas es aclamado como divino

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    Bebé-enfermedad

    Bebé es diagnosticada con rara enfermedad; es el único caso en el mundo

    E. coli

    La diabetes y otras enfermedades podrían curarse con la bacteria E. coli de las heces

    Cabello síndrome

    ¿Qué síndrome padece esta niña para que su cabello esté tan despeinado?

    Vasculitis

    Vasculitis: en qué consiste la enfermedad autoinmune del actor Ashton Kutcher

    Viruela símica

    La viruela símica sobrevive en el agua, alimentos y superficies durante semanas

    leche materna

    La lactancia materna prolongada evita la obesidad en adultos: estudio

    leucemia

    Científicos identifican mutaciones genéticas que causan leucemia

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

  • Edición Impresa

    Julio/agosto 22

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Mosca carnívora Francia

    Francia: reaparece mosca carnívora a pesar de estar extinta hace un siglo

    Objetos mayas precolombinos

    Italia vacas envenenamiento

    Italia: decenas de vacas mueren envenenadas por la sequía

    Rap mexicano

    ‘Este es un gran momento para el rap mexicano’

    cambio climático abejorros

    El cambio climático provoca estrés en los abejorros durante su desarrollo: estudio

    Piedra filosofal

    Por qué el grafeno es considerado la ‘piedra filosofal’

    alzhéimer DDT

    Cómo la exposición al DDT contribuye a padecer alzhéimer

    Covid-19

    OMS alerta sobre lo difícil que es saber cómo está mutando el virus de covid-19

    peste porcina africana

    Peste porcina africana: cómo afecta a Haití y República Dominicana

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reciclar plástico en el espacio

Newsweek México por Newsweek México
5 septiembre, 2017
Tiempo de lectura: 4 mins
0 0
A A
0
400
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Para ir al espacio debes viajar ligero, ya que tienes que desembolsar la friolera de 10,000 dólares para lanzar apenas medio kilogramo de lo que sea. No obstante, a la NASA le gusta estar preparada para cualquier eventualidad, lo cual se facilita con abundantes suministros. Entonces, ¿qué puede hacer una dependencia gubernamental sujeta a un presupuesto?

La próxima primavera, la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) recibirá un nuevo equipo ideado para resolver este problema. Con el nombre de Refabricator, la máquina del tamaño de un mini-refrigerador es capaz de tomar un componente de plástico, fundirlo e imprimir un nuevo componente usando el mismo plástico. Se trata de la primera máquina que combina reciclado e impresión 3D en un dispositivo, incluso en la Tierra.

Sin embargo, aunque su destino es ISS, está diseñada para llevar los objetivos de NASA mucho más lejos. Una misión de reabastecimiento demora solo unas cuantas horas en llegar a la estación espacial, pero NASA tiene puesta la mira en la luna y en Marte. “Es un modelo muy diferente”, dice Niki Werkheiser, especialista en fabricación espacial de NASA. Los nuevos suministros tardarían semanas en llegar a la luna y varios meses en viajar hasta Marte, y semejante tiempo de tránsito resultaría bastante oneroso para cualquiera que olvide las llaves.

Hace tiempo que NASA ha estado interesada en una “caja MacGyver” para impresión 3D que permita hacer frente a los riesgos de una lista de empaquetado incompleta. En 1999, la agencia espacial puso una impresora 3D en el llamado “Cometa Vómito”, un vuelo parabólico que produce periodos de ingravidez de 25 segundos para determinar cómo se vería afectado el proceso en los cambios de la gravedad. Pero Werkheiser explica que, en aquellos días, las patentes que cubrían la impresión 3D complicaban mucho producir objetos con esa tecnología.

Eso se tradujo en que la estación espacial pudo recibir su primera impresora 3D hasta 2014, y su sucesora, Additive Manufacturing Machine, fue lanzada apenas el año pasado, operada también por una compañía comercial llamada Made in Space. Hoy día, esa máquina imprime para NASA y para clientes en la Tierra.

De cualquier manera, aquellos aparatos requerían de plástico nuevo, el cual representa una buena parte del costo. “Si tienes que lanzar toda la materia prima para impresión, ¿cuál es el beneficio?”, cuestiona Werkheiser.

En ello estriba la ventaja de Refabricator. Reciclar plásticos en la Tierra resulta costoso e ineficaz; y eso, sin tomar en cuenta las limitaciones específicas de la estación espacial, como microgravedad y las estrictas reglas de seguridad.

Cuando reciclas plásticos, lo común es que empieces por pulverizar el material (Rachel Muhlbauer, directora del departamento de investigación y desarrollo en Tethers Unlimited, Inc., compara el proceso con un molino de café), y luego utilices otra máquina para convertirlo en un nuevo plástico base.

Pero claro, eso no es opción en el espacio, donde la ausencia de gravedad ocasiona que cualquier forma de polvo represente un grave peligro para los astronautas. De modo que Refabricator derrite el plástico para crear un nuevo material base, llamado filamento; y, además, resulta que este proceso daña menos al plástico, lo que significa que el mismo material puede usarse más veces, sin necesidad de diluirlo con plástico nuevo y no reciclado. “Muchos de los procesos terrestres para producir filamento generan montones de desperdicios”, afirmó Muhlbauer. Y Refabricator evita esto. “Introduces el material y obtienes ese mismo material”.

Otra particularidad de la estación espacial significa que estos dispositivos se benefician de ser tan autónomos como sea posible, ya que no hay suficiente personal para supervisar su operación. “El tiempo de los astronautas es muy valioso y muy difícil de conseguir”, dijo Werkheiser. De hecho, la operación de Refabricator se controlará desde la Tierra, y solo se recurrirá a los astronautas para sacar los productos nuevos de la máquina.

Con todo, el ambiente rígidamente controlado de la estación espacial evita que Refabricator tenga que enfrentar uno de los principales desafíos de reciclar plásticos en la Tierra. Aquí, cada tipo de plástico –desde el compuesto delgado y rara vez reciclado de las bolsas de compras hasta las formulaciones más densas de las botellas de leche- se comporta de manera un poco distinta durante el reciclado. Eso obliga a separarlos, al menos en categorías generales, antes de introducirlos en las máquinas de reciclado; e incluso así, los recicladores a menudo tienen que desechar lotes debido a la contaminación.

En cambio, Refabricator funciona con un solo tipo de plástico, llamado Ultem, el cual es particularmente resistente. Eso sí, cuando el reciclado espacial empiece a aceptar más tipos de plástico, el problema de separación persistirá.

Y parece que ese es el próximo objetivo de NASA, sobre todo incorporar una nueva variedad de plástico, llamada HDEP, la cual puede usarse con fines médicos. A largo plazo, Werkheiser espera que las propuestas de un proyecto, llamado FabLab (contracción en inglés de “laboratorio de fabricación”), permitan mezclar plásticos con metal y hasta con impresión electrónica, ya que más de la cuarta parte de los problemas de la estación espacial tienen que ver con componentes electrónicos.

FabLab se fundamentará en las pruebas que Werkheiser y su equipo están realizando con Refabricator (desde ahora y hasta su lanzamiento, el próximo año) y en el desempeño de la máquina en el espacio. “No quería exagerar su potencial y meternos en algo que sería imposible”, dijo Werkheiser.

Werkheiser y Muhlbauer consideran que los adelantos que prometen Refabricator y sus sucesores también serán muy valiosos en la Tierra. Werkheiser dice que el Departamento de Defensa está observando el trabajo de NASA pues, aunque los soldados no tienen que lidiar con la microgravedad, deben trabajan en espacios muy pequeños, con destrezas limitadas, problemas de seguridad y tiempos muy reducidos.

“Todas las cosas que estamos diseñado para que se desempeñe con seguridad en la estación espacial, lo harán más seguro en el frente”, aseguró Muhlbauer.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Leer más

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Leer más

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Leer más

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Leer más

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Leer más

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Leer más

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Leer más

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00